Cómo Hago Un Crucigrama

Última actualización:
Autor:

Cómo hacer un crucigrama en 5 pasos

Los crucigramas son un divertido pasatiempo para personas de todas las edades. ¿Quieres saber cómo hacer uno? Entonces, sigue estos 5 pasos fáciles:

Paso 1: Elige un tema

El primer paso para crear tu crucigrama es elegir un tema. Puede ser cualquier cosa: desde deportes hasta comida, libros y películas, o cualquier cosa sobre la que tengas conocimiento. Intenta elegir un tema en particular para que la creación de tu crucigrama sea más fácil.

Paso 2: Crea las preguntas

Una vez que hayas elegido tu tema, es hora de crear las preguntas. ¡Usa tu imaginación! Intenta crear preguntas que sean difíciles pero no imposibles de responder. Pruébalas primero para asegurarte de que todas son adecuadas.

Paso 3: Crea el tablero del crucigrama

Ahora que has creado las preguntas, es hora de crear el tablero del crucigrama. Utiliza palabras y frases relacionadas a tu tema para construir el tablero. Los tableros deben ser rectangulares, con espacios en blanco para las respuestas.

Paso 4: Escribir las respuestas

Una vez que tengas el tablero, ahora debes escribir las respuestas en los espacios en blanco. Intenta orientar las respuestas de la parte superior de la cuadrícula a la parte inferior para que sean más fáciles de leer.

Paso 5: Comprueba los resultados

Tu crucigrama está casi completo. Antes de compartirlo con otros, asegúrate de que todas las preguntas tengan la respuesta correcta. Revisa detenidamente todas las respuestas para asegurarte de que estén correctas.

Ejemplo de crucigrama

A continuación te mostramos un ejemplo de un crucigrama creado con el tema de la comida mexicana:

  • 9 letras: enchiladas
  • 5 letras: taco
  • 3 letras: mole
  • 7 letras: tamales
  • 6 letras: salsa

¡Ya tienes tu propio crucigrama! ¡Diviértete resolviéndolo!

¿Cómo crear un crucigrama?

Los crucigramas son un divertido pasatiempo que pone a prueba nuestros conocimientos. Esta actividad está muy relacionada con la educación y el aprendizaje, además de ser excelente para mejorar nuestra destreza lingüística. Por ende, muchas veces resulta útil preparar nuestros propios crucigramas, para lo que necesitamos algo más que solamente cruces y una definición. Lo más importante es lograr el equilibrio entre usar conceptos difíciles, pero al mismo tiempo no llegar a ser demasiado desafiante.

Tutorial para hacer un crucigrama

  • Paso 1: Empiece por elegir un tema para su crucigrama. Por ejemplo, un tema relacionado con geografía, ciencias, literatura, nombres comunes, películas, deportes, etc.
  • Paso 2: Elija las palabras para su crucigrama. Se recomienda escribir una lista de palabras en una hoja de borrador o una computadora. Pueden ser unas diez o más palabras en función de los tamaños de la lista que quieres construir.
  • Paso 3: Defina a cada una de sus palabras. Es recomendable usar un diálogo para definir las palabras. De esta manera se establecen los cruces y un objetivo tendrán que alguien tenga que completar el crucigrama.
  • Paso 4: Marque la diagonal en su crucigrama. Esta será la primera pista para aquellos que intentan completarlo. Símbolos y letreros se recomiendan mucho.
  • Paso 5: Empuje las pistas cruzadas de un cuadro a otro. Esto es para ayudar a obtener una mejor comprensión de cómo están interrelacionadas las palabras individuales entre sí para completar la cruzada.

Ejemplos

Aquí hay algunos ejemplos de cómo puedes construir un crucigrama para mostrar con claridad el procedimiento de creación explicado anteriormente.

  • Crucigrama geográfico: introducción, Líbano, Montana, Japón, Madrid, Norteamérica.
  • Crucigrama científico: física, Newton, química, energía, átomo, biología, órgano.
  • Crucigrama de deportes: baloncesto, fútbol, tenis, golf, boxeo, patinaje.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender un poco mejor el procedimiento para crear tu propio crucigrama. Tomándonos el tiempo y haciendo algunos ejercicios, seguramente lograremos lograr el mejor crucigrama para divertir a nuestros amigos y familia.

  Cómo Trabajar en Bigo Live