¿Cómo comparar los resultados de CrystalDiskMark entre diferentes unidades de disco?
Introducción
CrystalDiskMark es una herramienta de diagnóstico de disco gratuita que permite a los usuarios comprobar el rendimiento de sus discos duros. A través de CrystalDiskMark, es posible conocer el rendimiento de diferentes unidades de disco. En este tutorial, te enseñaremos cómo comparar los resultados de CrystalDiskMark entre diferentes unidades de disco.
Paso 1: Descarga y ejecuta CrystalDiskMark
Comienza descargando y ejecutando CrystalDiskMark desde su sitio web oficial. Una vez instalado, abre CrystalDiskMark.
Paso 2: Selecciona tu unidad de disco
En la ventana principal de CrystalDiskMark, encontrarás una lista de las unidades de disco conectadas a tu computadora. Selecciona la unidad que deseas evaluar haciendo clic en su nombre.
Paso 3: Ejecuta la prueba de escritura y lectura
Una vez seleccionada tu unidad de disco, haz clic en el botón de «Iniciar» para comenzar la prueba de lectura y escritura. CrystalDiskMark calculará entonces la velocidad de lectura y escritura de la unidad de disco seleccionada.
Paso 4: Repite los pasos anteriores con el resto de unidades de disco
Ahora repite los pasos anteriores con el resto de unidades de disco conectadas a tu computadora y haz clic en el botón de «Iniciar» para realizar la prueba de lectura y escritura de cada unidad.
Paso 5: Compara los resultados
Una vez finalizada la prueba en todas las unidades de disco, haz clic en el botón de «Resultados» para ver un resumen con todos los resultados. Aquí encontrarás los resultados de la prueba de lectura y escritura de cada una de las unidades de disco seleccionadas, lo que te permitirá comparar los resultados entre ellas.
Paso 6: Analiza los resultados
Lectura: Compara los resultados de lectura entre el disco que tiene mejores resultados y el que tiene peores resultados. Esto te ayudará a determinar cuál de los discos está mejor optimizado para un desempeño óptimo.
Escritura: Compara los resultados de escritura entre el disco con mejor rendimiento y el disco con peores resultados. Esto te permitirá ver cómo desempeña el disco al escribir archivos en él.
Conclusiones
Ahora deberías saber cómo comparar los resultados de CrystalDiskMark entre diferentes unidades de disco. El uso de esta herramienta te permitirá elegir la unidad de disco con mejor rendimiento para tu computadora sin tener que realizar pruebas extra. ¡Esperamos que hayas encontrado útil esta guía!
Cómo comparar los resultados de CrystalDiskMark de diferentes unidades de disco
CrystalDiskMark es una herramienta para medir el rendimiento del disco duro. Ayuda a los usuarios a comprender fácilmente cuál es el nivel de rendimiento de su unidad de almacenamiento a nivel de lectura y escritura, entre otras cosas. Esta aplicación es muy útil para comparar el rendimiento de diferentes unidades de disco.
Tutorial
He aquí un tutorial paso a paso sobre cómo puedes usar CrystalDiskMark para comparar el rendimiento de varias unidades de disco:
- Primero, necesitas descargar e instalar la aplicación de la herramienta de prueba de CrystalDiskMark desde su sitio web oficial.
- A continuación, abre la aplicación para elegir la unidad de disco que deseas probar.
- Haz clic en el botón «Iniciar» para comenzar la prueba de disco.
- Cuando se complete la prueba, guarda los resultados para compararlos con los resultados de otras unidades de disco.
- Ahora, la herramienta comparará los resultados de la unidad de disco que acabas de probar con los resultados de otros discos.
Ejemplos
Notarás que el programa de CrystalDiskMark proporciona varias métricas de rendimiento de disco. Estas pueden ser ráfagas de lecturas/escrituras, tamaños de archivos leídos/escritos y ráfagas aleatorias, entre otras. Estas métricas te ayudarán a comparar los resultados de diferentes unidades de disco. Por ejemplo, el siguiente ejemplo muestra los resultados de dos unidades SSD diferentes:
SSD 1:
Ráfaga de lectura: 3500 MB/s
Ráfaga de escritura: 3000 MB/s
Tamaño de archivos leído/escrito: 4K-1024K 1000 MB/s
Ráfaga aleatoria 4KiB (Q=8): 250 MB/s
SSD 2:
Ráfaga de lectura: 4000 MB/s
Ráfaga de escritura: 3200 MB/s
Tamaño de archivos leídos/escritos: 4K-1024K 1100 MB/s
Ráfaga aleatoria 4KiB (Q=8): 280 MB/s
En el ejemplo anterior, se puede ver claramente que la unidad de disco SSD2 es superior en términos de rendimiento. Así es como puedes usar CrystalDiskMark para comparar fácilmente los resultados de varias unidades de disco.