Cómo usar FileZilla para FTP
FileZilla es una herramienta de software de código abierto que se utiliza para transferir archivos de un servidor a otro a través de la propuesta de Internet File Transfer Protocol (FTP). Con el tiempo, el uso de FileZilla se ha vuelto cada vez más popular, debido a la simplicidad de su interfaz y su diseño intuitivo para los usuarios. Esta guía le enseñará los pasos básicos para conectarse y transferir archivos con FileZilla.
Paso 1: Descargar e instalar FileZilla
Antes de usar FileZilla, primero debes descargar e instalar el software en tu ordenador. FileZilla es gratuito y se puede encontrar en el siguiente enlace: https://filezilla-project.org/. Asegúrate de seleccionar la versión de tu sistema operativo al descargar el archivo.
Paso 2: Abrir el programa
Una vez que hayas descargado e instalado el software, abre FileZilla. Al abrir el programa, verás la ventana principal del programa. Esta ventana contiene tres secciones principales, conocidas como «Panel de navegación de archivos», «Panel de conexiones» y «Panel de servidor».
Paso 3: Establecer una conexión
Ahora debes establecer la conexión con el servidor. Para ello, necesitas los detalles de tu servidor web, que generalmente se proporcionan en la configuración de tu cuenta de hosting. En el Panel de conexiones, introduce los detalles de tu servidor e haz clic en el botón «Conectar».
Paso 4: Navegar y transferir archivos
Una vez que hayas establecido tu conexión, podrás navegar por los archivos en tu servidor usando el Panel de navegación de archivos. El panel izquierdo es el directorio del ordenador local, mientras que el panel derecho es el directorio del servidor remoto. Cuando encuentres un archivo que desees transferir, arrástralo y colócalo en el panel contrario. También puedes transferir archivos más grandes seleccionando el botón «Transferir» en la parte superior de la ventana.
Paso 5: Cerrar la conexión
Cuando hayas terminado de transferir tus archivos, cierra la conexión de FileZilla haciendo clic en el botón «Desconexión» en el panel de conexiones. Esto impide que otros usuarios puedan acceder a tu servidor web.
Paso Final:
Ahora que sabes cómo usar FileZilla, puedes comenzar a subir y descargar archivos desde tus servidores Web utilizando FTP. ¡Buena suerte y que tengas un viaje seguro!