Especies
Las especies son el elemento más básico de la estructura de la biodiversidad y su importancia es clave por la influencia que tienen en el ecosistema. Existen gran cantidad de ellas y nacen, se multiplican y mueren a lo largo del tiempo dando lugar a una evolución constante de los seres vivos.
Clasificación
Los organismos se clasifican en diferentes especies según ciertos criterios. Entre ellos:
- anatomía según su estructura física
- reproducción según su modo de auto reproducción
- genética según su carácter hereditario
Algunos ejemplos de especies que están presentes el la naturaleza son:
- Los mamíferos que se caracterizan por tener un sistema respiratorio, un metabolismo y una cavidad bucal.
- Los anfibios que presentan la capacidad de disponer de hábitats acuáticos y terrestres.
- Las aves que se caracterizan por disponer de alas y de poder volar en el espacio.
Extinción
En la actualidad existen casos de especies que han desaparecido o que corren el riesgo de sufrir una desaparición. Esto se debe principalmente al impacto de los humanos en el medio ambiente, ya sea a través de la contaminación, el cambio climático, la destrucción de hábitats, entre otros. Es necesario tomar medidas que ayuden a prevenir esta situación para conservar la biodiversidad en el Planeta.
Especies
Descripción
Una especie es un grupo de organismos con características muy similares entre si que son capaces de reproducirse entre si por medio de la reproducción sexual, formando así una población biológica. Las especies son definidas por la taxonomía y clasificadas en el reino, la familia, el género y la especie. Esta clasificación varía dependiendo del taxón y del filósofo particular, y difiere en su concepto y criterios.
Ejemplos De Especies
- Los Humanos – Homo sapiens
- Los Osos Negros – Ursus americanus
- Las Abejas – Apis mellifera
- Los Delfines – Delphinidae
Importancia
La diversidad biológica es uno de los recursos más importantes de la tierra, como seres humanos así como otras especies dependemos de él para vivir y sobrevivir. La biodiversidad nos ofrece los alimentos, el agua, el aire que respiramos, los medicamentos de la naturaleza y la innovación tecnológica.
Es importante preservar y proteger la diversidad biológica, de lo contrario, tendremos consecuencias graves para toda la humanidad y el ambiente.
El conocimiento de una variedad de especies es clave para entender nuestro entorno y la forma en que interactúan los seres humanos con él.
Especies
¿Qué son las especies?
Una especie es una categoría biológica usada para designar un grupo de organismos con características similares. Son juntadas en partes más altas de la clasificación biológica llamadas género, familia, orden, clase, phylum y reino. Esto es lo que se conoce como el sistema de clasificación taxonómica.
Tipos de especies
Existen diferentes tipos de especies:
- Especies endémicas: son aquellas que sólo se encuentran en una ubicación geográfica específica.
- Especies exóticas: son aquellas que no se encuentra en su hábitat natural.
- Especies invasoras: son aquellas cuyas poblaciones se establecen en ambientes artificiales.
- Especies extinguidas: son aquellas que se han extinguido por completo.
Ejemplos de especies
Algunos ejemplos de especies son:
- Koala (Phascolarctos cinereus)
- Bailarín azul (Hipparchia seminarmana)
- Chimpancé (Pan troglodytes)
- Elefante africano (Loxodonta africana)
Importancia de las especies
Las especies son un elemento importante para el mantenimiento de los ecosistemas. Proporcionan nutrientes, servicios y propiedades ambientales para el funcionamiento de los ecosistemas. Además, muchas especies son una fuente de alimentos para otras especies, lo que ayuda al buen funcionamiento de los ecosistemas. Además, la presencia de una variedad de especies reduce la probabilidad de extinguirse. La extinción de una o varias especies puede tener impactos a gran escala. Por ejemplo, una especie puede ser la única fuente de alimento para otra y su extinción puede causar la extinción de la última.