Cómo hacer una selección de podcast para escuchar posteriormente
Selección de podcast: paso a paso
- Busca recomendaciones – Dale un vistazo a las calificaciones y a las reseñas de otros oyentes para encontrar lo que más se adapte a tus preferencias.
- Haz una lista – Prepara una lista con los podcasts que más te interesen.
- Investiga – Lee la descripción del podcast y asegúrate de que sea lo que estás buscando.
- Subscríbete – Subscríbete a los podcasts de tu lista.
- Elimina – Si una vez que has escuchado un episodio no te convence, elimínalo de tu lista.
Ejemplos
- Si te gustan las noticias y te interesa estar al tanto de la actualidad, The News Beat es un podcast donde puedes encontrarlas. Viene con temas variados y mezcla entrevistas, narrativa y monólogos.
- Si buscas temas relacionados con el emprendimiento y quieres conocer diversas estrategias de negocios, Entrepreneur on Fire es un excelente podcast. También contiene entrevistas con personas a cargo de distintos proyectos.
- Para aquellas personas que quieren escuchar anécdotas personales, The Moth es una fantástica opción. El podcast está compuesto por narraciones de vida reales de personas de todos los ámbitos de la vida.
¿Qué tipos de aplicaciones permiten escuchar podcasts descargados?
Los principales tipos de aplicaciones para escuchar podcasts descargados incluyen:
1. Aplicaciones de podcast específicas (como Apple Podcasts, Overcast, Castro, etc.). Estas aplicaciones permiten a los usuarios descargar y escuchar podcasts descargados sin tener que conectar a Internet.
2. Reproductores de audio (como Windows Media Player, Foobar, etc.). Estos permiten a los usuarios reproducir archivos de audio descargados a través de su biblioteca local.
3. Reproductores de medios (como VLC, Media Player Classic, etc.). Estos permiten a los usuarios reproducir archivos de audio descargados a través de su biblioteca local.
4. Reproductores de podcast (como Stitcher, Pocket Casts, Podcast Addict, etc.). Estas herramientas permiten a los usuarios descargar, organizar y escuchar podcast descargados sin tener que conectar a Internet.
¿Existen algunas herramientas útiles para seleccionar podcasts interesantes?
Sí, hay algunas excelentes herramientas que pueden ayudar a encontrar podcasts interesantes. Algunas de estas herramientas incluyen iTunes, RadioPublic, Google Podcasts, Pocket Casts, TuneIn Radio, Stitcher y Castbox. Estas herramientas ofrecen listas con los mejores podcasts, recomendaciones basadas en tus gustos y preferencias, la posibilidad de guardar tus podcasts favoritos en una lista de reproducción, información sobre nuevos podcasts y mucho más. A medida que descubras podcasts que te interesan, también puedes buscar en el feed RSS del podcast y suscríbete para recibir actualizaciones.
¿Existen repositorios específicos que recopilan los mejores podcasts?
Sí. Algunos de los repositorios de podcast más populares incluyen Spotify, Apple Podcasts, Stitcher y TuneIn Radio. Estos repositorios reúnen una gran variedad de podcasts de diferentes categorías para que los usuarios puedan descubrir y disfrutar de la mejor programación. Además, más y más personas buscan en estos repositorios para encontrar nuevos programas de podcast.