Comunicacion Verbal Y No Verbal

Última actualización:
Autor:

Comunicación Verbal y No Verbal

En la comunicación entre las personas existen dos tipos principales: la comunicación verbal y la comunicación no verbal. Ambos tipos de comunicación son relevantes para transmitir información adecuadamente e interactuar con los demás.

Comunicación Verbal

La comunicación verbal se basa en la expresión y el intercambio de ideas y sentimientos «hablados» entre dos o más personas. Es el uso del lenguaje para establecer conexión e intercambiar datos. Esto incluye el lenguaje privilegiado, los sonidos y los signos de puntuación. La comunicación verbal se puede llevar a cabo de forma oral o escrita, usando cualquiera de los idiomas existentes.

Comunicación no Verbal

La comunicación no verbal se refiere a toda la expresión de emociones, actitudes y sentimientos no verbales en el trato interpersonal. Esto incluye el uso de gestos, lenguaje corporal, postura, proximidad, voz y tono. Estos elementos pueden tener un sentido más fuerte que la expresión verbal, transmitiendo información sin palabras.

Elementos de la Comunicación no Verbal

Los principales elementos de la comunicación no verbal son:

  • Gestos y movimientos corporales — incluidos los gestos con la cabeza, los ojos y los brazos;
  • La proximidad — es decir, la posición de dos o más personas en relación al espacio físico;
  • La postura corporal — incluyendo el movimiento de nuestro cuerpo;
  • La voz — las variaciones en el tono, rapidez, volumen, etc.;
  • La mirada — el uso de los ojos para transmitir información y emociones.

Ejemplos

Ejemplo 1: Si una persona te está saludando y le sonríes, esto se considera una comunicación no verbal. Está comunicando amabilidad y afecto sin necesidad de palabras.

Ejemplo 2: Si dos personas se encuentran cerca en la misma habitación, esto también es considerado comunicación no verbal. Están estableciendo una relación a través del tiempo compartido.

Conclusion

La comunicación no verbal complementa la comunicación verbal y permite expresar ideas y sentimientos de forma más profunda. Es importante comprender cómo utilizar la comunicación verbal y no verbal para cambiar y mantener relaciones exitosas con los demás.

Comunicación Verbal y No Verbal

La Importancia de la Comunicación

La comunicación es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo personal y social, tanto verbal como no verbal. La comunicación verbal es el proceso de transmitir contenidos a través de la palabra hablada, mientras que la comunicación no verbal engloba múltiples formas de informar, entre ellas el lenguaje corporal, la expresión facial, el contacto visual, etc.

Características de la Comunicación Verbal

  • Es un lenguaje clásico: se refiere a la transmisión de contenidos a través de signos escritos o hablados.
  • Es un lenguaje manipulable: supone una mayor intención de persuasión por parte de quien habla, para influir en los demás.
  • Es un lenguaje explícito: se refiere a la capacidad de expresar ideas de forma directa.

Características de la Comunicación No Verbal

  • Es un lenguaje dinámico: se refiere a la transmisión de contenidos a través de signos no hablados como la expresión facial, la postura corporal, el contacto visual, etc.
  • Es un lenguaje menos manipulable: supone menos intención por parte de quien comunica, para influir en los demás.
  • Es un lenguaje implícito: se refiere a la capacidad de expresar emociones y sentimientos sin usar palabras.

Ejemplos de Comunicación Verbal y No Verbal

  • Comunicación Verbal: hablar, escribir, leer y referencias simbólicas.
  • Comunicación No Verbal: expresiones faciales, contacto visual, movimientos corporales y gestos.

Para concluir, es importante entender que tanto la comunicación verbal como la no verbal tienen una gran relevancia en nuestro día a día. Si bien es cierto que la comunicación verbal es más explícita, no podemos olvidar la importancia que tienen los lenguajes no verbales, y su capacidad para transmitir emociones y sentimientos. Entender estos dos lenguajes y aprender a programarlos adecuadamente, nos hará mejores comunicadores y relacionados con los demás.

  Cómo Usar Sharex Para La Captura De Pantalla

Deja un comentario