¿Ya estás listo para obtener tu Número de Seguridad Social (NSS)? Descubre cómo hacerlo paso a paso y prepara todos los documentos necesarios para obtener tu NSS de forma segura y fácil. Se trata de un documento indispensable en México, ya que permite acreditar tu identidad a la hora de trámites bancarios o la realización de operaciones con terceros. Si aún no lo tienes, aquí te explicamos todos los pasos que debes seguir para obtener tu Número de Seguridad Social.
1. ¿Qué es el Número de Seguridad Social?
El número de Seguridad Social (SSN, por sus siglas en inglés) es un número de identificación único asignado a los ciudadanos estadounidenses para poder acceder y usar los servicios federales gubernamentales y los servicios privados. Según la ley, los ciudadanos estadounidenses a petición de sus gobiernos locales, estatal y Federal tienen la obligación de obtener una SSN.
Sin embargo, el propósito original del número de Seguridad Social fue para controlar las contribuciones de los trabajadores al Fondo de Seguro Social. Esto incluía ayudar a la recolección de los beneficios del Seguro Social y contribuciones al Medicare, para los ciudadanos y trabajadores autónomos con ingresos en EEUU.
Sin embargo, el SSN ahora es usado por muchos organismos gubernamentales para identificar a las personas, como los departamentos de autoridades locales, estatales y federales; servidores de impuestos, y por las empresas privadas de préstamos hipotecarios, seguros de vida, finanzas, entre otros. Todos los trabajadores legales en los Estados Unidos también necesitan obtener un número de seguridad social para trabajar y recibir pagos y beneficios.
2. ¿Cómo puedes obtener tu NSS?
Para obtener su NSS, la persona que lo solicite deberá dirigirse a la entidad adecuada. Las entidades públicas encargadas de acreditar y expedir el Número de Seguridad Social, son el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social), el sistema sanitario estatal, los institutos autonómicos, y los organismos artísticos o profesionales. La persona interesada debe acudir a la entidad exportadora con la siguiente documentación:
- Pasaporte, DNI original y copia, tarjeta de residencia, tarjeta de identidad de extranjero, tarjeta de residencia temporal, tarjeta de residencia especial.
- Partida de nacimiento original y copia, tarjeta defunción, tarjeta de divorcio.
- Compromiso de empadronamiento o certificado del mismo.
Cuando la persona vaya a una entidad, deberá llenar un formulario de solicitud de NSS. El formulario contendrá preguntas básicas sobre el solicitante, como el nombre completo, la edad y el lugar de residencia. También habrá una sección de respuestas de sí y no. Una vez que el formulario esté completo, deberá firmarlo para aceptar los términos y condiciones.
Al recibir el NSS, el interesado podrá realizar cualquier trámite relacionado con el Sistema de Seguridad Social. Esto incluye realizar trámites de solicitud de seguro de desempleo, seguro médico, subsidios, subsidios para discapacitados y otros. Además, el NSS también se utiliza para realizar trámites de banca electrónica. De esta forma, será más fácil realizar cualquier trámite o pago relacionado con el Sistema de Seguridad Social.
3. ¿Quién necesita un Número de Seguridad Social?
Todo contribuyente o cualquier otra persona que reciba ingresos de ningún tipo deberá tener un número de Seguridad Social. Las personas que indiquen «ninguno» cuando se les pida un número de Seguridad Social o les den una cifra falsa en cualquier forma de impuestos pueden ver afectadas su responsabilidad fiscal y ser susceptibles de castigos fiscales.
Cómo solicitar un Número de Seguridad Social. Para solicitar un número de Seguridad Social, tienes que llenar el Formulario SS-5, que se puede obtener desde la oficina local de la seguridad social. Al llenar el formulario debes incluir tu nombre, apellido, dirección actual, fecha de nacimiento y tu país de nacionalidad. Ten en cuenta que el Formulario SS-5 debe con la firma y huella digital del solicitante. Sin estas dos cosas, tu solicitud no será aceptada.
Los requisitos para obtener tu número de Seguridad Social incluyen los siguientes:
- Identificación aprobada por el gobierno : Cualquier identidad emitida por el gobierno, ya sea su pasaporte, licencia de conducir, tarjeta de identificación del estado u otra identificación con foto.
- Identificación personal : Los documentos personales requeridos para la aplicación incluyen tu certificado de nacimiento, una prueba de ciudadanía o un documento de inmigración.
- Información de empleo : Si has trabajado anteriormente en los Estados Unidos, debes proporcionar la información correspondiente al empleador (salario, cargo, etc.)
Una vez que la solicitud de número de Seguridad Social fue enviada correctamente, puedes esperar a recibir la tarjeta. Esta tarjeta te será enviada en uno a dos meses tras el envío de la solicitud. Puedes verificar tu solicitud online directamente en el sitio web de la seguridad social. Así que si necesitas solicitar tu número de Seguridad Social, recuerda seguir los pasos descritos anteriormente.
4. Pasos para obtener tu NSS
1. ¿Qué es el Número de Seguridad Social (NSS)?
El NSS es un número único asignado a los trabajadores y ciudadanos en México que consta de 11 dígitos. Se usa para identificar a un individuo de forma única por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para reportar salarios y acceder a los beneficios del seguro. Además, el NSS es necesario para realizar una serie de procedimientos, como la compra de un auto, la apertura de una cuenta bancaria, la contratación de un seguro, etc.
2. ¿Cómo solicitar un nuevo NSS?
Para obtener un NSS nuevo, deberás ir al centro de distribución de IMSS más cercano a tu domicilio. La mayoría de los centros cuentan con servicio de toma de fotografías. Al completar los trámites, por lo general, se entrega un duplicado con el número de seguro social. Y en un plazo de 2 meses se recibirá el original con vigencia de hasta 10 años.
3. Pasos a seguir para recibir el NSS
- Solicitar cita previa. Podrás hacerlo por teléfono, en línea o en el IMSS.
- Presentar la solicitud de cambio de NSS. Puedes obtener el formato en el IMSS o descargar una versión digital.
- Reunir los documentos requeridos. Incluida una identificación oficial, el nombre y domicilio del trabajador, firma autógrafa del interesado, etc.
- Comparcer ante un Notario Público Obligatorio. Le realizará las preguntas necesarias para confirmar los datos del formulario y el comprobante.
- Esperar después del proceso a recibir la tarjeta o constancia con el NSS.
Si se requiere obtener un nuevo NSS para algún procurador, la trámite se llevará a cabo en el mismo proceso pero se requerirá una documentación adicional, como la autorización firmada del procurador y la presentación de una identificación oficial.
5. Documentación necesaria para solicitar el NSS
Para solicitar un NSS, desde el sat.gob.mx, los contribuyentes presionan el botón de “¿Aún no tienes NSS? Registrate aquí”. Después, en la página emergente, se completa el formulario para crear un usuario.
Incluso si tienes un NSS válido, se requiere que el solicitante se registre y llene el formulario de alta de empleado con detalles como número de celular, correo electrónico, crear una contraseña, etc.. Esto es importante para mantener siempre la información actualizada.
Al completar la información se genera una contraseña temporal para iniciar sesión. La siguiente ventana permite seleccionar el tipo de entidad o empresa que será responsable de los impuestos asignados al proveedor.
Utilizando esta información, el sistema genera una clave única identifican el nombre del inscrito, su domicilio y actividad. Los contribuyentes deben verificar todos los campos y, posteriormente, aceptar las condiciones y firmar el documento para sellar el proceso.
6. Beneficios de tener un Número de Seguridad Social
El Número de Seguridad Social (NSS) asignado a cada trabajador es un elemento clave en los trabajos y contribuciones individuales en México. Un NSS protege al trabajador al proporcionar una identificación única e inequívoca para el trabajo legal. Aunque el NSS es un requisito para recibir varios beneficios de la ley mexicana, el número también ofrece múltiples ventajas adicionales para los trabajadores.
En primer lugar, el NSS se usa para obtener derechos en caso de desempleo. Esto significa que el trabajador podrá contar con el apoyo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para encontrar un nuevo trabajo o recibir una indemnización en caso de despido injusto. Por lo tanto, es esencial que todos los empleados se registren en las listas de la STPS para asegurarse de que sus derechos se respeten.
Además, el NSS permite al trabajador acceder a la pensión por vejez, una ayuda mensual para los ciudadanos mayores que cotizaron durante los años previos a su jubilación. Asimismo, el NSS le da a los trabajadores el derecho a la prestación de riesgo de trabajo, la cual garantiza asistencia financiera y médica a los trabajadores en caso de enfermedad o accidente relacionado con el trabajo. La pensión y la prestación son dos beneficios importantes para los trabajadores con un NSS, y se ofrecen solo a aquellos que cotizaron en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante al menos 10 años.
7. Cómo mantener tu NSS seguro
Mantener un Número de Seguridad Social (NSS) seguro es una de las tareas de mayor responsabilidad que puede tener una persona. Un NSS puede ser usado para acceder a muchas cuentas importantes, como seguros médicos y bancarios, y la seguridad de la información es crucial. Aquí hay algunos consejos y herramientas para mantener tu NSS seguro:
- Nunca compartas tu NSS con nadie; incluso si es un amigo, un miembro de la familia, un agente de ventas de una compañía de seguros u otra persona de confianza.
- Si alguien que tú desconoces solicita tu NSS, no les des tus datos.
Además, es importante verificar tu información cada poco tiempo para asegurarte de que todas tus cuentas estén seguras. Por ejemplo, usa herramientas como Credit Karma o FreeScore para revisar tus informes de crédito. Estas herramientas te permiten revisar tu historial de crédito, buscar inconsistencias y encontrar actividad fraudulenta. Esto te ayudará a asegurar que nadie esté usando tu información sin tu consentimiento. Si encuentras algo sospechoso, debes informar a la Agencia de Protección de Datos en tu país.
También puedes usar una herramienta de monitoreo de seguridad, como LifeLock para verificar y conservar tu NSS. Estas herramientas te alertan cuando hay cambios inesperados relacionados con tu NSS, y te permiten ver quién está accediendo a tu información. Esto te ayuda a mantener tu información segura y protegida. También puedes considerar usar una contraseña segura para todas tus cuentas para asegurarte de que tu información esté protegida.
Después de seguir los pasos y los consejos anteriores, ahora tendrás una mejor comprensión de cómo sacar tu NSS paso a paso para cumplir con tus responsabilidades legales. Esto podrá ayudarte a obtener un empleo, registrar una empresa o realizar cualquier otro trámite financiero. El NSS te da la oportunidad de asegurar los beneficios de una vida laboral productiva y próspera. Así que recuerda estos pasos para sacar tu NSS cuando lo necesites.