Compilar archivos con Total Commander
Total Commander es un gestor de archivos extremadamente versátil, esta aplicación es una de las favoritas de muchos usuarios de Windows debido a su facilidad de uso y opciones prácticas. Una de esas opciones útiles es la capacidad para compilar los archivos, esto le permite a los usuarios juntar diversos archivos en uno sólo para que una vez comprimido, sea fácil de enviar o administrar ocupando menos espacio.
Procedimiento para compilar
A continuación se detalla el procedimiento que hay que seguir para compilar archivos:
- Abrir Total Commander y, en el menú principal, elegir el navegador de archivos en el que se encuentran los archivos que desea compilar.
- Seleccionar los archivos deseados.
- Clic en el botón Extraer en la parte superior del navegador.
- En el menú Tipo de compresión, elegir el formato de archivo de compresión escogido. Dependiendo de la necesidad se pueden elegir entre: Zip, Tar, TGZ, o RAR.
- Por último, definir una contraseña para el archivo comprimido, si así se desea, y seleccionar Comprimir para comenzar el proceso.
El archivo comprimido se creará dentro de la misma carpeta en la que se encondan los archivos originales, así mismo, el archivo podrá ser enviado o administrado de forma adecuada, ocupando una cantidad cercana a la mitad del espacio que los archivos sin compilar.
Ejemplo
Suponiendo que se quiere enviar una carpeta conteniendo 10 archivos temporalmente a otra ubicación para trabajar con los archivos en otra ubicación, con Total Commander se puede compilar y definir una contraseña para los archivos, de esta forma, el archivo comprimido será mucho más fácil de trasladar y se liberará espacio en el origen.
¿Cómo se descarga Total Commander?
Total Commander se puede descargar desde su sitio web oficial: http://www.ghisler.com/
¿Hay alternativas a Total Commander para compilar archivos?
Sí. Hay muchas alternativas, incluyendo IDE como Microsoft Visual Studio, Android Studio, Xcode, Eclipse, etc., así como herramientas de compilación de línea de comandos, como gcc, clang, make, etc.
¿Qué es Total Commander?
Total Commander es uno de los administradores de archivos más populares para Windows. Se caracteriza por ofrecer un rico entorno de trabajo que proporciona muchas opciones avanzadas tales como copias de seguridad, control de claves, configuraciones de menú, filtros de archivos, etc. La herramienta admite una variedad de protocolos de red como FTP, SFTP, FTPS, WebDAV y Proxy y le permite navegar, manejar y organizar archivos de forma más fácil.
¿Qué lenguaje de programación es compatible con Total Commander?
Total Commander es compatible con diferentes lenguajes de programación, incluyendo Visual Basic, Python, JavaScript, C++ y HTML.
¿Cuáles son los pasos para compilar un archivo con Total Commander?
Los pasos para compilar un archivo con Total Commander son:
- Abre el archivo con Total Commander. Si es un archivo fuente, busca el archivo makefile junto a él.
- Activa la línea de comandos de Total Commander pulsando Alt+F9.
- Escribe el comando de compilación en la línea de comandos, si no hay un makefile. Esto dependerá del lenguaje en el que se haya escrito el archivo. Si hay un makefile predefinido, sólo tendrás que escribir el comando make.
- Pulsa el botón Procesar para ejecutar el comando de compilación. Si todo ha salido correctamente, obtendrás un binario o un archivo ejecutable.