Las redes sociales han cambiado la forma en que llegamos a nuestros clientes potenciales, y en la actualidad Instagram se encuentra entre los servicios de publicidad más exitosos para promover historias y contenidos. Si está interesado en mejorar su presencia en esta plataforma y aprovechar su vasta base de usuarios, aquí están algunos consejos para ayudarle a publicitar con éxito su historia en Instagram.
1.Introducción a Cómo Publicitar una Historia en Instagram
Módulo 1: Cómo Publicitar una Historia en Instagram
Tener éxito como creador de contenido en Instagram requiere que pases tiempo personalizando tu perfil, comprendiendo el alcance orgánico, ganando seguidores, pero igualmente que uses herramientas para promocionar tus publicaciones y convertir tu contenido en una arenga exitosa. Las Historias de Instagram son una importante excelente para potenciar tus contenidos y encontrar adeptos. Aquí te contaremos cómo hacer publicidad de tus historias en Instagram:
- Usa las publicaciones destacadas – Utiliza la sección de historias destacadas para hacer que tus contenidos lleguen a una cantidad mayor de tu audiencia, y asegúrate de personalizarlos para que tengan sentido con la marca que promocionas. Las proporcionan mucha visibilidad, y pueden contribuir a obtener mayor tráfico en tu perfil; también puedes usar thumbnails para añadir un mayor énfasis a las historias.
- Comparte contenido para tus Followers – Las Stories son geniales para calls to action y promocionar contenido exclusivo para tus seguidores. Son una forma divertida de mejorar el compromiso y motivar a tus seguidores a interactuar con tus contenidos. Puedes usar el formato de preguntas y respuestas para conocer mejor a tus seguidores, informarles sobre productos relacionados o promociones.
- Usa stickers – La herramienta de stickers para historias ofrece una manera lúdica y divertida de agregar información extra a tus contenidos. Los stickers superficiales son ideales para añadir más contenido y enfocar la atención de tu audiencia. Los hay desde compartir tus últimos tweets, hasta listados de reproducción de Spotify o canciones de iTunes.
Utilizar correctamente el formato de historias en Instagram te ayudará a eludir el algoritmo y promocionar tu contenido aún mejor. Recuerda que una buena promoción de contenidos requiere un plan y objetivos bien definidos. La adecuada comprensión de las herramientas de Instagram y la creación de contenido que obtenga la atención de la audiencia hará que tu campaña sea exitosa.
2.Comprendiendo los Beneficios de Publicar Historias en Instagram
Publicar historias en Instagram es una excelente forma de comunicarse con sus seguidores. Las historias permiten compartir contenido más íntimo, contenido adicional que complementa el contenido publicado en el feed de Instagram. Cuando se comparten historias de manera adecuada, los beneficios se pueden sentir de forma significativa.
En primer lugar, al publicar historias en Instagram, se puede aprovechar la inmediatez. Sus seguidores pueden tener acceso a la información en el momento en que la publica, lo que aumenta el alcance y la participación. Las historias también pueden ayudar a reforzar la conexión con el público, ya que le permite conocer mejor las marcas. Esto puede crear una relación más profunda y duradera.
Además, publicar historias en Instagram también puede ayudar a mejorar la imagen de marca. Las historias les permiten mostrar contenido más creativo, rompiendo con la imagen tradicional de publicación en la que se promocionan solo productos. Así, como otros contenidos interesantes relacionados con su marca que puede permitirles destacarse del resto.
3.Creando un Plan para tu Historia
Paso 1: Establecer tu Metas
Lo primero que debe hacer al crear un plan para tu historia es establecer tus metas en tu narrativa. Determine qué quiere transmitir con su historia antes de transcurrir con las etapas posteriores. Analice qué temas, tramas y personajes quiere incluir en su historia para que el mensaje de esta sea completamente claro. Al establecer tus metas, el resto del proceso resultará mucho más fácil.
Paso 2: Diseñar un Esquema de la Trama
Una vez que tenga claro qué quiere incluir en su historia, es hora de diseñar el esquema de la trama. Esto significa que debe elaborar una idea general de la progresión de la historia. ¿Cómo cada parte se conectará con la siguiente? ¿Habrá un giro en la mitad? Al diseñar esta guía general, será mucho más fácil ver el panorama completo y planificar el resto de los pasos de la escritura de su historia.
Paso 3: Escribir el Primer Borrador
Una vez que haya establecido la estructura y metas para su historia, es hora de escribir el primer borrador. Esta etapa es extremadamente enriquecedora, ya que le ayudará a conectar todas las partes de la narrativa. Además, será importante determinar qué detalles necesitará para hacer la historia interesante y vívida. Sígase siempre este proceso honestamente y sin auto-censura para construir un relato completo y emotivo.
4.Preparando tu Historia para Publicar en Instagram
Haz una nota de tu idea. Escribe los elementos principales de tu historia: ¿Qué quieres contar? ¿Por qué lo consideras interesante? Esto te ayudará a estructurar la narración.
Una vez hayas definido el contenido de tu publicación, escoge herramientas de edición. Considera el uso de programas como Movavi Video Editor Plus que cuenta con varias herramientas de edición, como recortar y dividir clips, agregar efectos especiales, superponer música, y más.
Cuando hayas terminado de editar y agregar todos los elementos que deseas a tu publicación, asegúrate de previsualizar todo para verificar la calidad y completitud. Esto te permitirá ajustar cualquier error antes de subirlo a tu cuenta de Instagram.
5.Subiendo y Promocionando tu Historia en Instagram
Publicando en Instagram: La publicación de contenido en Instagram es una excelente manera de compartir tu historia con otros. Esto puede hacerse usando hashtags, etiquetas o también a través de tu perfil.
Fomentar la Historia: Una vez que hayas publicado tu historia en Instagram, lo siguiente es promocionarla. Hazlo compartiendo tu historia en sitios web relevantes, en tu propio blog, en tus redes sociales e incluso directamente a tus seguidores. Esto hará que tu historia tenga mayor alcance y posiblemente alcance a más personas.
Aumentando el impacto: Para maximizar el impacto de tu historia, asegúrate de usar etiquetas que te ayuden a relacionarte con tu demografía ideal. También debes incluir enlaces a tu historia en tu sitio web y en todos tus demás canales de comunicación. Finalmente, pídales a tus amigos y familiares que compartan la historia. Esto aumentará el alcance de tu historia considerablemente.
6.Usando las Interacciones para Mejorar tu Historia
Usar interacciones para ayudar a hacer de la historia una experiencia atractiva. Las interacciones son una de las mejores formas de llegar al público, pues permiten engañar al usuario en una interacción inmersiva que les haga sentir como si estuvieran dentro de la historia. Esta técnica se puede usar para mejorar la historia al ampliar la información que se ofrece.
Para crear interacciones que ayuden a contar la historia, es importante primero entender completamente la historia y el objetivo. Se debe elegir un tipo de interacción adecuado para la historia que se cuenta, teniendo en cuenta el uso del usuario final. Encuentre un equilibrio entre la tecnología que se usa, la interacción y la historia. Intente motivar al usuario implicándolo en la historia como parte de la interacción.
Asegúrese de que la interacción no sea demasiado complicada para el usuario y que esté lo suficientemente clara como para que no haga falta leer la documentación para entender cómo funciona. Si el diseño requiere documentación, asegúrese de tener a un experto disponible para ayudar al usuario. Con un diseño bien planificado, no se necesita ninguna documentación.
7.Apelar a tu Audiencia a través de Historias
Las historias tienen el poder de evocar emociones, lo que es importante en el marketing, ya que los clientes toman decisiones y actúan bajo el impulso de las emociones. Por lo tanto, apelar a las emociones de tu audiencia a través de historias aportará una autenticidad a tu mensaje que tu audiencia valorará.
Para , deberás primero pensar en cuál será la mejor técnica. En primer lugar, identifica la emoción que deseas evocar. También es importante asegurarse de que tu mensaje sea relatable para tu audiencia; este paso es esencial para conectar con tu público en un nivel emocional específico. Puedes hacer esto escribiendo desde tu perspectiva única para que los lectores se sientan conectados contigo.
Una vez hayas identificado la emoción que deseas despertar y te asegures de que tu mensaje sea relatable para tu audiencia, puedes comenzar a contar tu historia. Mira cómo se relaciona tu experiencia con la historia que estás contando. Puedes contar tu historia a través de varios formatos diferentes, desde videoconferencias y podcasts hasta artículos y recursos digitales. También puedes utilizar herramientas visuales para contar tu historia, como infografías y gráficos. La idea es encontrar el formato adecuado para explicar tu historia de manera creativa y convincente.
8.Analizando los Resultados de tu Historia
Después de crear tu historia, lo siguiente es analizar los resultados para ver si los resultados deseados se han logrado. Un análisis de resultados es una forma de medir el éxito de tu historia. Para realizar un análisis efectivo, es importante entender qué herramientas, consejos y soluciones puedes usar para lograr tus objetivos.
El análisis de resultados empieza con la definición de objetivos para tu historia. Los objetivos te ayudarán a identificar qué contenido de tu historia es importante y qué efecto tiene. Esto garantizará que tus resultados sean relevantes para la historia que estás contando. Una vez que definas los objetivos de tu historia, tendrás que evaluar los datos y los resultados para ver si has cumplido los objetivos y si la historia es exitosa.
Si quieres realizar un buen análisis de los resultados, también necesitas conocer los diferentes tipos de herramientas que puedes utilizar. Las herramientas te permitirán analizar la efectividad de tu contenido y la audiencia, y optimizar tu contenido para obtener mejores resultados. Algunas de estas herramientas son la auditoría de contenido, el análisis de datos, la monitorización de la audiencia y la segmentación del mercado. Un análisis exitoso también debe incluir pruebas A / B, encuestas de satisfacción y análisis de interacción con los contenidos.
Esperamos que esta guía te haya ayudado a entender cómo promocionar tu historia en Instagram. Recuerda que tu historia debe ser atractive, única, y no te olvides de incluir contenido de valor para tus seguidores. Por supuesto, no olvides que para obtener los mejores resultados debes de tener una buena planificación y creatividad. Poner en práctica estos consejos, combinados con algo de paciencia, te ayudará a promocionar tus historias con éxito y ayudarte a alcanzar mejores resultados.