¿Qué son los Cultismos?
Los cultismos son palabras o frases que se utilizan en un ámbito determinado o entre miembros de una grupo social, por encima de otras palabras o frases, con el fin de «demostrar» un mayor conocimiento, cultura y profesionalidad. Muchas veces, su uso se da entre miembros de una misma profesión o entre personas con un mismo País de origen.
Ejemplos de Cultismos
- Idiomas: El Español posee innumerables variedades y el uso particular de ciertas palabras o frases les dan la oportunidad a sus hablantes de reflejar su educación y su profundidad de conocimiento. Por ejemplo, después de decir una oración en español puedes seguir con la frase «A mi modo de ver». Esto significa «A mi manera de ver», pero se ve como una palabra más extensa y con mayor profundidad.
- Ámbitos Profesionales: Diferentes sectores profesionales usan ciertas palabras para explicar conceptos específicos. Por ejemplo, un abogado puede decir la palabra «Litigio», como un término general para describir una disputa entre dos partes. Otro término usado en el ámbito profesional puede ser «Bienes Raíces», para un agente inmobiliario, el cual significa la adquisición, venta o manejo de propiedades inmuebles.
- Géneros o Culturas Musicales: Algunos estilos musicales poseen un nombre particular del que se denominan, como «Hip Hop» o «Rock». Esto es usado principalmente en los Estados Unidos. Artistas de estos estilos musicales tienen términos especializados para describir los elementos de su trabajo, como «Scratch» (girar un disco), «Bomba» (una línea rítmica repetitiva) o «Back Track» (una forma de mezclar pistas).
Consejos para usar los Cultismos
- Cuando hables con alguien, trata de limitar el uso de cultismos al máximo. La persona con la que estés hablando podría no estar familiarizada con términos especializados.
- Mientras escuches, intenta identificar ciertas palabras o frases peculiar. Esto te ayudará a empezar a usar los términos apropiadamente.
- Trata de practicar el uso de los cultismos adecuadamente. Si ves que alguien está usando un término específico, no trates de imitarlo directamente, sino pregúntale acerca del término. Esto te dará la oportunidad de aprender y usar esa palabra o frase correctamente.
En conclusión, los cultismos son una manera única para demostrar el conocimiento y cultura de una persona. Su uso correcto ayudará a otros a tener una mejor idea de tu nivel de profesionalidad. Trata de limitar el uso de los términos a los ámbitos profesionales y culturas musicales específicamente, y siempre pregunta a los demás su significado si no lo comprendes. De este modo, tu uso de los cultismos presumirá talento, cultura y conocimiento.
¿Qué son los cultismos?
Los cultismos son palabras de un lenguaje específico, generalmente reservado para un grupo particular de personas. Estas palabras se usan para comunicarse entre los miembros del grupo, o para dar una impresión de exclusividad y saber.
Tipos de cultismos
Los cultismos se pueden dividir en tres grandes grupos:
- Cultismo regional: las palabras usadas y entendidas solo en una región particular. Por ejemplo, en América Latina se utilizan muchos trabalenguas y expresiones propios de cada país.
- Cultismo profesional: palabras usadas por los profesionales de una industria en particular, usualmente para predecir una situación. Por ejemplo, los abogados usan mucho el término «sub judice» para describir un caso judicial que está en curso.
- Cultismo generacional: palabras usadas por una generación en particular. Los jóvenes habitualmente usan un lenguaje común para sus comunicación, que puede no ser compartido o entendido por otras generaciones. Por ejemplo, el término «selfie» o «fleek».
Ejemplos de cultismos
A continuación proporcionamos algunos ejemplos de palabras que pueden ser consideradas cultismos:
- Chalan: palabra de origen inca para designar a alguien informalmente.
- Escuincle: palabra usada en México para referirse a un niño.
- Fronteo: palabra usada en el Caribe para referirse a una dispute entre dos personas.
- Tilde: palabra usada en el Perú para referirse a algo popular.
- Perf: palabra usada por la generación joven que significa «perfecto» o «¡listo!», para referirse a algo.
- Exfiltration: palabra usada por los profesionales de la informática para describir una filtración de información desde una computadora.
- Ostigar: palabra usada en Brasil para describir una broma.
¿Por qué son importantes los cultismos?
Los cultismos son una forma de lenguaje muy versátil e interesante. Pueden ser usados para comunicarse entre miembros de una comunidad, para expresar afecto, para describir situaciones únicas o para dar una impresión de inclusión al grupo al que pertenecemos. Además, los cultismos nos ayudan a preservar el lenguaje de una región o una cultura, manteniéndolo vivo y relevante, algo que es muy importante para cualquier cultura.
Finalmente, los cultismos nos ayudan a entender mejor el mundo que nos rodea, ya que nos permiten comprender otros formas de comunicación y descifrar el significado detrás de un lenguaje específico.