Cómo saber si pago o me devuelven en la renta
Es importante estar al día con la información frente a la renta: a la hora de realizar la inversión hay que tener en cuenta si se va a devolver el dinero pagado al hacienda o, por el contrario, hay que reservar una cantidad de dinero en la cuenta para hacer frente al impuesto. Con estas líneas vamos a explicar cómo saber si se paga o te devuelve.
Cálculo del Impuesto
Para saber si se paga o se devuelve hay que calcular el impuesto. El paso más importante es medir las retenciones que se han hecho durante el ejercicio fiscal. Comprobado esto, será necesario comparar el resultado de la suma de las retenciones con el Impuesto de la Renta de IRPF.
A continuación se detallan los pasos a seguir para calcular la cantidad a devolver o a pagar:
- Recopilar los datos necesarios para realizar el cálculo.
- Calcular la cantidad resultante de sumar retenciones acumuladas durante el año.
- Comparar el resultado del cálculo anterior con el de la declaración de IRPF.
Devolución vs Pago
En función del resultado obtenido en el cálculo se procederá a las acciones pertinentes:
- Si el resultado es menor a la declaración de IRPF, hay que pagar. Si hay diferencias entre la cantidad calculada y la declarada, estás adeudando cuotas al Estado y tienes que pagar el sobrante.
- Por el contrario, si el resultado obtenido es mayor, hay una devolución de dinero. Esto significa que el Estado devolverá al contribuyente el exceso de cantidad pagado.
Ejemplo
Para entender mejor el proceso vamos a explicarlo gracias a un ejemplo. Si un contribuyente ha declarado rentas por valor de 8.000 € y la cantidad de retenciones se ha cifrado en 7.000 €, la diferencia de 1.000 € hay que pagarla al Estado. Por el contrario, si se pagaron 10.000 €, el contribuyente recibirá la devolución correspondiente al exceso, es decir, 2.000 €.
Cómo Saber Si Pago O Me Devuelven en La Renta
¿Qué es devolución de renta?
Una devolución de renta es un reembolso del exceso pagado a Hacienda en un año específico. Los contribuyentes generalmente pagan más dinero a Hacienda de la cantidad que necesitan pagar en un determinado año, es el exceso que será devuelto a través de una devolución de renta.
¿Cómo saber si tendré una devolución?
Puedes calcular en línea si podrás recibir un reembolso al presentar tu declaración de impuestos. Esto dependerá de la cantidad de dinero y los créditos a los que tengas derecho.
Tutorial
- Paso 1: Visita la página web de la Agencia Tributaria española.
- Paso 2: Inicia sesión a tu cuenta o regístrate si no la tienes.
- Paso 3: Busca el enlace llamado «Simulador de devoluciones».
- Paso 4: Ingresa la información solicitada como tu renta bruta anual, tus ingresos por nóminas, por intereses e inversiones, por jubilación, por cualquier otra fuente de ingresos, o del ahorro, así como tus deducciones fiscales.
- Paso 5: Revisa los resultados de la simulación de devoluciones.
Ejemplo
Tomemos el ejemplo de Juan que ganó 24.000€ en 2017. Él ingresó 20.500€ en intereses bancarios, 3.500€ en ingresos por jubilación y 2.000€ en el crecimiento de su ahorro. El total de los ingresos de Juan es de 26.000€.
Sus descuentos fiscales ascendieron a 4.000€. Juan empleará esta cantidad para calcular su renta bruta anual. Por lo tanto, 24.000€ – 4.000€ = 20.000€.
Si el resultado de la simulación de Hacienda es una devolución de 1.000€, significa que Juan tendrá un reembolso de 1.000€ después de haber pagado un impuesto total de 19.000€.
Para aprender más
Si tu interés es averiguar sobre el trámite de devolución de impuestos deberás visitar el sitio web de la Agencia Tributaria para solicitar la devolución.