Cómo Hacer Derivadas en Photomath

Última actualización:
Autor:

Cómo hacer derivadas en Photomath

¿Qué es Photomath?

Photomath es una aplicación gratuita para teléfonos inteligentes y tabletas, para resolver problemas matemáticos. Esta herramienta puede detectar problemas escritos con una cámara y ofrecer soluciones interactivas con pasos detallados.

Cómo usar Photomath para hacer derivadas

Tutorial

Aquí hemos compilado una lista de los pasos para aprender cómo usar Photomath para hacer derivadas:

  • 1. Descarga e instala Photomath desde la App Store o Google Play.
  • 2. Abre la aplicación.
  • 3. Escribe la función en la que quieres hacer la derivada.
  • 4. Pulsa el botón «Derivar».
  • 5. Desplázate por la pantalla hacia abajo para ver los pasos del procedimiento y el resultado final.

Ejemplos

Mirando el siguiente ejemplo se puede aprender mejor cómo usar Photomath para hacer derivadas.

  • Si quiero derivar la función y = x2+3x+2, lo primero que se necesita hacer es escribir la función en la aplicación.
  • Luego, se debe pulsar el botón «Derivar».
  • Después de pulsar el botón «Derivar», se mostrará el resultado que es y’ = 2x + 3.

Conclusiones

Photomath es una aplicación muy útil para aprender y estudiar matemáticas. Puede ayudar a los estudiantes a comprender mejor el concepto de derivadas y a seguir los pasos del procedimiento para obtener el resultado final.

Cómo Hacer Derivadas en Photomath

La derivada es uno de los conceptos más difíciles de aprender en matemáticas y puede ser frustrante para algunos estudiantes. Afortunadamente, hay una herramienta de última generación, Photomath, que puedes utilizar para aprender y practicar derivadas. Aquí hay un tutorial sobre cómo usar Photomath para hacer derivadas.

Paso 1: Descarga de Photomath

Lo primero que necesites hacer es descargar Photomath en tu teléfono. Puedes descargar la aplicación gratuitamente desde el App Store o Google Play Store.

Paso 2: Explora la interfaz de la aplicación

Una vez que hayas descargado Photomath, puedes explorar la aplicación para familiarizarte con sus funciones. La aplicación tiene dos secciones – ‘Reconocimiento Estándar’ y ‘Reconocimiento de Fotos’. El primero te permitirá escribir la ecuación y obtener el resultado auto-procesado. El ‘Reconocimiento de Fotos’ es exactamente lo que sugiere: reconocerá los problemas escritos a mano.

Paso 3: Escanea el problema de la derivada

Una vez que hayas entendido cómo funciona la aplicación, ahora es el momento de probarla. Ve a la sección de ‘Reconocimiento de Fotos’ y escanea tu problema de derivada escrito a mano. Si has hecholo correctamente, Photomath mostrará la respuesta.

Paso 4: Analiza la solución

Ahora que la aplicación ha proporcionado tu respuesta, es importante analizar y entender cómo ha llegado a ella. Photomath proporciona una solución detallada paso por paso para que puedas seguir el procedimiento a medida que avanzas en la resolución de problemas de derivada más avanzados.

Paso 5: Practica usando las opciones de entrenamiento

Además de la herramienta para reconocimiento, Photomath también tiene una {sección de entrenamiento] que te ayudará a familiarizarte con diferentes tipos de problemas. La sección de entrenamiento se dividen en varios niveles y contiene:

  • Ejemplos interactivos sobre cada tema.
  • Actividades prácticas para poner tu habilidad en práctica.
  • Tests para entender mejor tus deficiencias.

Photomath es una herramienta fantástica para aprender y practicar derivadas. Esta herramienta de última generación te ayuda a comprender el concepto y obtener las habilidades necesarias para resolver con éxito los problemas de derivada.

  Cómo Ganar a Giovanni 2