Filosofía Griega
En la Historia de la Filosofía se considera la Griega como la primera filosofía formal. Dentro de la filosofía griega, destacan: Tales de Mileto, Heráclito, Parménides, Anaxágoras, Sócrates, Platón y Aristóteles.
Tales de Mileto
Tales de Mileto (ca. 624-546 a. C.) fue el primer gran filósofo. Buscaba explicaciones naturales a los fenómenos, en vez de recurrir a explicaciones de carácter religioso.
Sus nociones más destacables fueron la teoría unitaria del elemento fundamental de todas las cosas (agua, fuego, aire, tierra, etc.).
Heráclito
Heráclito (ca. 540-480 a. C.) fue un filósofo válido para la historia de la filosofía por su principal noción del cambio o movimiento como elemento caracterizador de todas las cosas.
Para él, el único concepto permanente es el cambio: todo fluye”; la esencia última de toda realidad es el fuego (αἴθριος πῦρ).
Parménides
Parménides (c. 515–445 a. C.) fue otro importante filósofo dentro de la filosofía griega. Enfatizó el concepto de la verdad eterna: postuló que lo único real es aquello que no se mueve, no cambia, es permanente.
Su argumento principal se basa en la tesis de que no puede haber, al mismo tiempo, algo y su negación. Estas ideas forzaron a sus sucesores, especialmente a Platón y Aristóteles, a buscar entre las nociones de lo real y lo dependiente de la divinidad o del mundo sensible.
Las Doctrinas Fundamentales de la Filosofía Griega:
- Unidad: La naturaleza es una, no se separa ni se divide.
- Movimiento: La naturaleza no se mantiene estable, sino que cambia constantemente.
- Causación: Todo lo que existe tiene una razón para su existencia.
- Fin: Existe una dirección y un sentido en la naturaleza, y todas las cosas buscan lograr su meta.
Los filósofos griegos establecieron las base de la filosofía occidental, que hoy en día es la base para el desarrollo de la ciencia moderna.
La exposición clara, lógica y consistente de los conceptos filosóficos de esta época creó una de las líneas de pensamiento más importantes de la historia humana.
Filosofia Griega
Considerada como el inicio de la filosofía occidental e influyente hasta hoy en día la filosofía griega nació en la Grecia clásica principalmente de la mano de los sofistas, los primeros filósofos griegos que comenzaron a plantearse cuestiones como sobre el origen del universo o el significado de la ética.
Los filósofos presocráticos
Los primeros intentos de entender el mundo natural lo realizaron los presocráticos, los cuales fomentaban la investigación científica y eran a favor de la demostración de sus argumentos. Los principales de estos filósofos fueron Tales, Pitágoras, Heráclito y Anaxágoras.
Platón y la idea de una utopía
A Platón se debe una de las principales aportaciones de la filosofía griega, el modelo de estado ideal que se convertiría en la base de la filosofía política. Platón proponía un Estado basado en el conocimiento, en el que el gobierno estaría formado por los humanos más inteligentes y efectivos.
¿Instagram te notifica cuando alguien entra en tu cuenta?Aristóteles y el concepto de lógica
Aristóteles fue el más famoso discípulo de Platón y uno de los más influyentes filósofos de la época. Sus contribuciones abarcaron muchos temas, desde la lógica hasta la ética, siendo conocido por su estudio sobre el proceso inductivo y el uso de la lógica para llegar a conclusiones racionales.
Epicuro y el Epicureísmo
Epicuro fue el líder del periódico llamado Epicureísmo, un movimiento que defendía el vivir una vida feliz de placer sin necesidad de adorar a los dioses. El Epicureísmo se centró en el hedonismo, la búsqueda de la felicidad y la felicidad a través del placer y algunas veces del sufrimiento y la evitación del sufrimiento.
Influencias de la filosofía griega
La filosofía griega ha influenciado significativamente en otras escuelas de pensamiento, desde el cristianismo hasta la moderna filosofía occidental. Los principales puntos de vista de los filósofos griegos todavía se discuten hoy en día en debates científicos y políticos, incluyendo la ética, la lógica y la moral. Esta influencia se ve también evidente en la arquitectura, la literatura, las matemáticas y muchas otras áreas del conocimiento.
Conclusiones
Los filósofos griegos han dejado una marca indeleble en nuestro pensamiento moderno. Sus pensamientos marcarían el principio de la filosofía occidental y seguirían siendo una fuente importante de información para la vida contemporánea. Algunos ejemplos de sus aportes son:
- Platón: El Estado ideal.
- Aristóteles: Lógica y método de razonamiento.
- Epicuro: Hedonismo.
Esto sólo es un pequeño resumen de lo que la filosofía griega ha brindado al mundo, y cómo ha moldeado nuestro pensamiento moderno. La influencia de los antiguos filósofos es evidente hasta el día de hoy, y no deja de crecer.
También puede interesarte este contenido relacionado:
- Tratado de petropolis
- Navegaciones portuguesas causas y fechas de expansion
- Caracteristicas de las propiedades coligativas