Sonidos Graves y Agudos
Los sonidos graves y agudos son extremos opuestos dentro del continuo de sonidos que nos rodea. El sonido grave es aquel producido por una frecuencia de vibración baja, más cercana a los puntos graves. Por el contrario, un sonido agudo se rige por una frecuencia de vibración alta, acercándonos así a los puntos más altos.
Ejemplos de Sonidos Graves
- Gruñido de un oso
- El sonido de un tambor
- La voz profunda de un hombre
- El sonido del viento entre las rocas
- La cadencia de una campana
Ejemplos de Sonidos Agudos
- El silbido de una sirena
- Las teclas de un pianola
- El golpeteo de lluvia en el techo
- La voz de una mujer
- El ruido de una guitarra eléctrica
Ejemplos de Sonidos Graves y Sonidos Agudos
Los sonidos graves y los sonidos agudos son dos tipos diferentes de sonido. Los sonidos graves suenan profundos y tienen una frecuencia baja, mientras que los sonidos agudos suenan agudos y tienen una frecuencia más alta. A continuación encontrará algunos ejemplos de sonidos graves y sonidos agudos.
Sonidos Graves
- Una trompeta – La trompeta suena profunda y tiene una frecuencia baja.
- Un bajo eléctrico – El bajo eléctrico suena grave y también tiene una frecuencia baja.
- Un tambor – El tambor suena agudo y también tiene una frecuencia más baja.
- Una guitarra eléctrica – La guitarra eléctrica suena profunda y también tiene una frecuencia baja.
Sonidos Agudos
- Un saxofón – El saxofón suena agudo y tiene una frecuencia muy alta.
- Una flauta – La flauta suena aguda y tiene una frecuencia muy alta.
- Un violín – El violín suena agudo y también tiene una frecuencia más alta.
- Una clarineta – La clarineta suena aguda y también tiene una frecuencia más alta.
En conclusión, los sonidos graves y los sonidos agudos son dos tipos diferentes de sonido. Los sonidos graves suenan profundos y tienen una frecuencia más baja, mientras que los sonidos agudos suenan agudos y tienen una frecuencia más alta. Los ejemplos anteriores le darán una idea de lo que significan los sonidos graves y los sonidos agudos.
Sonidos Graves y Agudos
¿Qué Son los Sonidos Graves y Agudos?
Los sonidos graves son aquellos que tienen bajas frecuencias y menor volumen. Por otro lado, los sonidos agudos son aquellos que pertenecen a altas frecuencias y tienen más volumen.
Ejemplos de Sonidos Graves y Agudos
- Grave: Trompeta, bajo, guitarra.
- Agudo: Violín, piano, voz del ser humano.
Los instrumentos de viento como la trompeta, el trombón o el saxofón son graves, mientras que los instrumentos de cuerda como el violin, guitarra o el cello pueden emitir sonidos de alta frecuencia.
Los sonidos agudos también se pueden encontrar en la naturaleza. Estos pueden ser el sonido del pájaro, el ladrido de un perro o el graznido de un cuervo. También pueden ser el sonido del viento o el rugido del mar.
Aplicaciones en los Medios de Comunicación
Los sonidos graves y agudos también pueden encontrarse en música, efectos de sonido, discursos y otros medios de comunicación.
En la música, los sonidos graves son usados para acompañar la melodía principal, mientras que los sonidos agudos se usan para crear una atmósfera más viva y dramática.
En los discursos, los sonidos graves proporcionan calma al hablante, mientras que los sonidos agudos son usados para hacer resaltar algunas palabras o conceptos importantes.
Los efectos de sonido también se utilizan a menudo para destacar ciertos momentos en un montaje o para generar emociones en los espectadores. Los sonidos graves y agudos se pueden utilizar para generar suspense, suspense, misterio o terror.
Ejemplos De Sonidos Graves Y Sonidos Agudos
Sonidos Graves
- Trombón: este instrumento produce un sonido profundo y diverso que depende de la cantidad de aire que le pusimos al instrumento.
- Tuba: el sonido que produce es como un bajo profundo, con notas que vibran.
Sonidos Agudos
- Flauta: es un instrumento que produce un sonido muy agudo cuando se sopla.
- Xilófono: este instrumento suena muy suave y percude sin que uno se dé cuenta. Las notas más altas pueden tener un tono agudo.