Cómo Borrar el Historial en una Computadora
Tutorial
Borrar el historial de tu computadora es una excelente forma de mantener tu información privada. Esto incluye el historial de la navegación en el navegador web, los datos almacenados en el equipo y los archivos borrados. A continuación te explicaremos los pasos que debes seguir para borrar el historial de tu computadora:
- Borrar el historial de navegación: La primera cosa que debes hacer es abrir el navegador web que sueles usar y borrar el historial de navegación. Usualmente se hace presionando Ctrl + H. Allí podrás eliminar la información relacionada con la navegación: páginas web visitadas, texto que hayas buscado, etc.
- Borrar los archivos de tu computadora: La segunda cosa que debes hacer es borrar los archivos que tengas almacenados en la computadora. Esto se hace presionando la tecla Windows + R, escribiendo: cleanmgr y presionando enter. Allí podrás seleccionar los archivos que desees eliminar. Recuerda que esto es permanente.
- Borrar los archivos borrados: Finalmente, debes borrar los archivos que hayas borrado previamente. Esto se hace presionando la tecla Shift + Delete. Una vez hayas hecho esto, tus archivos serán borrados de forma definitiva.
Un Ejemplo de Uso
Supongamos que deseas borrar el historial de tu computadora. La primera cosa que debes hacer es abrir el navegador web que sueles usar, presionar Ctrl + H y borrar el historial de navegación. Luego debes presionar Windows + R, escribir cleanmgr y seleccionar los archivos que deseas borrar. Por último, debes presionar Shift + Delete para borrar los archivos borrados.
Conclusiones Finales
Borrar el historial de tu computadora es una buena forma de asegurarte de que tu información permanezca privada. Esto se logra siguiendo los pasos descritos en este artículo: borrar el historial de navegación, borrar los archivos almacenados en la computadora y borrar los archivos borrados.
Recuerda que esto es permanente, por lo que deberás asegurarte de que toda tu información relevante esté guardada en un lugar seguro.
Cómo borrar el historial de su computadora
Una computadora personal almacena una gran cantidad de información sobre sus actividades diarias, desde sitios web visitados hasta archivos descargados y correos electrónicos recibidos. Por razones de privacidad, muchas veces es necesario borrar el historial de la computadora. Afortunadamente, hay varios métodos para hacerlo.
Cómo borrar el historial de navegación
La mayoría de los navegadores web almacenan un registro de la actividad en línea, en forma de historial de navegación. Esto incluye los sitios web que hayas visitado y las páginas de las que hayas descargado información. Para borrar el historial de navegación:
- Google Chrome: haz clic en el ícono de tres puntos en la parte superior derecha de la pantalla, luego selecciona «Historial» > «Borrar datos de navegación».
- Microsoft Edge: selecciona «Historial de exploración» en la barra de herramientas, luego selecciona «Borrar datos de navegación».
- Mozilla Firefox: abre la barra de herramientas, luego selecciona «Herramientas» > «Borrar historial reciente».
Cómo borrar el historial de descargas
Tu ordenador guarda un registro de todos los archivos que hayas descargado desde Internet, incluidas imágenes, documentos y programas. Aquí hay algunos pasos a seguir para borrar tu historial de descargas, dependiendo de tu sistema operativo:
- Windows 10, 8 y 7: abre la ventana «Ejecutar» (puedes presionar «Windows Logo + R»), luego escribe «prefetch» en el cuadro. Una vez dentro de la carpeta, borra todos los archivos contenidos en ella.
- Mac OSX: abre la carpeta «Historial de descargas», luego selecciona los archivos que desees eliminar y presiona la tecla «Suprimir» en tu teclado.
Cómo borrar tu historial de búsqueda
Tu ordenador también almacena un registro de todas tus búsquedas en Internet. Si deseas borrar esa información, puedes hacerlo a través de los ajustes de tu navegador. Por ejemplo, para borrar el historial de búsqueda de Google Chrome, ve a «Herramientas» > «Eliminar datos de navegación». Posteriormente, selecciona los datos que desees eliminar (como el historial de búsquedas) y presiona «Eliminar datos».
En conclusión
Cómo puedes ver, borrar el historial de tu computadora no es una tarea difícil. Aunque cada sistema operativo tiene pasos diferentes a seguir, todos siguen una serie de pasos similares para borrar el historial de tu computadora. Si sigue estas directrices, podrás limpiar el historial de manera efectiva y garantizar la privacidad de sus datos.