Cómo citar una página web sin autor
Saber cómo citar correctamente una página web sin autor es fundamental para cualquier estudiante o investigador que necesite usar información de fuentes en línea en sus trabajos académicos. Aunque puede resultar desafiante encontrar la autoría en algunas páginas web, existe una forma de seguir las reglas de citación de manera precisa y ética. En este artículo, vamos a explicar detalladamente cómo citar una página web sin autor de manera adecuada, siguiendo las guías de las normas internacionales de citación.
Paso a paso ➡️ Cómo citar una página web sin autor
Si estás escribiendo un trabajo académico o investigativo y necesitas citar una página web sin autor, es importante seguir ciertas pautas para asegurar la credibilidad de tus fuentes. A continuación, te mostramos cómo citar una página web sin autor de manera correcta:
- Paso 1: Accede a la página web que deseas citar. Asegúrate de copiar su URL completa.
- Paso 2: Inicia la referencia con el título de la página web o el nombre del artículo, si se encuentra disponible. Entrecomilla este título y escríbelo en cursiva.
- Paso 3: A continuación, coloca la frase «Recuperado de» y añade el enlace completo de la página web. Recuerda que debes resaltar el título de la página web sin autor en negrita.
- Paso 4: Después del enlace, incluye la fecha de acceso o consulta de la página web. Asegúrate de escribir la fecha en formato día, mes y año.
- Paso 5: Finalmente, añade la palabra «Fuente» seguida de dos puntos y una breve descripción de la página web o el sitio al que pertenece.
Recuerda que estos pasos son necesarios para citar una página web sin autor. Al seguir estas pautas, podrás brindar los créditos correspondientes a la fuente de información y evitar el plagio.
Aspectos clave para citar una página web sin autor
- Cómo citar una página web sin autor: En la actualidad, es común encontrar información en la web sin autor. Afortunadamente, existen pautas claras para citar estas fuentes de manera adecuada.
- Utiliza el título de la página: Si la página web no cuenta con autor, puedes utilizar el título de la página como referencia para tu cita. Asegúrate de encerrar el título entre comillas.
- Incluye la URL: Además del título, es necesario incluir la URL completa de la página web que estás citando. Esto permitirá a tus lectores acceder directamente a la fuente original.
- Agrega la fecha de acceso: Es importante añadir la fecha en la que accediste a la página web. Esto le dará a tu cita un elemento temporal relevante y ayudará a tus lectores a evaluar la frescura de la información.
-
Ejemplo de cita: Siguiendo estas pautas, una cita de una página web sin autor podría lucir de la siguiente manera:
Título de la página. Recuperado de URL completa de la página (fecha de acceso: DD/MM/AAAA).
- Verifica el estilo de citación requerido: Recuerda que diferentes disciplinas académicas y publicaciones pueden tener requisitos específicos de citas. Asegúrate de consultar el estilo de citación correspondiente (como APA, MLA, Chicago, entre otros) y adaptar tu cita de acuerdo a sus directrices.
Recomendaciones para citar correctamente una página web sin autor
- Cómo citar una página web sin autor: Cuando no se encuentra información sobre el autor de una página web, es importante seguir ciertas pautas para citarla correctamente en tus trabajos académicos o investigaciones.
- Busca el título: Comienza tu cita por el título de la página web. Coloca el título entre comillas y luego añade un punto al final. Por ejemplo, «Cómo citar una página web sin autor».
- Incluye el nombre del sitio web: Después del título, agrega el nombre del sitio web en cursiva. Añade un punto al final. Por ejemplo, «Cómo citar una página web sin autor». Web Citing Tips.
- Indica la fecha: Si es posible, busca la fecha de publicación o de actualización de la página web y añádela después del nombre del sitio web. Coloca la fecha entre paréntesis y agrega un punto al final. Por ejemplo, «Cómo citar una página web sin autor». Web Citing Tips (última actualización: septiembre 2021).
- Agrega la URL: Por último, incluye la URL completa de la página web. Escribe «Recuperado de» seguido de la URL. No olvides agregar un punto al final. Por ejemplo, «Cómo citar una página web sin autor». Web Citing Tips (última actualización: septiembre 2021). Recuperado de https://www.webcitingtips.com.
Siguiendo estos pasos, podrás citar correctamente una página web sin autor en tus trabajos académicos. Recuerda siempre verificar la información y adaptar el estilo de citación según las normas establecidas por tu institución o profesor.
Q&A
Cómo citar una página web sin autor
¿Qué hacer cuando una página web no tiene autor?
- Busca información sobre la página web, como el nombre de la organización responsable o el título del artículo.
- Si no hay información suficiente, puedes utilizar el título de la página como autor.
- Si no es posible identificar ningún autor, continúa con los siguientes pasos para citar la página web sin autor.
¿Cómo citar una página web sin autor en el texto?
- Utiliza el título de la página entre comillas o cursiva y coloca la fecha de publicación o la fecha de acceso entre paréntesis al final de la oración.
- Ejemplo: «Título de la página» (Fecha de publicación o acceso).
¿Cómo citar una página web sin autor en la lista de referencias?
- Comienza la referencia con el título de la página web en cursiva.
- Incluye la fecha de publicación o la fecha de acceso después del título entre corchetes.
- Si no hay fecha disponible, utiliza la abreviatura «s.f.» (sin fecha).
- Añade la URL completa de la página web después de la fecha.
¿Cómo citar una página web sin autor en APA?
- En el texto, utiliza el título de la página web o el título del artículo entre comillas o cursiva y coloca la fecha de publicación o la fecha de acceso entre paréntesis al final de la oración.
- En la lista de referencias, comienza con el título de la página web en cursiva, seguido de la fecha de publicación o acceso entre corchetes y la URL completa de la página web.
¿Cómo citar una página web sin autor en MLA?
- En el texto, utiliza el título de la página web o el título del artículo entre comillas o cursiva y coloca la fecha de publicación o la fecha de acceso entre paréntesis al final de la oración.
- En la lista de obras citadas, comienza con el título de la página web en cursiva, seguido de la fecha de publicación o acceso entre corchetes y la URL completa de la página web.
¿Cómo citar una página web sin autor en Chicago Style?
- En el texto, utiliza el título de la página web o el título del artículo entre comillas o cursiva y coloca la fecha de publicación o la fecha de acceso entre paréntesis al final de la oración.
- En la lista de referencias, comienza con el título de la página web en cursiva y, si es posible, proporciona el título del sitio web, la fecha de publicación o acceso entre corchetes y la URL completa de la página web.
¿Qué hacer si la página web no tiene fecha de publicación?
- Busca la fecha de la última actualización o modificación de la página web.
- Si no hay ninguna fecha disponible, utiliza la abreviatura «s.f.» (sin fecha).
¿Es necesario incluir la fecha de acceso en la cita?
- En APA y MLA, se recomienda incluir la fecha de acceso cuando la página web es de contenido cambiante o no es de fácil recuperación.
- En Chicago Style, la fecha de acceso se considera opcional y se utiliza principalmente en casos de contenido cambiante o cuando la fecha de publicación no está disponible.
¿Dónde puedo encontrar más información sobre cómo citar una página web sin autor?
- Puedes consultar el Manual de Publicación de la American Psychological Association (APA) para obtener pautas detalladas sobre cómo citar páginas web sin autor.
- También puedes consultar el Manual de Estilo de la Modern Language Association (MLA) para obtener información específica sobre la citación de páginas web sin autor.
- Existen numerosos recursos en línea que ofrecen guías detalladas sobre cómo citar fuentes sin autor en diferentes estilos de citación.