Dos equipos de Huércal de Almería logran clasificarse para la final del Campeonato Nacional de Robótica 2025

Última actualización: 30/06/2025
Autor: Isaac
  • Dos equipos de Huércal de Almería disputarán la final nacional de robótica en Cáceres en septiembre de 2025.
  • La Academia Kamado, clave en la formación de los jóvenes, ha conseguido excelentes resultados en la fase clasificatoria.
  • La competición reunirá a los mejores equipos de España con la vista puesta en el pase a la final internacional.
  • El evento refuerza el papel de la educación tecnológica y el talento juvenil en el panorama nacional.

Campeonato Nacional de Robótica 2025

El municipio de Huércal de Almería volverá a estar presente en el Campeonato Nacional de Robótica 2025 gracias a sus dos equipos clasificados para la gran final. Tras superar una exigente fase clasificatoria que se celebró recientemente, estos equipos jóvenes competirán por el título nacional en la ciudad de Cáceres los próximos 20 y 21 de septiembre.

La implicación de la Academia Kamado ha resultado fundamental para que los alumnos huercalenses hayan conseguido tan destacadas posiciones. El pasado fin de semana, un total de cinco grupos de la localidad participaron en la ronda regional, consiguiendo que dos de ellos –Los Spikers y Los Robots Pichulines– se alzaran con las mejores puntuaciones y se ganaran el billete a la final. Según explican desde el consistorio, este logro refleja el esfuerzo conjunto entre estudiantes, profesorado y familias, quienes han apostado por la educación tecnológica y la innovación como vehículo para el futuro de la juventud.

Huércal de Almería revalida su presencia en la élite de la robótica

En la edición anterior, celebrada en el municipio de Huércal de Almería, la final nacional congregó a cerca de 1.500 asistentes de todo el país en las instalaciones del Pabellón Municipal Paco Navarro. Para 2025, la sede será Cáceres, lo que permitirá a los equipos huercalenses defender y mejorar el papel logrado en ediciones previas. También puedes conocer más sobre la importancia de la robótica educativa en España y Latinoamérica.

  La robótica educativa vive su gran momento con las competiciones de 2025

Durante la fase clasificatoria, los equipos de la Escuela de Robótica Kamado destacaron especialmente en las categorías Robomission Start –copando los cuatro primeros puestos y el duodécimo– y Robomission Rookie, donde lograron la segunda posición. Esto sitúa al municipio andaluz entre los referentes nacionales y refuerza el éxito de un proyecto educativo que, en su primer curso, ya ha dado importantes frutos.

robótica educativa-2
Artículo relacionado:
La robótica educativa impulsa innovación y convivencia en España y Latinoamérica

El reto de la final nacional y el sueño internacional

Los equipos clasificados se preparan para medirse con los mejores conjuntos de España. El objetivo es conseguir el pase a la gran cita internacional de robótica, una oportunidad para que los jóvenes talentos locales demuestren su capacidad en escenarios de alta exigencia y continúen aprendiendo y creciendo junto a otros apasionados por la tecnología y la innovación.

La Academia Kamado, que inició su actividad a finales de 2023, consolidando así una trayectoria de éxito en muy poco tiempo. Con solo su primer curso finalizado, ya ha logrado que sus equipos figuren entre los más destacados del país, demostrando el alto nivel de formación y la apuesta decidida por potenciar habilidades STEM.

competición de robótica educativa-0
Artículo relacionado:
La robótica educativa vive su gran momento con las competiciones de 2025

Estos logros evidencian cómo la colaboración entre instituciones locales, familias y el entorno educativo puede impulsar proyectos con gran impacto social y formativo, situando a Huércal de Almería como un ejemplo de progreso y dedicación en el ámbito de la robótica educativa.

Deja un comentario