Fracciones equivalentes con ejercicios

Última actualización:
Autor:

Fracciones equivalentes con ejercicios

Introducción

Las fracciones equivalentes son utilizadas para comparar los mismos valores usando diferentes números. Debido a esto, descomponer un fracionario en sus partes representa un concepto básico de la aritmética. A continuación se presentarán ejemplos de fracciones equivalentes, además de ejercicios para que el/la lectora/o entienda la relación que existe entre ellas.

Ejemplos de fracciones equivalentes

Las fracciones equivalentes son aquellas fracciones distintas que representan el mismo valor numérico. Algunos ejemplos de fracciones equivalentes se muestran a continuación:

  • 1/3 es la misma que 2/6 y 3/9
  • 2/5 es igual a 4/10 y 6/15
  • 5/6 es la misma que 10/12 y 15/18

Ejercicios

  • ¿Qué fracción es equivalente a 5/6? 10/12 y 15/18
  • ¿Qué fracción es equivalente a 3/7? 6/14 y 9/21
  • ¿Qué fracción es equivalente a 10/11? 20/22 y 30/33

Conclusión

Las fracciones equivalentes son iguales en valor numérico, aún cuando están escritas de formas diferentes. Estas pueden ser descompuestas para obtener sus fracciones equivalentes y entender mejor su uso.

Esperamos que con la presente guía hayas comprendido el concepto de fracciones equivalentes, identificando los ejemplos y resolviendo los ejercicios dados. Si aún tienes dudas, no olvides consultar las guías de Matemáticas o acudir con tu profesor/a. Feliz Aprendizaje .

Fracciones Equivalentes con Ejemplos de Ejercicios

¿Qué son las fracciones equivalentes?

Las fracciones equivalentes son aquellas que tienen el mismo valor numérico, aunque pueden estar representadas de maneras diferentes. Dos fracciones son equivalentes cuando el número total de partes es el mismo.

¿Cómo se realizan ejercicios con fracciones equivalentes?

  • Paso 1: Identifique una fracción. Por ejemplo, 2/3.
  • Paso 2: Multiplique la fracción por un número entero para obtener su equivalente. Por ejemplo, 2/3 = 6/9
  • Paso 3: Simplifique la fracción hasta su forma más básica. Por ejemplo, 6/9 = 2/3

Ejemplos

  • Ejemplo 1: Encuentre la fracción equivalente de 4/6.

    Solución: La fracción equivalente de 4/6 es 8/12.

  • Ejemplo 2: Encuentre la fracción equivalente de 6/3.

    Solución: La fracción equivalente de 6/3 es 2/1.

  • Ejemplo 3: Encuentre la fracción equivalente de 5/15.

    Solución: La fracción equivalente de 5/15 es 1/3.

Conclusion

Las fracciones equivalentes son aquellas que tienen el mismo valor numérico aunque pueden estar representadas de maneras diferentes. Los ejercicios pueden realizarse multiplicando la fracción por un número entero y luego simplificarla hasta encontrar su equivalente más simple. Con los ejemplos y ejercicios presentados en esta guía, esperamos haberte ayudado a comprender el concepto de fracciones equivalentes.

Fracciones equivalentes con ejercicios

Las fracciones equivalentes son exactamente iguales entre sí. Es decir, que comparten la misma cantidad entre la denominación, el numerador y el denominador.

Para entender de manera más profunda a qué nos referimos con fracciones equivalentes, veamos algunos ejercicios:

Ejercicio 1

  • ¿Cuáles son las fracciones equivalentes a 2/3?

Solución: Las fracciones equivalentes a 2/3 son: 4/6, 6/9, 8/12, y así sucesivamente. Esto quiere decir que las fracciones equivalentes se pueden obtener multiplicando tanto el numerador como el denominador por el mismo número.

Ejercicio 2

  • ¿Cuáles son las fracciones equivalentes a 5/4?

Solución: Las fracciones equivalentes a 5/4 son: 10/8, 15/12, 20/16, y así sucesivamente. Al igual que el ejercicio anterior, se obtienen multiplicando el numerador por un número y el denominador por el mismo número.

¿Qué son las fracciones equivalentes?

Las fracciones equivalentes son fracciones que tienen el mismo valor, aunque el número de unidades en la parte superior y en la parte inferior de la fracción sea diferente. Por ejemplo, ½ y 3/6 son fracciones equivalentes, ya que los dos representan la misma cantidad.

Cómo saber si dos fracciones son equivalentes

Para saber si dos fracciones son equivalentes, necesitas multiplicar o dividir el numerador y el denominador de una de las fracciones por el mismo número. Si haces esto, obtendrás una fracción igual a la otra.

Ejercicios de fracciones equivalentes

A continuación se presentan algunos ejercicios para entender mejor las fracciones equivalentes.

  • Encontrar la fracción equivalente a 4/6 usando un factor de 2.
  • Encontrar la fracción equivalente a 5/8 usando un factor de 5.
  • Encontrar la fracción equivalente a 1/4 usando un factor de 4.

Las respuestas a estos ejercicios son:

  • 2/3
  • 25/40
  • 4/16

Esperamos que esta información te sea útil para entender mejor el concepto de fracciones equivalentes. ¡Buena suerte con tus ejercicios!

  Cómo Hacer Un Test De Coeficiente Intelectual Desde Tu Android

Deja un comentario