Cómo Mandar Un Ping

Última actualización:
Autor:

¿Cómo mandar un ping?

Introducción

En esta guía explicaremos cómo mandar un ping para determinar cuán lenta o rápida es una conexión de Internet. El envío de un ping es un proceso muy sencillo, y es una herramienta útil para comprobar la velocidad de una conexión a Internet.

¿Qué es un ping?

Un ping es un mensaje enviado a través de la red para determinar si hay alguna conexión entre dos dispositivos. El ping se compone de un paquete de información enviado a un dispositivo particular y una respuesta de ese dispositivo. El tiempo de respuesta indica cuánto tiempo tarda el servidor en responder a la solicitud. Cuanto menor sea el tiempo de respuesta, mejor es la velocidad de la conexión. El ping se utiliza principalmente para comprobar la velocidad de una conexión, pero también puede utilizarse para diagnosticar problemas de red.

Paso a paso para mandar un ping

  • Paso 1: Abre el símbolo del sistema. El símbolo del sistema permite que los usuarios utilicen comandos directamente desde la ventana. Para abrir el símbolo del sistema en Windows, haz click en el botón «Inicio», luego selecciona «Ejecutar» y escribe «cmd».
  • Paso 2: Una vez que el símbolo del sistema se abra, escribe «ping» seguido del nombre de la dirección IP o la URL de destino. Por ejemplo, para probar la velocidad de conexión a www.google.com, escribe en la ventana del símbolo del sistema: «ping www.google.com».
  • Paso 3: Ahora el símbolo del sistema empezará a enviar los paquetes de información al destino que marcaste. La ventana mostrará el número de paquetes enviados, el tiempo tardas en recibir una respuesta, y otra información útil para evaluar la velocidad de la conexión.

Conclusion

Cómo puedes ver, enviar un ping es un proceso muy sencillo. Esta herramienta resulta muy útil para medir el ancho de banda que se utiliza para conectarse a un servidor. También es útil para verificar si un servidor está en línea y para determinar la rapidez de respuesta. Con esta guía, ya puedes enviar un ping y cuantificar el rendimiento de una conexión a Internet.

¿Cómo Mandar un Ping?

En este artículo vamos a analizar una de las utilidades más relevantes de la red de internet, que es el Ping. Vamos a explicar cómo mandar un Ping, sus aplicaciones y cuando es conveniente hacerlo.

¿Qué es el Ping?

El Ping es un comando informático utilizado para comprobar la comunicación entre dos equipos. Esta herramienta se emplea para verificar desde la terminal si una dirección IP o un dominio está activa o no.

Aplicación del Ping

Cuando dos reds (LAN o internet) están conectadas entre sí, una de ellas envía un eco de solicitud (ping) para verificar la presencia de una situación de host activa, al recibir el host la solicitud, enviará un eco de confirmación. Una vez que el usuario active el Ping los dispositivos correspondientes confirmarán que la dirección IP no solo está activa, sino también alcanzable.

Cuándo Usar El Ping

Es una herramienta útil para comprobar problemas fundamentales de conectividad entre dos dispositivos, ya sean servidores o equipos computacionales de escritorio son muy comunes entre redes con alto tráfico. Esto permite detectar problemas con PCs, servidores, enrutadores, cabeceras y otros entre redes distintas.

Tutorial para Mandar un Ping

Si quieres verificar si un equipo de tu red está conectado o no, seguid los siguientes pasos para mandar un Ping:

  • Abrir una consola de comandos, puedes usar CMD en Windows u Terminal en SO Linux.
  • Una vez abierta, escribe el siguiente comando (Reemplazando la dirección IP por la que quieras verificar):

    ping 192.168.1.100

  • Presiona la tecla Entrar en el teclado y espera los resultados.

Los resultados tardarán en aparecer según la velocidad de tu red y conectividad, pero una vez recibidos, debe de mostrarte una dirección IP, junto con algunas estadísticas como el tiempo transcurrido en el envío y respuesta.

Ejemplo de Resultados del Ping

Este es un ejemplo de un Ping para la dirección IP 192.168.1.100:

PING 192.168.1.100 (192.168.1.100) 56(84) bytes of data.

64 bytes from 192.168.1.100: icmp_seq=1 ttl=64 time=0.052 ms

64 bytes from 192.168.1.100: icmp_seq=2 ttl=64 time=0.041 ms

64 bytes from 192.168.1.100: icmp_seq=3 ttl=64 time=0.040 ms

64 bytes from 192.168.1.100: icmp_seq=4 ttl=64 time=0.045 ms

— 192.168.1.100 ping statistics —

4 packages transmitted, 4 received, 0% packet loss, time 3009ms
rtt min/avg/max/mdev = 0.040/0.044/0.052/0.006 ms

Conclusiones

En este artículo hemos explicado qué es y cómo usar el Ping. Esta herramienta nos permite comprobar si un host a través de su dirección IP está activo y nos da estadísticas sobre la conexión utilizada. El Ping es una de las utilidades más utilizadas en red hoy en día.

  Cómo Enamorar a Mi Novio Todos los Días