Durkheim, el fundador de la sociología moderna
Emile Durkheim fue uno de los principales pensadores de la sociología moderna, famoso por su obra «Las reglas del método sociológico». Durkheim nació en Francia en 1858 y se desempeñó como profesor en varias universidades europeas. Dedicó su vida al estudio de las estructuras sociales, los fenómenos culturales y la relación entre los dos. Sus aportes revolucionaron el pensamiento académico en el siglo XIX y todavía son relevantes a día de hoy.
Principales ideas
Durkheim tenía varias ideas que fueron fundamentales para la evolución de la sociología moderna. Estas eran:
- Sociedad Cómo Fuerza Transcendente: Durkheim insistió en que la sociedad es algo más que la suma de sus miembros individuales. Por el contrario, él argumentó que la sociedad es una fuerza real, con vida propia que moldea el comportamiento de los individuos.
- El Papel de La Educación: Durkheim también se interesó en el papel que la educación puede desempeñar en el mantenimiento de los valores sociales. Él argumentó que el papel de la educación en el mantenimiento de la sociedad debe de ser importante.
- Teoría Compleja de La Acción Social: Durkheim propuso una teoría de la acción social compleja en la que era importante entender la relación entre el individuo y la sociedad. Él destacó la importancia de entender la forma en que el individuo es influenciado por la sociedad y la forma en que el individuo afecta a la sociedad.
Influencia en la Sociedad
Durkheim fue una gran influencia en la sociología moderna. Muchos de sus conceptos siguen siendo relevantes hasta el día de hoy. Por ejemplo, su teoría sobre las fuerzas sociales sigue siendo un tema clave en la discusión académica y su análisis sobre la educación como un factor clave en la construcción de la sociedad moderna también sigue siendo de interés.
Otra influencia de Durkheim se extiende más allá del ámbito académico. Su trabajo ha sido influyente en el diseño de políticas públicas en varios países. Por ejemplo, varios gobiernos usan sus conceptos para entender mejor el comportamiento social y para diseñar políticas que incorporen ese comportamiento en el diseño de políticas públicas.
Conclusión
En conclusión, la influencia de Durkheim en el campo de la sociología es incuestionable. A pesar de que Durkheim es mejor conocido por su trabajo sobre el método sociológico, sus ideas fueron de enorme importancia para la comprensión de la comportamiento social. Sus conceptos todavía son relevantes y usados actualmente para entender mejor la sociedad.
Además, sus ideas son usadas también para diseñar políticas públicas y programas para promover el bienestar social y la cohesión social.
Pierre Durkheim y su análisis sociológico
Pierre Durkheim fue uno de los pensadores más influyentes de la sociología y autor de obras como Las reglas del método sociológico y La división del trabajo social. Fue uno de los primeros en usar el método científico para entender cualitativamente los fenómenos sociales.
Breve vida de Pierre Durkheim
Pierre Durkheim nació el 15 de abril de 1858 en la ciudad francesa de Épinal, en el seno de una familia judía. Durkheim asistió al Colegio Imperial de París y en 1885 se graduó de la Escuela Normal Superior de París. Durante su vida, también pasó periodos en Alemania y en Suiza, antes de que regresase a Francia para trabajar como docente y escritor. Durkheim falleció el 15 de noviembre de 1917.
Sociedad y suelo vital
Durkheim sugirió que la sociedad era una entidad separada de los organismos individuales que la componían. Argumentó que la sociedad era una «realidad sui generis» (con una naturaleza única y distintiva por sí misma). Fue el primero en promover la idea de que existían distintas formas de sociedad, cada una con su propia «suelo vital» (en la ciencia de la biología significa un apartado en el que se encuentra de forma natural).
Principales conceptos
Durkheim creó algunas de las principales ideas que habían sido usadas por los sociólogos a lo largo de la historia. Estos son algunos de sus principales conceptos:
- Sociedad anomia: Esto se refiere a la anomia social, el estado de desorientación y la falta de normas sociales.
- Cohesión social: Esta es la idea de querer unir y forjar vínculos entre los miembros de una sociedad que proveen seguridad.
- Represalias sociales: Esta idea se refiere a la idea de que los individuos en una sociedad están unidos con un sentido de derechos y deberes y de que hay consecuencias sociales para aquellos que no los cumplan.
- División del trabajo: Esta es la idea de que hay una división general entre aquellos que trabajan para servir a la sociedad.
- Rituales y ceremonias: Durkheim explica cómo los ritos sociales tienen un efecto de unir a la gente.
Conclusiones
Durkheim dejó un legado profundo y profundo en la sociología. Sus conceptos y métodos ayudaron a define los usos modernos de la sociología como una forma para estudiar y comprender mejor la sociedad.