CTAG lidera el avance del coche autónomo en Europa con el proyecto Hi-Drive

Última actualización: 28/06/2025
Autor: Isaac
  • CTAG encabeza el desarrollo de tecnologías para la conducción autónoma y en remoto en Europa.
  • El proyecto Hi-Drive incluye 40 socios de 13 países y experimenta soluciones en escenarios reales.
  • Semáforos inteligentes y sensores ya están instalados en O Porriño para probar estas innovaciones.
  • La llegada del coche autónomo a las calles depende de la evolución conjunta de infraestructuras y tecnología.

Coche autónomo CTAG en pruebas

El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) ha tomado protagonismo en la carrera europea por el coche autónomo. A través del proyecto Hi-Drive, considerado actualmente como el mayor referente de Europa en materia de vehículo automatizado, CTAG está impulsando el desarrollo y la experimentación de soluciones orientadas a llevar la movilidad autónoma y conectada al siguiente nivel.

Durante una reciente jornada de puertas abiertas en sus instalaciones de O Porriño, el centro gallego mostró en acción distintas tecnologías que posibilitan el control remoto de vehículos, la realización de pruebas con prototipos y el manejo de situaciones reales susceptibles de ocurrir en la carretera. El objetivo: demostrar hasta dónde puede llegar la conducción autónoma y cómo la integración con infraestructuras inteligentes hará posible su implantación en el día a día.

Innovaciones en conducción autónoma y conectada gracias al 5G

Una de las principales apuestas de CTAG es la gestión remota de automóviles gracias a la conectividad disponible a través de la red 5G pública. En la práctica, situaciones como el traslado de un conductor indispuesto al hospital en su propio vehículo, sin que este tenga que intervenir en la conducción, resultan ya posibles en el entorno de pruebas del centro.

Los asistentes al evento pudieron comprobar la capacidad de los prototipos para cambiar de carril automáticamente, aparcar sin ayuda e incluso gestionar alertas de ciberseguridad. Además, se implementaron sistemas que advierten al conductor de obras, semáforos y sensores que detectan vehículos ocultos en intersecciones de poca visibilidad.

  Cómo quitar el GPS de un carro

O Porriño, escenario de pruebas para la movilidad del futuro

El municipio pontevedrés de O Porriño se ha convertido en un auténtico laboratorio para la conducción autónoma. No solo las instalaciones del CTAG cuentan con infraestructura inteligente; también las propias calles están equipadas con semáforos y sensores que intercambian información con los vehículos en pruebas. Así, estos pueden recibir datos útiles sobre el tráfico y prevenir situaciones de riesgo antes de que se produzcan.

Rubén Pérez, responsable de asistentes al conductor en Seat -socio español de CTAG en Hi-Drive-, destacó la importancia de estos desarrollos para mejorar la seguridad y eficiencia en el tráfico, además de la capacidad de anticiparse a situaciones comprometidas gracias a la digitalización de la información en tiempo real.

Un proyecto europeo con colaboración internacional

El desarrollo del coche autónomo bajo el paraguas del proyecto Hi-Drive agrupa a 40 entidades de 13 países europeos, incluyendo desde España al propio CTAG y la compañía automovilística Seat. Con una inversión próxima a los 60 millones de euros y liderado por Volkswagen, este proyecto reúne a la práctica totalidad de los fabricantes presentes en Europa. CTAG, desde sus instalaciones de O Porriño, aporta toda la parte tecnológica y es clave en los ensayos y la validación de la tecnología.

Según Francisco Sánchez Pons, director de Electrónica y Movilidad Inteligente del CTAG, la llegada masiva de vehículos autónomos a las carreteras requerirá una mejora y estandarización de las infraestructuras. El plazo estimado para que la conducción autónoma sea una realidad visible en las calles podría situarse entre los próximos cuatro o cinco años, condicionado por el ritmo de adaptación de las ciudades y la seguridad en las comunicaciones entre vehículos e infraestructuras.

  Cómo hacer piezas de fibra de vidrio para autos

Su papel destacado en el proyecto Hi-Drive refuerza el liderazgo internacional del CTAG en la investigación y el desarrollo de sistemas para la movilidad futura, apostando por la automatización segura y el avance tecnológico europeo.

coches inteligentes IA-4
Artículo relacionado:
Coches inteligentes y IA: el salto hacia una conducción más autónoma, eficiente y conectada

Deja un comentario