El debut del New Glenn: Jeff Bezos lleva a Blue Origin al éxito orbital

Última actualización:
Autor:

Lanzamiento del cohete New Glenn

Blue Origin, la empresa aeroespacial fundada por Jeff Bezos, ha llevado a cabo con éxito el vuelo inaugural del cohete New Glenn, marcando un hito en su historia de 25 años. Este lanzamiento tuvo lugar en la mañana del jueves 16 de enero desde la plataforma LC-36 en Cabo Cañaveral, Florida, y representa un paso crucial en la búsqueda de la empresa por consolidarse como un actor clave en la industria espacial.

El New Glenn, bautizado en honor a John Glenn, el primer estadounidense en orbitar la Tierra, es un gigante de 98 metros de altura y siete metros de diámetro. Este cohete, diseñado para ser parcialmente reutilizable, está pensado para llevar cargas pesadas a la órbita terrestre y más allá. Aunque los esfuerzos por recuperar el propulsor de la primera etapa en una barcaza en el Océano Atlántico fueron fallidos, el objetivo principal de alcanzar la órbita se cumplió con éxito, demostrando la capacidad del cohete en su primer intento.

Detalles del lanzamiento

Cohete New Glenn despegando

El despegue del New Glenn tuvo lugar a las 8:03 hora peninsular española, después de superar varios retrasos. En esta misión, la carga útil consistió en un prototipo llamado Blue Ring Pathfinder, diseñado para operar en diversas órbitas y albergar satélites. Este paso inicial permite a Blue Origin acercarse a la certificación necesaria para realizar misiones de seguridad nacional y comerciales de gran envergadura. El cohete alcanzó una órbita elíptica con un apogeo de 19.300 kilómetros y un perigeo de 2.400 kilómetros.

El vuelo inaugural no estuvo exento de desafíos. Durante la retransmisión, se perdió la telemetría del propulsor de la primera etapa durante su intento de aterrizaje. A pesar de este contratiempo, Dave Limp, CEO de Blue Origin, expresó su satisfacción: «Alcanzar la órbita en el primer vuelo es un logro increíble. Aprenderemos de esta experiencia para mejorar en futuras misiones.»

  Cómo crear camisas en Roblox

Un cohete diseñado para competir

El New Glenn no solo busca ser un lanzador pesado eficiente sino también un competidor directo de los cohetes de SpaceX, especialmente del Falcon Heavy y el Starship de Elon Musk. Equipado con motores BE-4 en su primera etapa y BE-3U en la segunda etapa, este cohete tiene la capacidad de transportar cargas de hasta 45 toneladas métricas a la órbita baja terrestre. Además, se destaca por su amplia cofia, que permite el transporte de objetos y satélites de gran tamaño.

El Proyecto Kuiper de Amazon, una constelación de satélites para proporcionar Internet en áreas rurales y de difícil acceso, podría ser una de las primeras misiones comerciales del New Glenn. La versatilidad del cohete también lo posiciona como un posible lanzador para misiones tripuladas y estaciones espaciales comerciales en el futuro, un ámbito donde Blue Origin ya trabaja con su módulo de aterrizaje lunar Blue Moon.

Detalle técnico del cohete New Glenn

El camino hacia el futuro

Con una inversión de más de 1.000 millones de dólares en la renovación del Complejo de Lanzamiento 36, Blue Origin se posiciona para múltiples misiones futuras. El próximo lanzamiento del New Glenn está programado para primavera, y la compañía espera realizar entre seis y ocho vuelos este año si todo sigue su curso. Entre las misiones destacadas se encuentra el lanzamiento de las naves gemelas Escapade de la NASA, destinadas a estudiar Marte.

Este vuelo inaugural también es un paso hacia el cumplimiento del programa Artemis de la NASA, que busca volver a llevar astronautas a la Luna. Blue Origin ha sido seleccionado para proporcionar módulos de aterrizaje como parte de este ambicioso esfuerzo. Además, el New Glenn podría desempeñar un papel clave en proyectos de exploración espacial a largo plazo, abriendo nuevas posibilidades comerciales y científicas.

  ¿Qué es la exploración espacial?

En su declaración final, Jeff Bezos expresó: «Este es solo el comienzo de lo que podemos lograr en esta nueva era espacial. Nos espera un futuro emocionante de innovación y colaboración.» Con este primer éxito, Blue Origin da un gran paso para consolidarse como un pilar de la industria aeroespacial moderna.

Deja un comentario