¿Qué es la cultura?
La cultura es un concepto amplio que engloba la forma en que una sociedad se expresa. Está compuesto por aspectos materiales e ideológicos, como: formas de arte, lenguaje, ideas, tradiciones, costumbres, hábitos, etc.
Características y elementos de la cultura
Algunas características son comunes entre todas las culturas:
- Interdependencia: la cultura está íntimamente relacionada con la sociedad; de hecho se considera como parte inseparable de la misma.
- Dinamismo: es cambiante e incluso en una misma cultura hay diferentes conceptos y evolución.
- Integración: se basa en la interacción y/o adopción de conocimientos y prácticas ajenas.
- Adaptación: la cultura se adapta a los cambios en su entorno para su supervivencia.
Los elementos principales de la cultura son el lenguaje, la economía, el orden social y la religión.
Tipos de cultura
Existen varios tipos de cultura:
- Cultura popular: tradiciones, costumbres y círculos sociales que surgen dentro de un grupo o comunidad.
- Cultura empresarial: valores y principios adoptados por una organización o empresa.
- Cultura científica: se refiere al conocimiento científico y valores relacionados con el mismo.
- Cultura urbana: conjunto de valores y normas de los habitantes de zonas urbanas.
En conclusión, podemos decir que la cultura engloba una gran variedad de aspectos materiales e ideológicos que forman parte indisoluble de una sociedad, y es cambiante a medida que evoluciona. Además, existen varios tipos de cultura que abarcan desde la cultura popular hasta la cultura urbana.
Cultura: concepto, características, elementos y tipos
La cultura: Es un concepto amplio, multifacético e intrínseco a la vida humana. Por lo tanto, se le atribuyen diferentes significados como el conjunto de conocimientos, actitudes, creencias, costumbres y habitos adquiridos por los miembros de una comunidad o sociedad, a lo largo de su vida.
Características:
- Es un fenómeno dinámico y cambiante.
- Es relativamente constante y persistente a través del tiempo.
- Es compartida por los miembros de una comunidad.
- Está relacionada con la identidad.
- Puede ser transmitida de una generación a otra.
Elementos que integran la Cultura:
- Artes (artesanías, teatro, cine, música, etc)
- Idiomas
- Religiones
- Comunicación (incluyendo la tecnología y la informática)
- Ideas y conceptos (valores, mitos, leyendas, etc)
- Derechos humanos
Tipos de Cultura
- Cultura popular: aquella propia de los grupos de menor nivel de instrucción o de los sectores marginados de la sociedad.
- Cultura intelectual: aquella influida por el conocimiento especializado y el intercambio intelectual entre iguales.
- Cultura global: así denominamos aquella localizada en todas las regiones del mundo, así como en las de índole más humana.
- Es socialmente construida: La cultura se comparte con los demás en la sociedad de forma simbólica.
- Es dinámica: Experiencias, cambios y conflictos influyen en su desarrollo.
- Refleja la historia: Sus valores, costumbres, hábitos y significados reflejan la historia de una sociedad.
- Es intangible: De ahí la necesidad de contar con diferentes medios para su transmisión.
Ejemplo: en una clase de tercero de primaria, los niños aprenden sobre la cultura tradicional de su aldea, comprendiendo la importancia de los costumes, leyendas y tradiciones que dan sentido a sus vidas. Además, en la biblioteca escolar adquieren conocimientos intelectuales sobre los países alrededor del mundo y a través de Internet se conectan a la cultura global.
¿Qué es la cultura?
La cultura es el conjunto de valores, ideas, comportamientos y tradiciones de una sociedad. Estas características se acostumbran a practicar de generación en generación, transmitiendo las ideas y los conocimientos de una generación a otra. Su influencia se refleja en la creación de la identidad cultural.
Características principales de la cultura
Elementos de la cultura
Los elementos principales de la cultura se refieren a la estética, la forma de hablar, la forma de vestir, los hábitos alimenticios, la interacción con los demás, y el tipo de pensamiento que desarrolla una sociedad. Estos elementos son de vital importancia para los seres humanos, ya que nos permiten comunicarnos y relacionarnos con el medio en el que vivimos.
Tipos de cultura
Las culturas pueden clasificarse en religiosas, políticas, sociales, históricas y económicas. Por ejemplo, la cultura religiosa se refiere a los diferentes sistemas de creencias y prácticas en una sociedad. La cultura política se refiere a las normas, reglas y leyes que determinan el comportamiento de las personas en una sociedad. La cultura social se refiere a los hábitos, costumbres, tradiciones y costumbres de una sociedad. La cultura histórica se refiere a los acontecimientos, avances y logros de una sociedad a lo largo del tiempo. La cultura económica se refiere a los sistemas y estructuras que se utilizan para producir y distribuir riquezas.
Ejemplo de cultura
Un ejemplo de cultura es la cultura mexicana, la cual está compuesta por una gran variedad de elementos. En ella podemos encontrar manifestaciones artísticas como el arte, la creatividad, la poesía y la literatura. También podemos encontrar manifestaciones en términos de hábitos alimenticios, como las comidas tradicionales como el tamal, la pozole o el mole. También encontramos manifestaciones sociales, como el respeto, la honestidad y la educación.
Conclusion
En conclusión, la cultura es un aspecto fundamental en la vida de una comunidad. Está compuesta por una gran variedad de elementos, que nos permiten comprender mejor la sociedad en la que vivimos. Al conocer las características, los elementos y los diferentes tipos de cultura, podemos comprender mejor el mundo que nos rodea.