¡Prepárate para instalar Windows 10 desde un dispositivo USB! En este artículo, explicaremos cada paso para realizar la instalación desde un dispositivo USB en un equipo, además de la información necesaria para preparar este dispositivo para la instalación. Todo esto con el fin de que el proceso sea rápido y cómodo, ¡así que vamos allá!
1. ¿Por qué Instalar Windows 10 con un USB?
Instalar Windows 10 desde una unidad flash USB es la mejor opción para que el usuario se ahorre tiempo y complicaciones. Esta forma es bastante sencilla, pues no requiere un cd o dvd en el lector óptico, ni la conexión a internet. Para instalar el sistema operativo en esta forma se requieren algunos materiales:
- Un equipo con Windows 7 o Windows 8 preinstalado.
- Un equipo con Windows 10 para descargar la ISO.
- Un pendrive de 8 GB con conexión USB.
- La ISO del sistema operativo de Microsoft.
Para instalar Windows 10 desde la unidad flash USB, el usuario debe realizar varias tareas. En primer lugar, debe descargar un archivo ISO de la página oficial de Microsoft. Esta imagen debe descargarse en un equipo con Windows 10 para asegurarse de que el sistema operativo descargado es el correcto. Una vez descargada la imagen, el usuario debe utilizar una herramienta para crear una unidad flash USB instalable. Estas herramientas se podrán descargar de la misma página oficial de Microsoft. Una vez se tenga la herramienta, el usuario debe seleccionar el archivo ISO descargado en el paso anterior. Con esta herramienta el usuario podrá instalar un sistema operativo Windows 10 desde su usb. Esto le ahorrará el paso de escribir el programa en un cd, un disco duro externo o una memoria USB.
2. Cómo Preparar una Memoria USB para la Instalación de Windows 10
Preparar una Memoria USB: Paso a Paso
Cuando se trata de instalar un equipo con Windows 10, la mayoría de la gente suele recurrir a una unidad USB. Esta es una forma sencilla de establecer un sistema operativo de inicio desde el que poder trabajar. A continuación te presentamos paso a paso cómo preparar una memoria USB para esta instalación.
Se recomienda tener acceso a una computadora externa para realizar los pasos más sencillos. Puedes hacerlo también desde una computadora antigua o incluso una tabla de servicio. Conseguir los archivos necesarios para la instalación es increíblemente sencillo. La descarga de los mismos puede realizarse desde la Tienda Windows o a través de los Sitios de descarga de Microsoft.
Tras descargar la imagen ISO, la instalación se puede realizar correctamente copiando los archivos a la memoria USB. Para ello, comienza abriendo la Herramienta de creación de medios en la computadora a la que se haya descargado el archivo ISO. Selecciona la opción de instalación en un medio extraíble. Para finalizar, elige la memoria USB y selecciona la actualización de Windows 10 para que comience la instalación. Una vez haya terminado, la computadora estará lista para usar.
3. Paso a Paso para Una Instalación de Windows 10 Usando un USB
Para instalar Windows 10 a través de una unidad flash USB, hay algunos pasos previos. Primero debes asegurarte de tener una unidad flash USB vacía con una capacidad de al menos 8 GB y configurada para iniciar la secuencia de arranque. Si es necesario, puedes usar la herramienta ‘Diskpart desde la línea de comandos de Windows’ para eliminar los datos existentes en la unidad y configurarla para iniciar la secuencia de arranque.
Segundo, debes descargar el archivo ISO de Windows 10 desde la página oficial. Después, deberás usar la herramienta ‘ISO to USB’ para crear una unidad flash USB inicializable que contenga la versión actual de Windows 10. Esta herramienta incrementa la velocidad de la instalación, además de ofrecer algunas características adicionales para la personalización de la instalación.
Tercero, una vez hayas creado la unidad flash USB, deberás configurar la BIOS de tu equipo para que lea el archivo ISO desde la memoria USB. Para ello, primero debes entrar a la BIOS pulsando F2 desde la pantalla de bienvenida de tu equipo y luego configurar la unidad de arranque como ‘USB HDD’. Una vez hayas hecho esto, podrás ejecutar el archivo ISO desde la unidad flash USB para iniciar la instalación de Windows 10.
4. Consideraciones Previas a la Instalación de Windows 10 con USB
Antes de iniciar los pasos para instalar Windows 10 vía USB, es importante tener en cuenta algunas consideraciones previas. Lo primero es evaluar los requerimientos necesarios para proceder con éxito. En este sentido, debes verificar que tu procesador soporta virtualización, y que tienes una versión de Windows 10 original y válida para realizar la instalación. La segunda etapa es elegir el equipo de hardware donde instalarás Windows 10 con USB. No sólo debes tener en cuenta la memoria RAM y el tamaño de almacenamiento disponible, sino también la versión del BIOS que posea y la presencia y tipo de conexión de unidades de almacenamiento USB.
Posteriormente debes obtener el archivo ISO de Windows 10 a instalar. Si no cuentas con la versión de Windows 10 a través de una clave de producto proporcionada previamente, puedes descargar el archivo ISO desde Microsoft. Una vez que descargues esta versión, debes seguir los pasos indicados para generar una imagen del USB de Windows 10 a instalar y, por último, se debe ejecutar la imagen generada para instalar Windows 10 vía USB.
Para completar todos estos pasos necesitarás algunas herramientas, entre las cuales se destacanRufus para crear un puerto USB booteable, archivos de ISO y los archivos ejecutables del propio sistema operativo. Además es importante tener en cuenta que, durante la instalación, debes tener conectado un puerto USB para que puedas guardar los archivos importantes de la misma.
5. Problemas Frecuentes durante la Instalación de Windows 10 con USB
1. No se detecta el dispositivo USB
Esto es un inconveniente común, con la mayoría de los problemas de actualización de Windows. Una solución simple es comprobar anquistrar las actualizaciones disponibles para tu placa base. También es recomendable asegurarse de que el dispositivo USB esté conectado a un puerto correctamente. Para ello, se recomienda desactivar los dispositivos extra como las tarjetas de sonido o las tarjetas wifi para asegurarse de que el dispositivo booteable funcione sin interferencias. Si esto no soluciona el problema, el siguiente paso es comprobar si el dispositivo se reconoce desde el BIOS del ordenador.
2. No arranca Windows 10 desde el USB
En este caso, es aconsejable ir al BIOS y cambiar la configuración de arranque, de forma que el ordenador busque primero el dispositivo USB para arrancar. Si esto no soluciona el problema, puedes comprobar el contenido de la memoria USB para asegurarte de que contiene los archivos necesarios para efectuar la instalación. Estos archivos suelen contener extensions como EFI o BOOT, una vez los tengas, vuelve al BIOS y dirigete a la opción de «LAN Boot First», que suele estar situada en el apartado «Advanced Boot Options».
3. Descargas interminables
Estos inconvenientes suelen aparecer cuando hay algún problema de conexión a internet. Usualmente, aparecen errores relacionados con el error 0x800F0922, que se soluciona activando los servidores proxy en la configuración de red o bien desactivando la conexión de Windows Firewall. En ocasiones se soluciona desactivando temporalmente el antivirus. Si al hacer esto no se soluciona el error, también puedes cambiar la configuración de tu router para que permita conexiones externas.
6. Preparing tu Computadora para La Instalación de Windows 10 con USB
Descargar el ISO de Windows 10. Para preparar tu computadora para la instalación de Windows 10 con un dispositivo USB necesitarás descargar el ISO del sistema operativo de Microsoft. Afortunadamente, puedes hacerlo de forma gratuita desde el sitio web oficial de Microsoft. Esto te permitirá descomprimir todos los archivos ISO hasta tener una lista de archivos de computadora que se necesitan para completar la instalación. Después de descargar e instalar el archivo ISO de Windows 10, todos los archivos se guardarán en tu computadora.
Formatear un dispositivo USB. Una vez que hayas descargado el archivo ISO de Windows 10, debes formatear un dispositivo USB para crear una memoria USB con la capacidad adecuada para instalar el sistema operativo. Asegúrate de que tengas un dispositivo USB con suficiente espacio en memoria para alojar los archivos del archivo ISO. La forma más fácil de crear una memoria USB en Windows 10 es usar el asistente de actualización de Windows 10, que está disponible en la página de descargas del sitio web de Microsoft.
Instalar Windows 10 desde el dispositivo USB. La última parte del proceso de instalación de Windows 10 es conectar el dispositivo USB a tu computadora y completar la instalación del sistema operativo. Ya que los archivos estén guardados en el dispositivo USB, tienes que conectarlo a un puerto USB en tu computadora. Una vez conectado, deberás entrar a la BIOS de tu computadora para configurar el dispositivo USB como la opción de arranque predeterminada. Después de configurar el dispositivo USB como la unidad de arranque predeterminada, tu computadora debería arrancar desde el dispositivo USB y comenzar a instalar Windows 10.
7. Activación del Sistema Operativo Después de la Instalación
Actualizar los Controladores del Dispositivo. La actualización de los controladores del dispositivo es un paso crucial para la activación del sistema, que también puede llevarnos algunas ventajas funcionales en otros programas. Primero debemos determinar el modelo exacto de nuestro dispositivo para localizar el controlador adecuado. A esto podemos ayudarnos con programas externos como AIDA64, Speccy o CPU-Z. Una vez localizado el controlador necesario para nuestro dispositivo, lo debemos descargar desde el sitio web del fabricante y luego instalarlo. Esto es importante para que el sistema operativo funcione correctamente.
Configuración de la Configuración de Marcado de Paquetes. Además de actualizar los controladores de nuestro dispositivo, el siguiente paso a tener en cuenta es configurar la configuración de marcado de paquetes. Para ello tendremos que verificar que la red de nuestro dispositivo esté configurada correctamente y asignar dos direcciones IP diferentes a nuestro emisor – receptor. El paso siguiente será configurar nuestro firewall o sistema de seguridad para permitir el tráfico por los puertos especificados. Una vez configurado el tráfico, podemos verificar el trabajo correcto de la configuración de marcado de paquetes mediante una herramienta de diagnóstico de red como Ping, TTL o Wireshark.
Iniciar Sesión y Activación del Sistema Operativo. Una vez que hayamos completado los pasos anteriores, estaremos listos para iniciar sesión y activar el sistema operativo. Esto se realiza mediante la introducción de nuestra cuenta de usuario y la contraseña asociada, de manera que nuestro sistema operativo esté completamente registrado. Algunos sistemas operativos suelen solicitar el ingreso de alguna información adicional para completar el proceso de activación. Para esto deberemos verificar la documentación oficial del fabricante para encontrar los pasos necesarios para completar esta acción.
8. Conclusión: ¡Instalar Windows 10 con USB Hecho Fácil!
Debido a la abundancia de dispositivos de memoria externa modernos, ahora es sencillo instalar una versión de Windows desde un dispositivo USB. Esta guía proporcionará los aspectos básicos para comenzar con la configuración para obtener una instalación exitosa de Windows 10 desde un dispositivo USB.
Para comenzar, es necesario primero preparar un dispositivo USB adecuado y una copia de Windows 10. La preparación del USB requiere formatear el dispositivo con el sistema de archivos NTFS más reciente para asegurar su compatibilidad con Windows. Si el dispositivo está formateado como FAT32, primero debe cambiarlo a NTFS para asegurar la integridad del paquete de instalación.
Una vez completado este paso, es necesario descargar e instalar la versión de Windows 10 adecuada para su sistema completo. Estas copias estarán disponibles de manera gratuita en el sitio web de Microsoft. Una vez que se haya completado la descarga, será necesario crear una imagen de disco en el dispositivo USB para que aparezca la notificación para completar la instalación correctamente. Para comenzar este proceso, observe los pasos a seguir en su dispositivo:
- Iniciar la herramienta «Creador de medios de Windows 10»
- Seleccione «Crear una unidad USB»
- Seleccione el dispositivo USB en la lista proporcionada
- Seleccione la fuente de la imagen ISO de Windows 10
- Espere a que se complete la imagen de USB de Windows 10
Ahora puede reiniciar su equipo con el sistema de arranque USB para comenzar la instalación de Windows 10. Después de completar los pasos anteriores, está listo para reiniciar su equipo mediante la unidad USB de Windows 10 y comenzar el proceso de instalación. Después de completar los pasos anteriores, ya tendrá una versión de Windows 10 empaquetada en un dispositivo USB.
Ahora que sabe cómo realizar una instalación de Windows 10 con un dispositivo USB, usted ya está preparado para hacer uso de este sistema operativo. Recuerde de seguir los pasos indicados en esta guía para una instalación rápida y sencilla. De este modo, con la ayuda de la instalación por USB de Windows 10, usted podrá disfrutar de una computadora que funciona a la velocidad adecuada para sus tareas y que le permita trabajar con eficiencia.