CorelDRAW es uno de los programas de diseño gráfico más populares del mundo. Sin embargo, algunos usuarios prefieren usar otros programas como FreeHand para realizar sus trabajos, pero a la hora de pasar sus trabajos a CorelDRAW, ¿qué es lo que necesitan saber? ¿Cómo ingresan los archivos de FreeHand a CorelDRAW? En este tutorial específico, le explicaremos paso a paso cómo importar archivos desde FreeHand a CorelDRAW sin perder calidad ni perder tiempo. Le mostraremos los mejores métodos para llevar tus contenidos de FreeHand a CorelDRAW.
1. ¿Qué es FreeHand y CorelDraw?
FreeHand y CorelDraw: ¿Cuáles Son Sus Diferencias?
CorelDraw y FreeHand son dos de los muchos programas de diseño gráfico disponibles para trabajar. Cada uno se usa para diferentes propósitos. Para los novatos, es importante entender las diferencias entre estos dos programas populares.
¿Cómo Difieren?
- CorelDraw se utiliza principalmente para diseño de vectores y tiene herramientas para importar archivos de trazado de máquinas de corte. El máximo tamaño de imagen que se puede crear es de 32 milímetros cuadrados, lo cual es adecuado para la mayoría de aplicaciones normales.
- FreeHand se utiliza principalmente para crear gráficos de texto vectorial. Los gráficos de FreeHand están limitados a 24 milímetros cuadrados, lo que se limita a aplicaciones de una sola página.
- CorelDraw es un programa especialmente útil para crear logos. FreeHand, por otro lado, no crea logotipos, sino que se utiliza para animaciones simples y diseño de gráficos.
Ventajas de Cada Programa
CorelDraw ofrece algunas funcionalidades, y algunas características únicas que no se encuentran en FreeHand. Por ejemplo, CorelDraw tiene herramientas de importación de archivos desde otros programas de diseño gráfico como Adobe Photoshop y Adobe Illustrator, así como una gran variedad de efectos gráficos. Por otro lado, FreeHand tiene una herramienta de «ficticio» única para crear el efecto de letras abiertas. Además, FreeHand tiene herramientas que permiten _croquear_ dibujos, cosa que no se puede hacer en CorelDraw.
En resumen, depende del objetivo de diseño gráfico que se desee lograr para decidir qué programa usar. Tanto CorelDraw como FreeHand tienen sus propios conjuntos de características e imágenes, y la decisión de qué programa usar depende de lo que se desea lograr. Con la información contenida en este artículo, ahora se debe estar preparado para tomar una decisión informada para elegir entre ellos dos.
2. ¿Cómo funciona la importación de archivos de FreeHand a CorelDraw?
Paso 1: Instalación de Asistente de Importación de FreeHand a CorelDraw
Para importar archivos de FreeHand a CorelDraw, primero debes descargar e instalar el Asistente de importación de FreeHand a CorelDraw. Si está buscando la eficiencia de una conversión de datos de alto nivel, este software, desarrollado por Ulead Systems, Inc., es absolutamente necesario. Este software permite convertir imágenes, patrones y vectores desde FreeHand y la apariencia será reconocible por CorelDraw.
Si quieres empezar con la instalación, lo primero que tienes que hacer es obtener el software de conversión de FreeHand a CorelDraw. Esto puede hacerse mediante la descarga del software desde la página de la Ulead Systems. Una vez que hayas descargado el install wizard, haz clic en él para proceder a instalar.
Paso 2: Importación Real
Ahora que ya ha instalado el software de conversión de FreeHand a CorelDraw en su computadora, debe abrir CorelDraw para iniciar el proceso de conversión. Para esto, primero necesita abrir el archivo que desea trabajar en CorelDraw. Una vez que el archivo esté abierto haz clic en “Archivo” e luego en “Importar”.
Aparecerá una nueva ventana donde deberá elegir el archivo de FreeHand. Desde ahí seleccione el archivo y asegúrese de que todas las opciones sean seleccionadas correctamente.
Paso 3: Confirmación
Después de seleccionar correctamente los ajustes de importación y configurarlo, haga clic en el botón “Aceptar” para comenzar la conversión. El proceso de conversión podría tardar algunos minutos en completarse, así que tendrás que ser paciente mientras esperas. Cuando el proceso se complete verás una notificación para confirmar que la importación fue un éxito. Una vez que veas la notificación, el archivo de FreeHand se ha convertido correctamente a CorelDraw.
3. ¿Qué Software necesitas para Importar Archivos de FreeHand a CorelDraw?
Primer Paso: Debes tener en cuenta que el formato FreeHand no es nativo de CorelDraw, por lo que necesitas una herramienta externa para importar tus archivos. Hay una variedad de software y aplicaciones, con múltiples opciones, que pueden ayudarte a importar tus diseños desde CorelDraw. Algunas de estas aplicaciones gratuitas son:
- PDFelement- Esta herramienta ofrece la posibilidad de abrir, crear, convertir y editar archivos PDF, así como también una función de importación desde CorelDraw hacia FreeHand. Puedes descargar PDFelement desde su sitio web.
- Inkscape- Esta aplicación gratuita facilita el trabajo con formatos FreeHand, así como la importación de archivos desde CorelDraw. Puedes descargar Inkscape desde el siguiente enlace: https://inkscape.org/en/
Segundo Paso: Luego de descargar el software necesario, debes abrir CorelDraw e importar el archivo de FreeHand. Para importar un archivo FreeHand a CorelDraw debes seguir estos pasos:
- Ve al menú «Archivo» y selecciona la opción «Abrir».
- Selecciona el archivo FreeHand desde tu directorio de archivos e importalo.
- Luego de abrir el archivo, se añadiran todos los elementos del diseño de FreeHand a CorelDraw.
- Personifica los elementos del diseño con diferentes gráficos usando los diferentes herramientas de edición de CorelDraw.
- Una vez satisfecho con el diseño, guarda el archivo en CorelDraw.
Tercer Paso: Finalmente, recuerda que puedes importar cualquier archivo de FreeHand a CorelDraw utilizando cualquiera de las aplicaciones mencionadas anteriormente. Estas aplicaciones harán que el proceso sea mucho más sencillo y rápido, y te ayudarán a obtener resultados profesionales. Si deseas aprender más sobre el proceso de importación de archivos de FreeHand a CorelDraw, existen muchos videos de tutoriales online que te pueden ayudar..
4. ¿Cómo Importar Archivos de FreeHand a CorelDraw?
Paso 1 – Si no tienes el programa CorelDraw instalado, descarga e instala la última versión del programa desde la página de Corel, luego ejecútalo y dirígete a la opción “Archivo”, seleccionando la opción «Importar…». Esta opción te permitirá importar archivos .fh desde programas anteriores como FreeHand.
Paso 2 – Abre el documento de FreeHand que quieres importar. Puedes hacer esto a través de la opción “Archivo” y seleccionar la opción «Abrir». En la ventana de diálogo que aparece, selecciona la pestaña «Todos los archivos». Aquí podrás previsualizar el archivo correcto con extensión .fh que deseas importar.
Paso 3 – Selecciona el archivo de FreeHand y haz clic en «Abrir». Aparecerá otra ventana de diálogo «Importar de un programa anterior a CorelDraw». Aquí puedes seleccionar entre varias opciones como «Importar todos los objetos», «Mantener la estructura del documento»; Puedes también cambiar la escala y resolución del archivo importado, así como seleccionar el color de relleno para el fondo. Una vez hayas completado todas las opciones, selecciona «Aceptar» para importar el archivo de FreeHand.
5. ¿Cuáles son las Ventajas de Usar el Proceso de Importación?
El proceso de importación comprende ciertas ventajas que pueden brindarle ventajas a los negocios que lo llevan a cabo. Estas ventajas incluyen el acceso a un mayor mercado y ganancias, una mayor economía de escala, una mejor calidad de productos y una óptima oportunidad de comercialización de nuevos productos.
Mayor Acceso al Mercado: El proceso de importación ofrece una mayor oportunidad de tener acceso a mercados extranjeros. Esto da a los negocios la posibilidad de llegar a audiencias más amplias y obtener ganancias adicionales de otros mercados fuera de sus zonas de origen. Los negocios también serían capaces de obtener un mayor acceso a los proveedores más económicos que ofrecen productos de mayor calidad.
Mayor Economía de Escala: Los negocios también tienen la ventaja de una mayor economía de escala. Como el proceso de importación implica la compra de un gran volumen de productos, el coste por pieza es significativamente más bajo que si el mismo producto fuera comprado de forma individual. Esto da la oportunidad a los negocios de obtener mayores ahorros y mayores márgenes de ganancia. La mayor economía de escala en el proceso de importación también da la oportunidad de reducir los costos de publicidad para los negocios.
Mejor Calidad de los Productos: Los negocios también tienen la ventaja de tener una mejor calidad de los productos que importan. Los productos importados generalmente están hechos con materias primas de mejor calidad y están sujetos a una mayor estandarización, lo que significa que los productos tendrán una mayor durabilidad y rendimiento. Esto hará que los productos venta mejor que los de origen local.
6. ¿Existen Algunas Desventajas al Importar Archivos de FreeHand a CorelDraw?
Daños a los Elementos de Estilo y Posicionamiento: Los archivos de FreeHand no incluyen información para elementos de estilo, como sombras, texturas y líneas,estos elementos se pueden perder o deformar al pasar a CorelDraw. El posicionamiento de los objetos cambia ligeramente al pasar de FreeHand a CorelDraw.
Mantenimiento:CorelDraw puede presentar dificultades para manejar archivos grandes importados desde FreeHand, por lo que los documentos pueden volverse lentos y los cambios se pueden tardar en aplicarse.
Apoyo Técnico Limitado:Corel Software no ofrece soporte técnico para archivos convertidos entre aplicaciones. Usted debe revisar todos los archivos y asegurar que la conversión entre los dos programas haya sido exitosa.
7. Tutorial Paso a Paso para Importar Archivos de FreeHand a CorelDraw
En esta sección, aprenderá paso a paso cómo importar archivos de FreeHand a CorelDraw. Utilizando estas sencillas instrucciones, puede lograr su objetivo en minutos. Gane tiempo y aproveche al máximo el potente software de CorelDraw para dar vida a sus diseños.
Paso 1: Instale el plugin de importación de FreeHand en CorelDraw. El plugin ha sido desarrollado para permitirle a los usuarios importar a CorelDraw los archivos originarios de FreeHand con una plaza y flexibilidad significativas. Incluye un paquete de herramientas que busca transformar lo básico a lo avanzado y realista. Usar este plugin es un paso clave para completar con éxito el trabajo de importación. Para instalar el plugin Usted debe:
- Descargar el plugin a través del sitio web de CorelDraw.
- Abrir un programa de instalación o un programa equivalente para garantizar la compatibilidad del plugin con CorelDraw.
- Abrir la carpeta donde está contenido el plugin y cargarlo en el programa de instalación.
- Ejecutar el programa para asegurarse que el plugin ahora es parte de CorelDraw.
Paso 2: Consolidar y organizar los archivos de FreeHand. Esto significa que todos los archivos de FreeHand deben estar en la misma ubicación y en el mismo formato. Si estos archivos están organizados en una forma ‘clara y visible’ el proceso de importación será mucho más suave.
Paso 3: Exportar los archivos desde FreeHand a CorelDraw. Una vez que los archivos se han organizado correctamente, los usuarios necesitan utilizar las herramientas de exportación establecidas en el programa FreeHand para exportar los archivos a CorelDraw. Esta operación transferirá todos los archivos con los cuales está trabajando a CorelDraw. Luego, el usuario puede continuar el trabajo en CorelDraw desde donde lo dejó antes de la importación.
8. ¿Cuáles Son los Pasos Finales para Ejecutar la Importación?
Una vez el equipo de importación haya completado todas las tareas requeridas anteriores, las últimas etapas para completar la importación incluyen:
- Realizar el Ciclo de Pruebas: Los equipos de importación necesitarán realizar una revisión cuidadosa del proceso de importación para asegurarse de que todos los pasos funcionan correctamente. Los equipos de importación deberían siguiendo las directrices y los procedimientos establecidos del fabricante para realizar este ciclo de pruebas. Una vez se hayan completado correctamente las pruebas, se puede proceder al proceso real.
- Asegurar la Seguridad de la Información: La importación de datos puede compartir información de forma segura entre diferentes partes. Por lo tanto, es importante asegurarse de que se usen buenas prácticas de seguridad durante el proceso de importación para evitar la manipulación de los datos. Esto puede incluir el uso de cifrado para la transferencia segura de información y los procedimientos de autenticación para verificar la legitimidad de los mensajes.
- Comprobación y Revisión Final: Cuando todos los datos se incorporen correctamente, los equipos de importación necesitarán hacer una última comprobación para asegurarse de que los datos están correctos y completos. Los equipos de importación deberían incluir un procedimiento de validación de los datos para garantizar que todas las entradas sean válidas y lógicas. Además, deben realizar una última prueba a los datos para asegurarse de que los datos son fiables y consistentes. Esto asegurará que la importación se realice con éxito.
Los equipos de importación deben asegurarse de que se cumplan con los estándares y procedimientos establecidos por el fabricante para asegurar una importación exitosa. El plan de implementación debe ser seguido con precisión para garantizar que los resultados sean precisos y correctos. Las técnicas de control de calidad también deben ser aplicadas para asegurar que todos los errores sean identificados y corregidos antes de que la importación se realice.
En conclusión, el proceso de importar archivos de FreeHand a CorelDraw es relativamente sencillo. Solamente se necesita dirigirse a herramientas específicas en el menú Archivo del programa. No hay necesidad de descargar programas externos para realizar la conversión. Por lo tanto, donde sea que los usuarios necesiten trabajar con archivos en ambos formatos, ahora tienen la posibilidad de hacerlo sin problemas ni inconvenientes adicionales.