Explota la nave Starship durante su séptima prueba de vuelo

Última actualización:
Autor:

La última prueba del cohete Starship de SpaceX terminó en desastre cuando la nave explotó durante su séptimo vuelo de prueba. Este evento ocurrió poco después de un exitoso despegue desde las instalaciones de la compañía en Boca Chica, Texas. La misión estaba diseñada para probar la capacidad del cohete, que incluía transportar réplicas de satélites de Internet Starlink y realizar maniobras suborbitales.

Detalles del lanzamiento y los primeros indicadores del fallo

El lanzamiento, que tuvo lugar en el anochecer del jueves, permitió observar cómo el cohete Super Heavy, de 71 metros de altura, encendió sus 33 motores para elevarse del suelo. El propulsor realizó un retorno controlado, aterrizando con éxito junto a la torre «Mechazilla» gracias a una maniobra de precisión. Sin embargo, minutos después de que la nave se separara de su propulsor, comenzaron a surgir problemas.

Según lo retransmitido en vivo por SpaceX, uno por uno, varios motores de la Starship se apagaron, lo que llevó a una pérdida de estabilidad y, finalmente, a una explosión catastrófica a unos 10 minutos del despegue. Los encargados de la transmisión informaron que la nave había «desmontado rápidamente» en un lenguaje técnico habitual de la compañía para describir tales explosiones.

Explosión de la Starship durante una prueba

Posibles causas del incidente

Elon Musk, CEO de SpaceX, explicó en un comunicado preliminar en X (anteriormente Twitter) que la causa más probable del accidente fue una fuga de oxígeno o combustible en la cavidad sobre el motor. Este problema habría generado una presión excesiva que superó los límites de ventilación de la nave.

Para evitar que situaciones similares se repitan, Musk señaló que están considerando incorporar sistemas de extinción de incendios en esa área y aumentar el área de ventilación. A pesar del contratiempo, el empresario mantiene su optimismo y ha asegurado que espera reanudar las pruebas en el próximo mes.

  ¿Cómo se Aplican los Filtros en Pixelmator Pro?

Efecto en las aerolíneas y nuevas investigaciones

La explosión no pasó inadvertida para las autoridades y el público. Diversos vuelos sobre el Golfo de México se vieron obligados a desviar su trayectoria por el riesgo de caída de escombros. Incluso la Administración Federal de Aviación de EE. UU. (FAA) activó un protocolo de «Área de respuesta a escombros» y anunció que llevará a cabo una investigación exhaustiva para evaluar el impacto ambiental y de seguridad del incidente.

El tráfico aéreo cerca de áreas como las Islas Turcas y Caicos y Puerto Príncipe, Haití, se vio afectado mientras los restos de la nave descendían sobre el océano Atlántico. Aviones comerciales modificaron sus rutas y algunos vuelos fueron momentáneamente suspendidos.

Filosofía de «fallar rápido, aprender rápido»

La filosofía de SpaceX, basada en la idea de aprender de los errores, sigue estando en el centro de sus operaciones. Eventos similares han ocurrido en vuelos de prueba anteriores, aunque cada vez se han producido avances significativos. De hecho, esta prueba marcaba la primera vez que la Starship llevaba carga simulada al espacio, un paso importante hacia misiones más complejas.

A pesar de las dificultades, SpaceX no muestra señales de frenar. Elon Musk ha solicitado permisos para realizar 25 vuelos de prueba en 2025, lo que representa un incremento sustancial frente a los cuatro realizados en 2024. La compañía continúa trabajando hacia su objetivo de crear un cohete que pueda transportar cargas y seres humanos a Marte de manera rutinaria.

La comunidad científica, los entusiastas del espacio y las autoridades regulatorias observan de cerca cada paso de SpaceX, valorando tanto sus éxitos como los tropiezos inevitables en su camino hacia la exploración espacial.

  ¿Cuál es la fórmula de flujo de volumen?

Deja un comentario