¿Qué son las Crónicas Periodísticas?
Las crónicas periodísticas son un género periodístico que consiste en una narración extensa sobre un hecho actual o una situación. Se trata de un primer plano sobre un tema que interesa a la comunidad, generalmente relacionado con el bienestar público y el progreso de la sociedad.
Características de la Crónica Periodística
- Narrativa: relata una historia con personajes, tiempo y espacio, enfocando el hecho desde un punto de vista periodístico con estilo objetivo.
- Relevancia: debe estar totalmente al día, reportando acontecimientos recientes relacionados con los intereses de la comunidad.
- Verificación: recopilar datos de forma responsable, bajo la premisa de que la información presentada debe ser verificable.
Ejemplo de una crónica periodística
Un ejemplo de crónica periodística reciente fue un reportaje titulado “Los desafíos del trabajo en movilidad” que informaba sobre el nuevo contexto laboral que tienen que afrontar muchos trabajadores y profesionales. En esta crónica se habla de la adopción de tecnologías de la información y la comunicación para el trabajo remoto, los planes de formación para la adaptación a estas nuevas herramientas, así como las cambiantes condiciones laborales alrededor del mundo. La crónica fue realizada después de consultar con expertos, hablar con trabajadores afectados y revisar datos de instituciones confiables, destacando el progreso de una nueva tendencia laboral.
Cronícas periodísticas
Las cronícas periodísticas son aquellos artículos informativos que se publican en medios impresos como los periódicos o revistas. Estos contenidos tienen la particularidad de enfocarse en un tema en específico. Ya sea informando de un hecho protagonizado por alguien en el que se explican los detalles del mismo, o describiendo un acontecimiento relacionado con el ámbito político, etc., estas informaciones se presentan de forma descriptiva y objetiva.
Características
Las cronícas periodísticas se caracterizan por ser:
- Informativas: El objetivo principal de una crónica periodística es informar. Por lo tanto, se destacan aquellas informaciones y datos que ayudan a que el lector se haga una idea completa sobre el tema.
- Exactas: Al tratarse de periodismo, la veracidad es una de las cualidades más importantes de un artículo periodístico. Al momento de escribir una crónica periodística siempre se deben respetar los hechos para no tergiversar la realidad.
- Obligatoriamente deben contener fuentes: Esto quiere decir que el autor debe fundamentar sus afirmaciones con personas cercanas al hecho, citando opiniones de esos sujetos y su fuente de información para corroborar la información brindada.
- Entretenidas: Aunque las crónicas periodísticas buscan informar, también se busca que sean entretenidas. Una buena característica es buscar el lado humano de la situación y relacionarlo con el tema informado para así aportar con algo diferente y entretenido.
Ejemplos
A modo de ejemplos, de cómo pueden ser las cronícas periodísticas, a continuación se presentan algunas:
-
Croníca de una catástrofe natural:
Un terremoto de magnitud 7.0 sacudió la región del Pacífico el miércoles, causando incontables daños a la infraestructura y los habitantes de la región. Palabras de la alcaldesa Martha González: “Aún no sabemos los alcances de la tragedia, hay docenas de viviendas destruidas y un sinnúmero de personas afectadas a lo largo del área. Esperamos que los equipos de emergencia lleguen pronto y podamos comenzar a realizar la recuperación”.[Fuente: alcaldesa Martha González] -
Croníca de una elección presidencial:
Hoy se cierra el proceso electoral de la presidencia de los Estados Unidos de América, con el anuncio de los resultados por parte de la Junta Electoral. El anuncio se espera para las 7:00 pm, y será transmitido en todos los medios de prensa del país. Palabras del candidato John Doe: “Estamos muy contentos con el resultado y esperamos que el nuevo presidente traiga el bienestar a nuestro país”.[Fuente: candidato John Doe]
Crónicas periodísticas
Las crónicas periodísticas son un género de escritura periodística que presenta información o narrativa interesante, detallada o atractiva para el público en general. Esta forma de escritura proporciona contexto para los hechos informativos al contar la historia desde una perspectiva más amplia.
Características de una crónica periodística
Una buena crónica periodística debe:
- Incluir una buena narrativa: Una buena crónica periodística debe contar una historia. Una narrativa interesante y atractiva captará el interés de los lectores.
- Poner el objetivo en la audiencia: El objetivo es notificar a la audiencia de un acontecimiento específico o una serie de acontecimientos. El autor debe mantenerse lo más objetivo posible.
- Incluir detalles interesantes: Este es un elemento crucial para un artículo bien escrito. Proporcionar hechos subyacentes, relacionarlos con otros aspectos, descripciones narrativas y anécdotas sobresalientes enriquece el contenido y añade contexto a la historia que se está contando.
- Expresiones creativas: Aunque es importante que la veracidad de los hechos se mantenga en un artículo periodístico, el autor también puede usar expresiones creativas para hacer la narrativa más interesante.
Ejemplo de crónica periodística
Yuri, un joven cazador de tesoros, acaba de descubrir un tesoro único en el bosque que rodea la aldea de su padre. Después de estudiar el relicario, Yuri decidió regresar con la antigua reliquia a la aldea. En su camino, fue testigo de un accidente en la carretera y tuvo que ayudar al conductor herido a llegar a un hospital cercano. La noticia se difundió rápidamente por toda la aldea, y los aldeanos agradecieron a Yuri por salvar la vida de aquel hombre. Cuando finalmente llegó a casa, Yuri compartió la historia de lo sucedido y de cómo había encontrado el tesoro. Los aldeanos quedaron impresionados por la valentía y generosidad de Yuri y, a partir de ese momento, comenzaron a llamarlo «el Cazador de Tesoros».
En conclusión, las crónicas periodísticas son una forma de escritura periodística que ayuda a contextualizar la información y hacerla más interesante. Estas características son clave para obtener buenos resultados a la hora de publicar un buen artículo.