¿Alguna vez te has preguntado cómo guardar un GIF en Photoshop? Guardar un GIF es una tarea simple, aunque muchas veces resulta complicada para los principiantes de Photoshop. Esta guía paso a paso lo guiará a través del proceso de guardado de GIF y le enseñará todo lo que necesita saber sobre el guardado de archivos GIF en Photoshop. Aprenderá cómo usar el sistema de gradientes, recortar los archivos, usar el método de guardado estándar y recibir consejos sobre cómo optimizar un GIF para conseguir el mejor resultado posible. Al final de la lectura, estarás listo para comenzar a crear tus propios GIF con éxito.
1. ¿Qué es un GIF?
Un GIF o Graphical Interchange Format (Formato de Intercambio Gráfico) es un archivo de imagen digital basado en mapas de bits que permite animaciones con imágenes. Estos archivos se pueden encontrar en la mayoría de los sitios web, redes sociales y plataformas de mensajería. Es una forma eficaz de comunicar información de una forma dinámica con menos uso de archivos pesados y tamaños de archivo reducidos. También se conocen como archivos GIF animados, ya que contienen una serie de imágenes que se muestran en bucle para crear la animación.
Los GIF se han vuelto perceptibles a través del tiempo. Esta nueva forma de expresión digital potencia el diseño web, la publicidad, el contenido social y la cultura visual en general. Pueden usarse como contenido divertido para contar un cuento, o para transmitir un mensaje importante con un tiempo limitado de atención. Las características únicas de los GIFs como el tiempo de carga rápido y su conversación interactiva, los diferencian del contenido estático.
La creación de un GIF puede parecer una tarea difícil de lograr, pero en realidad es mucho más sencillo de lo que piensas. Existen muchas herramientas en línea para ayudarle a convertir imágenes y videos en GIFs con facilidad. Puedes usar programas como GIPHY, Adobe Photoshop y Adobe After Effects para crear GIFs desde cero o transformar contenido en línea en un GIF. Todo lo que necesitas hacer es seleccionar tu contenido, agregar cualquier texto o gráficos adicionales que desees, seleccionar el tamaño del GIF y establecer el número de cuadros por segundo. Luego, es solo cuestión de esperar unos segundos a que tu GIF termine de cargar y ¡listo!
2. Preparación de archivos para exportación en Photoshop
Para preparar los archivos para su exportación con Adobe Photoshop, primero hay que abrir la imagen en la aplicación. La mayoría de los usuarios optan por preservar la calidad de la imagen y, por lo tanto, deberán redimensionar la imagen con el objeto de comprimir el tamaño del archivo. Al seleccionar la imagen en la barra de herramientas desplegará las siguientes opciones:
- Redimensionar imagen
- Ajustar el tamaño de la capa
- Cambiar el tamaño de la imagen
Las tres opciones producen resultados similares. El usuario deberá elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades. Por ejemplo, se puede optar por ajustar el tamaño de la imagen y no agregar bordes blancos en los extremos de la imagen. Esto permitirá al usuario ahorrar tiempo de edición, ya que Photoshop no perderá calidad al comprimir el archivo. Una vez que el usuario haya guardado la imagen en el tamaño correcto, podrá comenzar a exportar el archivo.
Para exportar los archivos con Photoshop, abra el archivo guardado. Si desea guardarlo en un formato compatible con Microsoft Office, seleccione la opción «Guardar como». En la ventana desplegada, deberá elegir el perfil de color y formato de procedencia. A continuación, escoja el formato de salida al que desee guardar. Esto variará dependiendo del dispositivo en el que desea leer el archivo. Por último, para finalizar el proceso, presione el botón de «Aceptar» para que la exportación sea exitosa.
3. Cómo guardar un GIF con Photoshop para redes sociales
Para guardar un GIF con Photoshop para su uso en redes sociales es necesario seguir los siguientes pasos básicos :
Primero: Abrir el archivo fuente con Photoshop. Para esto abra Photoshop e impote el archivo. Una vez que esté abierto, presione F12 para guardarlo como archivo GIF. Alternativamente, también puede hacerlo utilizando el menú Archivo – Guardar como – Seleccione GIF.
Segundo: Configuración de exportación. Después de elegir guardar como archivo GIF hay que ajustar la configuración para la exportación. Estas configuraciones son específicas del archivo GIF y le permiten controlar la calidad, tamaño y opciones de optimización. Estas opciones son:
- Campos de tamaño: se utilizan para reducir el tamaño del archivo GIF.
- Paleta de color: Se puede cambiar entre 16, 256 o 4096 colores
- Optimización automática: Esta opción reduce el tamaño del archivo
- Interlace: Esta opción hace el archivo visile inmediatamente
Tercero: Exportar el archivo. Una vez que todos los ajustes estén configurados, presione el botón Exportar para guardar el archivo GIF. Este se guardará en el directorio de su computadora y estará listo para su uso.
4. Cómo guardar un GIF con Photoshop para uso en websites
1. Iniciar la Captura
Para guardar un GIF con Photoshop para usos en websites, primero hay que grabarlo desde algún programa compatible. Se puede usar ScreenFlow, una herramienta de captura de pantalla disponible para Mac y Windows. Esta herramienta permite capturar no sólo la pantalla, sino que también el audio. Si se quiere capturar solamente el escritorio puede usarse el reproductor de Mac OSX, QuickTime. Una vez capturado el GIF, hay que guardarlo en un formato compatible para importarlo a Photoshop.
2. Convertir el GIF
Es importante asegurarse de convertir el GIF en un formato soportado por Photoshop, como el formato de archivo BMP, TIFF o JPEG. Esto no sólo hará que el archivo se abra de forma correcta, sino que también ahorrará mucho tiempo y escala de grises al trabajar con una imagen más pequeña. Para realizar la conversión, se recomienda usar un programa online como GIMP, un editor de imágenes libre usado por diseñadores y fotógrafos profesionales.
3. Guardar el GIF en Photoshop
Una vez que el GIF se haya convertido a un formato compatible con Photoshop, se puede abrir en este último. Luego, selecciona «Guardar para web» en el menú Archivo. Esto abrirá una ventana de diálogo que te permitirá guardar el GIF de la manera ideal para su uso en websites. Selecciona el cuadro de verificación «Optimizar» y el panel «Interlaced» y haz click en «Guardar». Esto guardará el GIF con las mejores opciones posibles para su uso en websites.
5. Errores comunes al guardar un GIF con Photoshop
1. Optimizar los tamaños de los archivos – Cuando se guarda un archivo como GIF en Photoshop, es importante que los archivos se hayan optimizado para el tamaño que se quiere usar. Un archivo GIF optimizado elemento a elemento resultará en una imagen de mayor calidad. Para realizar esta optimización, se recomienda usar la herramienta Smush.it creada por Yahoo!. Esta herramienta comprimirá los archivos a un tamaño mucho menor sin perder ninguna de sus características originales. Otra opción para comprimir los archivos es reducir la resolución del mismo. Esto hará que el archivo ocupe muy poco espacio en el disco duro del usuario.
2. Usar el formato GIF para archivos animados – Photoshop soporta varios formatos de archivo. Estos formatos varían dependiendo del uso que se le va a dar a la imagen y la cantidad de contenido que contenga el mismo. Cuando se guarda la animación como GIF, es importante recordar que este formato de archivo sólo está pensado para crear animaciones sencillas con poca cantidad de contenido. Si se usa una animación con mucho contenido, el archivo aumentará de tamaño y la velocidad de descarga puede ser mucho más lenta. Para archivos con mucho contenido, se recomienda usar el formato de archivo AVI o MPG o incluso animaciones en flash.
3. Configurar los colores correctamente – Al guardar un archivo en formato GIF, es importante tener en cuenta la cantidad de colores que contiene la imagen. Los archivos GIF deben contar con un máximo de 256 colores, así que es importante configurar la composición de estos en Photoshop para asegurarse de que todos los colores estén configurados correctamente. Si la imagen contiene demasiados colores, habrá que reducirlos hasta llegar al límite de 256. Para ello, se puede utilizar también la herramienta Reduce the number of colors disponible en Photoshop.
6. Mejoras para conseguir la mejor calidad en los GIFs
Optimizar el tamaño del GIF
La reducción del tamaño del archivo no tiene por qué ser una operación necesariamente dañina para la calidad del GIF. Existen varias herramientas online que permiten optimizar el tamaño del archivo sin apenas pérdida de calidad. Es recomendable probar varias herramientas y recurrir a la que consigue un mejor ratio tamaño-calidad. Algunas herramientas interesantes para este propósito son: Gifable, GIF Compressor y GIF Optimizer.
Ajustar la velocidad de fotograma
Aunque existen muchos editores de vídeos y programas de gráficos orientados a GIFs, algunos permiten reducir la velocidad de fotograma de los GIFs. Esto permite reducir el tamaño del archivo ya que se almacenan menos imágenes por segundo en el archivo. Por ejemplo, si deseamos un GIF con una gran cantidad de imágenes, sería recomendable elegir una velocidad inferior a 10-15 fotogramas por segundo para lograr una mejora en el tamaño de archivo sin comprometer la calidad del GIF.
Compresión de los colores y paleta de colores
La compresión de colores es una herramienta útil para reducir el tamaño del archivo del GIF. Esta compresión ofrece una adaptación automática de los colores del GIF para reducir el tamaño. Sin embargo, a veces, puede haber una reducción en la calidad al reducir el número de colores. Por lo tanto, es mejor elegir manualmente la paleta de colores para asegurarse de que el GIF se vea lo mejor posible. Existen varias herramientas, como Pixelh8 y GifPalette, que permiten al usuario seleccionar una paleta de colores.
7. Cómo optimizar el tamaño de los GIFs con Photoshop
Además de ofrecer un uso fácil, los GIFs pueden optimizar el tiempo de carga de nuestro contenido de manera considerable. Para aprovechar todas las ventajas del uso de estos archivos animados, necesitamos optimizar su tamaño en cuanto a la compresión de datos para reducir el tiempo de descarga de archivos.
Photoshop es una de las herramientas más versátiles para optimizar los GIFs, aquí te enseñamos cómo proceder paso a paso para reducir la cantidad de datos del GIF y su tamaño.
Utilizando el panel Historial, podemos reducir la cantidad de colores y eliminar archivos basura utilizando la opción «Ajustes de salida de GIF». También tendrás la opción de eliminar los marcos no utilizados para reducir el tamaño de los archivos.
- Crea una copia del archivo PSD.
- Accede a la pestaña Archivo e introduce la opción Guardar como.
- Selecciona formato GIF.
- Accede a la carpeta Ajustes de salida y selecciona ColorAdaptive y ReduceColors para optimizar la compresión de archivos.
- En la sección marcos selecciona «Eliminar todos los marcos no utilizados».
- Marca calidad de imagen » 8, este paso eleminará los bordes irregulares en la imagen.
- Finalmente guarda tu GIF.
De esta forma podrás reducir el tamaño de tu GIF de manera considerable. También hay herramientas en línea que pueden ayudarte a optimizar estos archivos. Tips como «un GIF no necesita ser mayor de 1MB de tamaño», pueden ayudarte a mejorar y optimizar los tiempos de carga.
Ahora que ya sabes cómo guardar un GIF con Photoshop, estarás preparado para crear divertidas animaciones y presentarlas en línea para todos tus seguidores. Diseña tus GIFs con el conocimiento adquirido aquí y diviértete compartiéndolos con el mundo.