Eventos de tecnología educativa: iniciativas, congresos y ferias que están revolucionando el aprendizaje

Última actualización: 21/06/2025
Autor: Isaac
  • Posadas será sede de la Feria Nacional de Ciencias 2025 y refuerza su liderazgo en eventos de ciencia y tecnología educativa.
  • Latidos de Piedra: proyecto educativo que emplea impresión 3D para rescatar el patrimonio arquitectónico en Jaén.
  • British Council impulsa la innovación con Action Research, apoyando proyectos de tecnología y mejora educativa a nivel mundial.
  • Las ferias, investigaciones y congresos tecnológicos fortalecen la experiencia educativa y fomentan la inclusión, el pensamiento crítico y el desarrollo profesional docente.

Imagen sobre eventos de tecnología educativa

Los eventos que giran en torno a la tecnología educativa han tomado un papel protagonista en la agenda de innovación de escuelas y ciudades. Desde grandes ferias nacionales, pasando por proyectos colaborativos, hasta investigaciones que cruzan fronteras, todos estos encuentros buscan dinamizar el aprendizaje, el desarrollo profesional de los docentes y el intercambio de conocimiento entre educadores y estudiantes de distintos rincones del mundo.

La apuesta por la tecnología en el ámbito educativo no solo se refleja en infraestructuras modernas o equipamientos avanzados, sino en la organización de eventos que dan visibilidad a buenas prácticas, fomentan el trabajo en equipo y ayudan a romper barreras de acceso al conocimiento. La diversidad de formatos, desde ferias presenciales hasta programas internacionales, permite que alumnos, profesores y comunidades enteras se beneficien y participen activamente.

Posadas: referente nacional en eventos de ciencia y tecnología educativa

Posadas, capital de Misiones, se prepara para recibir la Feria Nacional de Ciencias 2025, un evento de gran relevancia que tendrá lugar entre septiembre y octubre y reunirá a estudiantes y docentes de todo el país. No es casualidad que la provincia haya sido seleccionada: Misiones ha demostrado un fuerte compromiso con la innovación educativa y alberga una infraestructura única para estos encuentros. El Centro de Convenciones del Parque del Conocimiento, con capacidad para más de 3.000 personas y dotado de tecnología audiovisual de última generación, destaca entre los principales espacios, junto a otros como el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, auditorios universitarios y polos empresariales como Silicon Misiones.

  ¿Cómo puedo leer un libro en Google Play Books?

Durante 2024, Posadas acogió más de 200 eventos, consolidando su posición como punto clave para congresos, ferias y encuentros enfocados en educación, ciencia y tecnología. La ciudad ha implementado una Agenda Digital MICE y Deportiva que facilita la planificación y organización online de estos eventos, fortaleciendo así su ecosistema educativo y turístico y fomentando la economía local.

aprendizaje digital-0
Artículo relacionado:
El impacto del aprendizaje digital en la formación continua, la equidad y la transformación educativa

Proyectos educativos disruptivos: el caso de “Latidos de Piedra”

En Torredonjimeno, Jaén, el IES Santo Reino ha llevado la tecnología educativa a otro nivel con el proyecto “Latidos de Piedra”. Esta iniciativa involucra a estudiantes y profesorado en la recuperación del patrimonio arquitectónico local desaparecido mediante la impresión 3D. Los alumnos han investigado y recreado en maqueta edificios históricos que ya no existen, utilizando técnicas modernas como la fabricación aditiva y el corte láser. Pero lo verdaderamente distintivo es el enfoque inclusivo: el museo resultante es accesible para todo el mundo, con recursos adaptados en lengua de signos, audio, Braille y pictogramas.

Latidos de Piedra demuestra que la tecnología educativa no solo sirve para aprender habilidades técnicas, sino que también impulsa valores como la cooperación, el respeto y la memoria histórica. El proyecto fue premiado en la Feria de la Tecnología FANTEC por su impacto social y educativo.

patrimonio arquitectónico e impresión 3D-1
Artículo relacionado:
Impresión 3D y patrimonio arquitectónico: tecnología para conservar la historia

Investigación y formación docente: el impulso del British Council

El programa Action Research del British Council es otro ejemplo de evento y plataforma internacional dedicado a la innovación educativa, con especial foco en el uso de tecnologías y el desarrollo profesional de los docentes. Esta iniciativa ha permitido a educadores de nueve países, incluyendo Colombia y Perú, desarrollar proyectos sobre liderazgo escolar, aprendizaje digital, inteligencia artificial y plataformas online.

  Como Hacer un Informe de Experimento para Secundaria

Los datos recogidos indican que la mayoría de los proyectos subrayan el impacto positivo de las herramientas digitales en el desarrollo de competencias estudiantiles, como la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Además, fomenta la colaboración y el intercambio de buenas prácticas entre profesores, escuelas y comunidades, demostrando que la reflexión conjunta sobre la formación recibida tiene un mayor impacto en la calidad educativa que la formación individualizada.

competición de robótica educativa-0
Artículo relacionado:
La robótica educativa vive su gran momento con las competiciones de 2025

Ferias y encuentros escolares: creatividad, ciencia y tecnología en comunidad

Además de las grandes ferias nacionales y los programas internacionales, numerosos centros educativos continúan organizando sus propias ferias y congresos de ciencias y tecnología, en los que los estudiantes pueden exponer experimentos, proyectos científicos, maquetas y soluciones innovadoras. Estos eventos, generalmente abiertos a toda la comunidad educativa, estimulan la creatividad, el aprendizaje colaborativo y refuerzan la importancia de compartir el conocimiento mediante experiencias prácticas y atractivas.

Participar en estos encuentros permite a niños y jóvenes desarrollar habilidades comunicativas y tecnológicas, así como el hábito de trabajar en equipo y enfrentarse a los retos del futuro con una actitud innovadora y crítica.

La organización de ferias, congresos y proyectos impulsados por la tecnología educativa está transformando el modo en que las comunidades escolares y los territorios entienden la educación. Desde Posadas hasta Jaén y a nivel global con programas como el del British Council, iniciativas de este tipo fortalecen la creatividad, la colaboración y la inclusión, haciendo del aula un espacio más abierto, dinámico y conectado con la realidad de nuestro tiempo.

Artículo relacionado:
Activando Google Classroom: Una Mirada Profunda

Deja un comentario