Declaración de la Renta 2020: Consejos Para Verla

¡Ya es posible presentar la Declaración de la Renta 2020! Los contribuyentes pueden hacerlo en línea, y con toda la información y documentación necesaria, ¡lo que hace que sea aún más fácil que antes presentar la Declaración! Pero antes de que comience el proceso, queremos ofrecer algunos consejos para que tenga en cuenta, para asegurarse de que está preparado de manera óptima para la Declaración de la Renta 2020.

1. ¿Cómo prepararse para Declarar la Renta 2020?

Preparación para el Impuesto de Renta 2020

Si desea prepararse para la Declaración de la Renta del año fiscal que acaba de terminar, existen pasos que todos los contribuyentes pueden seguir para minimizar el estrés. En primer lugar, los contribuyentes deben reunir fondos para asegurar que puedan cumplir a tiempo con sus impuestos. Los contribuyentes deben considerar ahorrar fondos para el impuesto de Renta a medida que se acerca la fecha límite. El IRS establece la fecha límite el 15 de abril cada año. Si los contribuyentes aplazan la presentación de su impuesto de renta, deben recordar que el IRS todavía puede imponer penalidades.

Además, los contribuyentes deben reunir todos los documentos necesarios para completar correctamente su declaración, como extractos bancarios e informes de su empleador. Esta información también se encuentra en la Boleta y Aviso de Contribuyentes del IRS. Es importante recordar también que un contribuyente debe proporcionar todos los documentos necesarios para cualquier crédito, como el Crédito Tributario por Hijos, que se aplica.

Por último, los contribuyentes deben asegurarse de entender cómo se aplican los cambios de la ley impositiva para el año fiscal actual. Si los contribuyentes tienen dudas sobre la aplicación de la ley o exenciones específicas, deben ponerse en contacto con su oficial impositivo local o llamar al número de teléfono del IRS. Los contribuyentes también pueden considerar hacer uso de programas de preparación de impuestos aprobados por el IRS, como los libros de impuestos, para obtener asesoramiento.

2. Fechas clave para el periodo de presentación de la Declaración de la Renta 2020

1 de mayo de 2020: A partir de este día, los contribuyentes españoles tienen la obligación de presentar la declaración de la Renta 2020, además de realizar el ingreso correspondiente al impuesto sobre la renta. La presentación puede realizarse de manera presencial o a través de la página web de la Agencia Tributaria.

2 de julio de 2020: Esta es la última fecha para presentar la declaración de la Renta 2020. Siempre que la presentación se haga antes del día 6 de junio, los contribuyentes se verán beneficiados con una bonificación por cumplimiento anticipado del impuesto presentando la declaración a tiempo. A partir de esta fecha también se devengará un recargo por retraso en el caso de presentación posterior.

30 de septiembre de 2020: El 30 de septiembre es la última fecha para la presentación de las solicitudes sobre la Renta y el Formulario 111, que sirve para solicitar la devolución del impuesto pagado en exceso. Esta compensación puede ser solicitada si se cumple con los requisitos exigidos por la Agencia Tributaria.

3. ¿Qué deducciones se pueden considerar al hacer la Declaración de la Renta 2020?

Deducciones que se pueden considerar al hacer la Declaración de la Renta 2020

Las deducciones se refieren a cantidades con valor económico que se descontarán por ley de los ingresos declarados para calcular la renta anual del contribuyente. Hay dos tipos principales de deducciones: las deducciones personales y las deducciones generales. La deducción del pago de intereses hipotecarios, cuotas de amortización y alquileres para vivienda al uso propio son algunas de las deducciones personales más comunes.

Otras deducciones personales pueden ser: las donaciones hechas a la Iglesia, ONG o partidos políticos; el seguro médico o seguros de ahorro para la jubilación; los gastos por representación; el estudio de un hijo de los contribuyentes y otros. Además, existen diversos tipos de deducciones generales: como los seguros contra terceras personas, los gastos relacionados con un trasplante de órganos, los premios de la lotería y ciertos gastos por el impuesto sobre el patrimonio.

Por último, existen deducciones anuales específicas para los contribuyentes mayores de 65 años de edad, personas con discapacidad severa reconocida por ley y personas en desempleo por un cambio de trabajo involuntario. Estas deducciones se añaden a las otras deducciones generales o personales según el caso.

4. Preguntas frecuentes para ayudarte a entender la Declaración de la Renta 2020

La Declaración de la Renta 2020 es un proceso importante que todos los contribuyentes tienen que cumplir. Por eso, aquí presentamos las preguntas frecuentes más habituales para ayudarte a entender mejor el procedimiento.

  • ¿Qué necesito para presentar o devolver la Declaración de la Renta 2020?
  • ¿Cómo presento mi declaración? ¿Tengo que usar una plataforma en línea?
  • ¿Hay alguna ventana de tiempo para hacerlo?

Para cumplir con la Declaración de la Renta 2020 necesitas sólo los documentos básicos. Esto incluye: el DNI, la tarjeta sanitaria, un certificado con el número de cuenta, la declaración del año anterior y los documentos extra que hayas acumulado en el año 2019. Estos documentos deben ser publicados en el portal de la Agencia Tributaria. Allí encontrarás una guía para tu primera declaración y una lista de los documentos requeridos.

Aplicación para cambiar canales en TV

Puedes presentar la Declaración de la Renta 2020 usando una plataforma en línea o bien utilizando la versión clásica del formulario. Esto último se hará enviando el formulario físico por correo, a la oficina de la Agencia Tributaria en plazo de un mes desde el último día de la campaña. El pago se puede realizar en línea con tarjeta o ingreso en la cuenta bancaria que se detalla en el formulario.

5. ¿Cómo obtener los mejores beneficios a la hora de hacer la Declaración de la Renta 2020?

Organizar la información para tener los mejores beneficios es la clave para obtener los mejores resultados al hacer tu Declaración de la Renta 2020. Para empezar, lo mejor es obtener todos los documentos y archivos relacionadas con los impuestos y gastos. Esto incluye información en cuanto a ingresos, combustible, intereses pagados, entre otros. Recopila toda información en formato digital para una mayor facilidad de proceso.

Una vez organizada la información, lo ideal es usar programas especializados como RentaWeb para ayudar a tu preparación de la Declaración de la Renta 2020. Esta herramienta cuenta con todas las prestaciones necesarias para obtener los mejores resultados, desde resúmenes de facturas hasta recomendaciones para optimizar los impuestos a pagar.

Si necesitas explicaciones más detalladas sobre cómo realizar la Declaración de la Renta 2020, puedes encontrarlas en tutoriales gratuitos en línea. Algunos de ellos incluso ofrecen paso a paso cómo completar los campos de la renta, es decir, los conocidos como modelos. Además, también podrás encontrar recomendaciones sobre cómo ahorrar en impuestos sin incurrir en fraude fiscal.

6. ¿Cómo presentar correctamente la Declaración de la Renta 2020?

1. Preparando para tu declaración

Antes de empezar a preparar la Declaración de la Renta 2020, es importante tener todos los documentos necesarios para poder completar todos los pasos con facilidad. Estos documentos incluyen: el certificado de retenciones emitido por tu entidad laboral, cualquier otro documento relacionado con el trabajo, como la nómina, incluyendo cualquier otro ingreso, e incluso documentos relacionados a la renta pagada durante el año. Los documentos deberían ajustarse con la información de los ingresos relevantes.

2. Presentando la Declaración de la Renta 2020

Para presentar la Declaración de la Renta 2020, tienes que iniciar sesión en la Sede Electrónica del Ministerio de Hacienda. A continuación, tendrás que seleccionar el modelo en el que deseas declarar – normal o reducido – y asignarlo a un año fiscal. Luego, tendrás que introducir todos los ingresos recibidos a lo largo del año fiscal, excluyendo aquí aquellos recibidos a través del trabajo.

3. Concluyendo el proceso

Cuando hayas terminado con la introducción de los ingresos, tendrás que pasar a la gestión de los pagos y reintegros y presentar la Declaración de la Renta. Esto se hará desde la misma Sede Electrónica. Para ello es importante que tengas disponible una clave PIN específica para poder gestionar la Declaración de la Renta. Si has sido capaz de rellenar correctamente la declaración, podrás confirmar el proceso y habrás concluido.

7. ¿De qué manera la Declaración de la Renta 2020 afecta a los contribuyentes?

1. Devolución de cantidades soportadas. La Declaración de la Renta 2020 ofrece la posibilidad de solicitar la devolución del IVA y de otros tributos soportados, como los impuestos de sucesiones y donaciones, los tributos sobre el patrimonio y los impuestos locales. Esto se suma a la posibilidad de solicitar una devolución parcial de la cantidad declarada en la Renta. Si el contribuyente tiene derecho a alguna de estas devoluciones, se procederá a su liquidación por vía de devolución de la cantidad abonada.

2. Modificación de los tratamientos fiscalmente aplicables a los rendimientos. Para la relación 2020, los contribuyentes tienen la posibilidad de modificar los tratamientos tributarios aplicables a los rendimientos que figuren en la Declaración de la Renta 2020. Esto incluye la posibilidad de modificar la aplicación de la tributación con mínimos, pagando el impuesto sobre la Renta de la totalidad de los rendimientos en lugar de limitar su tributación a un porcentaje de su totalidad. De esta forma, se podrá obtener una reducción del impuesto aplicable, al realizar la misma deducción que se obtendría al aplicar los mínimos.

3. Abonos a cuenta. Otra de las posibilidades que ofrece la Declaración de la Renta 2020 es el pago de abonos a cuenta. De esta forma, los contribuyentes pueden realizar una serie de pagos especiales a cuenta de la deuda tributaria que eventualmente se detectará. Estos pagos se consideran como anticipos del impuesto que se derivará del cálculo fiscal final y, por lo tanto, se deducirán de la cantidad finalmente decretada. Esta es una forma de mitigar el impacto de deudas futuras y también una buena forma de ahorrar impuestos. En Resumen, la Declaración de la Renta 2020 es un proceso que requiere la debida documentación, conocimiento, y asesoramiento para asegurar una presentación exitosa. Al seguir los simples consejos presentados en este artículo, los contribuyentes pueden prepararse y aprovechar los beneficios y ayudas disponibles para presentar a tiempo y de manera adecuada la declaración de impuestos. Al ser conscientes de principio a fin, los contribuyentes pueden aprovechar el proceso para apoyar su situación fiscal a largo plazo.

También puede interesarte este contenido relacionado: