Cómo Hacer Patrones en Affinity Designer

Última actualización:
Autor:

Patrones en Affinity Designer

Affinity Designer te permite crear patrones atractivos y únicos con facilidad. A continuación, te explicaremos el proceso paso a paso para que aprendas cómo hacer patrones en Affinity Designer.

Paso 1: Crear un nuevo documento de patrón

Empecemos abriendo Affinity Designer y pulsando el botón Nuevo en el panel de proyectos. Desde el menú selecciona Documentos > Nuevo documento > Patrón.
Elegiremos los siguientes ajustes:

  • Ancho y alto: Elige la medida en la que quieras trabajar.
  • Color de fondo: Elige un color que sea diferente del que vas a usar en tu patrón.
  • Overprint: Desmarca esta opción.
  • Proceso de color: Elige uno que coincida con tus necesidades; CMYK se utiliza para impresión y RGB para entornos digitales.

Paso 2: Crear el patrón

Ahora que ya tenemos el documento preparado, podemos empezar a dibujar. Para ello, abre el panel Formas y selecciona los tipos de formas que quieres usar para hacer tu patrón.
Si lo deseas, también puede añadir texto e imágenes a tu patrón. Todo dependerá de la complejidad del patrón que quieras crear.
Cuando hayas terminado, guarda el documento.

Paso 3: Duplicar y ajustar las capas

El paso siguiente es duplicar y ajustar las piezas del patrón para que queden bien alineadas. Abre el panel Capas y selecciona todas las capas que hayas creado.
Ahora, haz clic en el ícono duplicar para crear una copia de las mismas. Después arrastra las copias de las capas hasta que las organices de forma adecuada.

Paso 4:Agregar color al patrón

Cuando tengas tu patrón listo, es hora de agregarle color. Abre el panel Color y elige el color que quieres usar para tu patrón.
Recuerda usar un color que se diferencie del fondo para asegurarte de que el patrón sea fácil de ver. Una vez que hayas elegido el color, haz clic en cada una de las formas que hayas creado para rellenarlas con el color que has seleccionado.

Paso 5: Guardar el patrón

¡Ya está! Ahora solo queda guardar tu patrón para poder usarlo cuando quieras. Para ello, haz clic en el botón Guardar en el panel de proyectos.
A continuación, elige el formato en el que deseas guardar tu patrón; generalmente se recomienda guardarlo en formato PNG para obtener buena calidad.

Ejemplo

Para que te hagas una idea de lo que es posible hacer con patrones en Affinity Designer, aquí tenemos un ejemplo de un patrón que se ha creado con este programa.

Ejemplo de patrón creado con Affinity Designer

Ahora ya sabes cómo hacer patrones en Affinity Designer. ¡Esperamos que te haya servido esta guía!

  Trucos Chocobos Mystery Dungeon