Cómo probar bujías
Las bujías son una parte vital del sistema de encendido de un vehículo. Son responsables de crear la chispa necesaria para que el motor funcione correctamente. Sin embargo, con el tiempo, las bujías pueden desgastarse o fallar, lo que puede afectar el rendimiento del motor. Por eso es importante saber cómo probar las bujías y determinar si necesitan ser reemplazadas o simplemente requieren un mantenimiento adecuado. En este artículo, te proporcionaremos una guía paso a paso para que puedas realizar fácilmente esta tarea.
Paso 1: Reúne las herramientas necesarias
Antes de comenzar a probar las bujías, asegúrate de tener todas las herramientas que necesitarás a mano. Necesitarás una llave para bujías, un comprobador de bujías (también conocido como probador de chispa), un alicate de punta fina y un papel de lija. Recuerda usar las herramientas adecuadas y tener cuidado al manipular partes calientes del motor para evitar posibles lesiones o daños.
Paso 2: Retira las bujías
Para poder probar las bujías, primero debes retirarlas del motor. Localiza las bujías, que generalmente se encuentran en la parte superior del motor y están conectadas a los cables de encendido. Utiliza la llave para bujías para aflojar y luego retirar las bujías. Recuerda hacer un seguimiento de la ubicación de cada bujía para poder realizar un análisis individual de cada una.
Paso 3: Examina visualmente las bujías
Una vez que hayas retirado las bujías, examínalas visualmente para detectar cualquier signo de desgaste, acumulación de carbono o daño. Las bujías en buen estado deben tener un electrodo central limpio y un aislador sin fisuras. Si notas algún problema con las bujías, es probable que necesiten ser reemplazadas.
Sigue leyendo el artículo para obtener los pasos restantes y aprender cómo probar las bujías utilizando un comprobador de chispa.
– Paso a paso ➡️ Cómo probar bujías
Cómo probar bujías
- Paso 1: Reúne todos los materiales necesarios, que incluyen una llave de bujías, un calibrador de bujías, guantes de protección y un cuaderno para tomar notas.
- Paso 2: Asegúrate de que el motor esté frío antes de comenzar el proceso de prueba de las bujías.
- Paso 3: Localiza las bujías en el motor. Normalmente, están ubicadas en el frente del motor y son fáciles de encontrar si sigues los cables de encendido.
- Paso 4: Retira los cables de encendido de las bujías, uno a la vez, asegurándote de recordar qué cable va en cada bujía. Utiliza los guantes de protección para evitar quemaduras.
- Paso 5: Con la llave de bujías, retira las bujías del motor girando en sentido contrario a las agujas del reloj. Pon las bujías a un lado en un área segura.
- Paso 6: Utiliza el calibrador de bujías para medir la separación de los electrodos de la bujía. Ajusta la separación según las especificaciones del fabricante que se encuentren en el manual del vehículo.
- Paso 7: Inspecciona visualmente las bujías en busca de signos de desgaste, como carbonización, acumulación de depósitos o electrodos desgastados.
- Paso 8: Si encuentras alguna bujía en mal estado, reemplázala por una nueva.
- Paso 9: Vuelve a colocar las bujías en el motor y apriétalas con la llave de bujías en sentido de las agujas del reloj.
- Paso 10: Conecta los cables de encendido a las bujías en el mismo orden en que los retiraste.
- Paso 11: Limpia cualquier residuo o grasa que haya quedado en el área de trabajo y cierra el capó del motor.
Q&A
Respuestas a tus preguntas sobre cómo probar bujías
1. ¿Cuándo debo probar mis bujías?
Debes probar tus bujías si experimentas alguno de los siguientes problemas:
- El motor arranca con dificultad.
- El motor tiene dificultades para acelerar.
- El motor funciona de manera irregular o se apaga.
2. ¿Qué herramientas necesito para probar las bujías?
Necesitarás las siguientes herramientas:
- Llave de bujías.
- Probador de bujías.
3. ¿Cómo se prueba una bujía correctamente?
Sigue estos pasos para probar una bujía:
- Retira el cable de bujía de la bujía.
- Inserta el probador de bujías en la bovina del cable de bujía.
- Gira el motor de arranque.
- Observa la chispa en el probador de bujías.
- Repetir el proceso para cada bujía.
4. ¿Qué indica una chispa débil o inexistente al probar una bujía?
Una chispa débil o inexistente puede indicar los siguientes problemas:
- Bujía desgastada o sucia.
- Problemas en la bobina de encendido.
- Fallo en el cable de bujía.
5. ¿Cuánta energía debe tener una chispa al probar una bujía?
Una chispa saludable debe ser de color azul brillante y tener una longitud de 1,27 cm aproximadamente.
6. ¿Se puede probar una bujía estando en el motor?
Es recomendable retirar la bujía para probarla adecuadamente.
7. ¿Con qué frecuencia debo revisar mis bujías?
Se recomienda revisar y, si es necesario, reemplazar las bujías cada 20,000 a 30,000 kilómetros o según las recomendaciones del fabricante.
8. ¿Qué más debo revisar al probar las bujías?
Asegúrate de verificar:
- Los cables de bujías en busca de daños o desgaste.
- La bobina de encendido para detectar posibles problemas.
- La tapa del distribuidor y el rotor si tu vehículo los tiene.
9. ¿Qué hacer si mis bujías fallan en la prueba?
Si tus bujías fallan en la prueba, considera las siguientes acciones:
- Reemplaza las bujías desgastadas o sucias.
- Revisa y reemplaza los cables de bujías dañados o desgastados.
- Si el problema persiste, busca ayuda de un mecánico.
10. ¿Puedo ahorrar dinero probando las bujías yo mismo?
Sí, al probar y reemplazar las bujías tú mismo puedes evitar costosos gastos en la reparación de tu vehículo.