Diferencia Entre Norma Y Ley

Última actualización:
Autor:

Diferencia Entre Norma Y Ley

¿Cuál es la diferencia entre una norma y una ley?

Un elemento común a algunos países en el mundo es que todos participan en establecer reglas que regulan la manera en que se desarrollan sus actividades. Estas reglas pueden ser una ley o una norma. Pero, ¿cuáles son las diferencias entre una ley y una norma?

Definición de la ley

Una ley es un conjunto de normas y disposiciones obligatorias, por lo general escritas, establecidas por un gobierno para regular la conducta de las personas, con el fin de mantener la paz social y la aplicación de la justicia.

Definición de la norma

Una norma es un conjunto de pautas que definen una conducta deseable, generalmente acordada por una organización o un comité. Las normas sirven para guiar y regular la conducta humana.

Diferencias principales entre una ley y una norma

Aquí hay algunas de las principales diferencias entre una ley y una norma:

  • Autoridad: Las leyes son estipuladas por el gobierno a través de una institución autorizada para aplicar estas leyes. Las normas, por otro lado, son acordadas por una organización o por un comité y no se les da el mismo nivel de autoridad que a las leyes.
  • Imposición: Las leyes son obligatorias, a menos que sean derogadas o anuladas, y la infracción de cualquier ley puede resultar en sanciones legales. Las normas, por otro lado, no son obligatorias y las infracciones no conducen a sanciones legales.
  • Contenido: Las leyes generalmente abordan temas como derechos de los ciudadanos, impuestos, propiedad, responsabilidades de organizaciones y seguridad nacional. Las normas por su parte, tratan sobre la etiquette, los usos y costumbres, el comportamiento y los estándares técnicos

En conclusión, hay una clara diferencia entre las leyes y las normas. Las leyes abordan temas que se consideran importantes para la seguridad nacional y el funcionamiento de una sociedad, e imponen sanciones por su transgresión. Por otro lado, las normas no son obligatorias y se acuerdan entre un grupo de personas para definir la conducta deseable.

Diferencia Entre Norma y Ley

Las leyes y las normas son formas de regular conductas humanas para lograr un equilibrio social. La diferencia entre la una y la otra es importante entender para comprender cómo se avanza de una forma armónica en la sociedad.

Discrepancias Entre Ley y Norma

  • Legalidad: Una ley es una forma de directiva impuesta por el estado o una entidad competente, mientras que una norma es una forma de directiva impuesta por una potente entidad destinada a la regulación y control del comportamiento de la gente.
  • Impuestos: Las leyes tienen poder sobre las personas para imponer multas y cargos en caso de que no se cumplan. Mientras tanto, la mayoría de las normas no tienen este mismo poder en términos de impuestos. Soldan con sanciones generalmente directas e inmediatas.
  • Respeto: Las leyes se sienten que se deben respetar por los gobiernos competentes en esa área. En cambio, la mayoría de las normas carecen de tanto valor y el cumplimiento no es obligatorio, aunque es altamente recomendable.

Ejemplo de Ley y Norma

  • Ley: Una ley a nivel nacional puede ser la Ley Electoral del país, la cual determina los procedimientos necesarios para que se desarrollen los procesos electorales, así como las disposiciones mínimas que el Estado debe cumplir para garantizar los derechos de voto de sus ciudadanos.
  • Norma: Una norma puede ser la de cortesía para una reunión de trabajo. Esto incluye ser puntual en el horario, usar lenguaje apropiado, hablar con respeto, entre otros. Esta norma es entendida como una convención social, aunque es recomendado respetarla.

En conclusión, una ley es una directiva que tiene sanción y una forma de aplicarla, mientras que una norma es una directiva general para comportarse de buena manera. Ambos son necesarios para una buena convivencia social.

Diferencia Entre Normas y Leyes

Las Normas y las Leyes son principios o reglas diseñadas para regular una sociedad; estas aseguran que los miembros de la misma actúen correctamente y que se sigan ciertos estándares de ética. Incluso en casos en los que estos dos términos se entrelazan entre sí, hay diferencias importantes entre normas y leyes.

Definición de Norma

Una Norma es un modelo establecido para servir como referencia y es independiente de un gobierno determinado. Estas pueden provenir de organizaciones locales, estatales o nacionales o incluso de fuentes internacionales. Una norma es un patrón de comportamiento social., creencias o estilos de vida que los miembros de una sociedad consideran aceptables. Las normas también funcionan para mantener una relación armoniosa entre sus miembros.

Definición de una Ley

Una Ley es un extenso documento legislado por un gobierno para establecer ciertas reglas y normas que regulan la conducta humana. Las leyes se emiten bajo la autoridad de una ley superior establecida por un gobierno y su principio superior es el respeto por la igualdad jurídica de todos sus miembros. Estas leyes están destinadas para ser cumplidas y han de ser respetadas por aquellos sujetos a su jurisdicción. Las leyes tienen vigencia hasta que son anuladas.

Diferencias Entre una Norma y una Ley

  • Autoridad. Mientras que una ley es emitida por un gobierno con autoridad para hacer cumplir un patrón de conducta del cual los individuos deben ser responsables, una norma es un patrón de comportamiento que se ha establecido como aceptable en una cultura o entorno particular, pero no es una obligación legal.
  • Permanencia. Las leyes tienen vigencia hasta que son anuladas por la norma superior emitida por el gobierno. Por otra parte, las normas son variables; son modificables de acuerdo a los estándares de comportamiento aceptable que dictan los miembros de la sociedad. Las normas cambian con el tiempo.
  • Cumplimiento. Las leyes son documentos oficiales obligatorios para aquellos sujetos a su jurisdicción. Si un individuo viola una ley, entonces recibirá un castigo. Esto no sucede con las normas, ya que estas solo son entendidas como patrones de comportamiento, sin ninguna obligación legal.

En conclusión, las normas y las leyes son principios o reglas diseñados para regular una sociedad. Hay diferencias importantes entre estos dos términos como la autoridad, la permanencia y el cumplimiento. Las leyes son emitidas por un gobierno con autoridad y son obligatorias para aquellos sujetos a su jurisdicción, mientras que las normas son patrones de comportamiento aceptados por los miembros de una sociedad.

  Cómo Anadir Texto en Adobe Premiere Clip

Deja un comentario