El papel fundamental de la química física industrial en las actividades científicas del Parque Gasset

Última actualización: 18/06/2025
Autor: Isaac
  • El evento "Ciencia en la Calle" en el Parque Gasset destaca la importancia de la química física industrial en la divulgación científica.
  • Participan centros y facultades líderes como la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial y la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas.
  • Se presentan experimentos prácticos y talleres sobre química, física y tecnología de los alimentos, fomentando el interés en áreas clave de la industria química.

evento de química física industrial en parque

La química física industrial es un campo esencial para entender numerosos procesos que tienen lugar en la industria moderna, y su alcance juega un papel relevante en la vida cotidiana y en los avances tecnológicos actuales. Muchas personas pasan por alto cómo la investigación y la divulgación en este ámbito influyen directamente tanto en la economía como en el bienestar social, además de abrir puertas a vocaciones científicas entre los más jóvenes.

En la reciente edición de «Ciencia en la Calle», celebrada en el Parque Gasset de Ciudad Real, se ha puesto de manifiesto la relevancia de este campo a través de una experiencia didáctica y cercana. Este evento ha reunido a instituciones punteras, mostrando cómo los conocimientos de química física industrial impactan en sectores como la energía, los materiales y la alimentación.

Stands y talleres centrados en química física industrial

talleres de química física industrial

Durante la jornada, alrededor de 30 stands ofrecieron propuestas originales lideradas por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas y el Complejo Industrial de Repsol en Puertollano, entre otros. Estos espacios permitieron a los asistentes descubrir de primera mano la importancia de los procesos fisicoquímicos industriales en la fabricación de materiales, la gestión energética eficiente y el desarrollo sostenible, con ejemplos prácticos y demostraciones experimentales.

  Retos y oportunidades en la financiación para el desarrollo cultural y científico: una panorámica internacional

Una de las actividades más destacadas fue la de experimentos sobre química y física aplicadas al sector alimentario y energético, acercando conceptos como reacciones de combustión, catálisis y propiedades termodinámicas a un público diverso. Todo ello busca poner en valor cómo estas disciplinas alimentan la innovación y el progreso en la industria.

Artículo relacionado:
¿Qué es la química industrial?

Participación de centros e instituciones clave

centros de investigación en química industrial

El evento ha contado con una amplia implicación de centros de formación e investigación de la provincia, incluyendo la Facultad de Medicina, el Centro Nacional del Hidrógeno y diversos institutos como IRICA, ITQUIMA e ICCA, que han colaborado para presentar los avances y aplicaciones reales de la en la región.

Gracias a la colaboración de estos organismos, los visitantes han podido entender mejor cómo interviene la en la producción de hidrógeno verde, la optimización de materiales industriales y la resolución de retos energéticos modernos. Además, la presencia del Complejo industrial de Repsol, que participa por primera vez, destaca la relación estrecha entre la industria y la investigación aplicada.

química física industrial-2
Artículo relacionado:
El Parque Gasset se convierte en epicentro de la química física industrial con talleres y experimentos para toda la familia

Actividades prácticas y divulgativas para todos los públicos

experimentos de química física industrial

El programa ha incluido numerosos talleres y experimentos para acercar la a familias y jóvenes estudiantes. Entre ellas, destacó la actividad «La aventura del hidrógeno verde», orientada a explicar los nuevos métodos de obtención y sus beneficios para un futuro sostenible. Además, se llevaron a cabo demostraciones de procesos termoquímicos y físicos en la industria alimentaria, así como charlas sobre los retos tecnológicos actuales en la fabricación de materiales avanzados.

  ¿Qué es la química farmacéutica?

Los asistentes también pudieron participar en actividades sobre la importancia de la geografía de materiales, la relación entre la química y el entorno natural, y la aplicación de nuevas tecnologías para una industria más eficiente.

La presencia activa de monitores y expertos facilitó resolver dudas y profundizar en conceptos complejos, adaptando el contenido según la edad e intereses del público. Esto fomentó la curiosidad científica y el interés por estudios relacionados con la .

Este evento ha sido una plataforma para mostrar el valor de la divulgación científica en este sector, implicando a la comunidad educativa y a los ciudadanos de Ciudad Real en un ambiente distendido y lleno de oportunidades de aprendizaje.

Deja un comentario