¿Qué son los archivos de proyección para Google Earth?
Configuración de Proyección en Google Earth
Paso a Paso
Google Earth ofrece a los usuarios una experiencia de vista en 3D del terreno del mundo real. Esta funcionalidad se basa en una proyección para mostrar la información de manera correcta. Esta guía proporciona instrucciones detalladas sobre cómo configurar la proyección para obtener el mejor rendimiento de Google Earth.
Paso a Paso
Paso 1: Seleccionar una Proyección
El primer paso para configurar la proyección es seleccionar una. Existen varias proyecciones disponibles, cada una con sus propias características. Las opciones de proyección incluyen:
- Mercator: una proyección cilíndrica que no distorsiona las escalas y las áreas, aunque introduce una distorsión considerable en los polos. Letras de carteles
- Equirectangular: también conocida como Plate Carrée, esta proyección preserva la forma de los continentes, pero distorsiona la escala cerca de los polos.
- Robinson: esta es una proyección cilíndrica con curvas, diseñada para reducir la distorsión alrededor de los polos.
- Transversal de Mercator: esta proyección es la mejor opción para navegación, ya que reduce la distorsión en escalas y áreas.
Paso 2: Establecer una Escala
Una vez que se seleccione una proyección, el próximo paso es establecer la escala, que se mide en grados por pixel. Un valor más alto resultará en una imagen más grande con menos detalles, mientras que un valor bajo resultará en un marco más pequeño con más detalles. Es importante tener en cuenta que una escala demasiado baja también puede conducir a un rendimiento inadecuado.
Paso 3: Configurar el Umbral de Detalle
El umbral de detalle es una opción que permite al usuario controlar la cantidad de detalle que se muestra. Esto es útil para limitar el uso de recursos cuando el usuario está trabajando con una escala muy baja. Esta opción puede ajustarse según el número de objetos a los que desea permitir que se dibuje Google Earth.
Paso 4: Seleccionar un Modo de Ejecución
Google Earth también ofrece varios modos de ejecución para mejorar la velocidad de renderizado. Estos modos le permiten al usuario elegir cuánto recurso desea utilizar para su obra de arte. El modo de ejecución elegido debería ser adecuado para el tamaño de imágenes y la proyección seleccionada.
Conclusión
Configurar la proyección en Google Earth es una tarea rápida y sencilla para obtener el mejor rendimiento de la aplicación. Se requiere seleccionar una proyección, establecer la escala, ajustar el umbral de detalle y elegir un modo de ejecución. Si se realiza correctamente, esto resultará en una experiencia de usuario mucho mejor.
También puede interesarte este contenido relacionado:
- ¿Cómo descargar la aplicación para Android Tynker?
- ¿Cómo obtener gemas gratis en Dragon Nest M?
- ¿Ace Utilities elimina la basura de Windows?