Cómo armar un segmento de Strava

Explorar caminos, rutas y ciudades sobre la bicicleta es una de las mayores satisfacciones en la vida de los ciclistas. El uso de la aplicación Strava permite documentar tus esfuerzos, compartirlos con otros y mejorar tus habilidades como ciclista. Al armar un segmento en Strava puedes personalizar tus salidas para ver los mejores recorridos y después enfrentar a los demás. ¿Cómo armas un segmento de Strava? Sigue estos pasos, verás lo sencillo y divertido que resulta.

1. ¿Qué es un segmento de Strava?

Un segmento de Strava es una sección entre dos puntos sobre una ruta en la que los usuarios pueden buscar ganar un buen tiempo. Con los segmentos de Strava, los usuarios pueden descubrir, desafiarse y competir contra otros ciclistas. Los segmentos de Strava se almacenan en el sitio web, así como también en la aplicación móvil para teléfonos inteligentes. La aplicación y el sitio web proporcionan estadísticas detalladas sobre tus tiempos personales, así como estadísticas generales sobre otros usuarios.

Para encontrar un segmento de Strava, los usuarios pueden explorar el mapa en la aplicación o el sitio web. Si no lo encuentran, también pueden buscarlo en un motor de búsqueda web. Una vez que el usuario completa un segmento, se asignará un tiempo promedio que le permitirá compararse con otros usuarios. Los segmentos de Strava también incluyen información adicional, como el mapa de la ruta y el desnivel de terreno. Además, los usuarios pueden escribir comentarios y compartir ofertas relacionadas con un segmento en particular.

También hay herramientas adicionales que los usuarios pueden usar para seguir mejor sus progresos. Los usuarios pueden ver datos históricos, desafiarse a sí mismos para intentar mejorar sus tiempos personales y también recibir por correo electrónico los desafíos de sus amigos. Los usuarios también pueden recopilar medallas y ganar un mejor nivel de usuario (denominado como “niveles de Strava”). Así que los segmentos de Strava ofrecen una variedad de funciones que ayudan a los usuarios a mejorar su rendimiento deportivo.

2. ¿Cómo comenzar a crear un segmento de Strava?

Comenzar a crear un segmento en Strava es un proceso sencillo. Puedes usar la función Segmentos de Strava para crear segmentos en una carrera, una carrera de montaña, un entrenamiento de ciclismo, una carrera de trail, etc. Una vez creado, se pueden usar los segmentos para medir tus mejores tiempos comparando los tiempos entre amigos.

Para crear un segmento en Strava, primero necesitas una cuenta de corredor gratuita (Premium también es posible). Después de iniciar sesión en tu cuenta, verás una página principal. Haz clic en el botón “Segmentos” en la esquina superior derecha de la página. Esto te dirigirá a una nueva página en el que se puede ver la lista de todos los segmentos existentes.

Para crear un segmento nuevo, haz clic en el botón “Añadir Segmento” en la barra de menús en la parte superior. Se te pedirá que agregues un título al segmento y una descripción. Luego, tendrás que definir el final y el comienzo del segmento con un marcador en el mapa. Esto puede ser hecho arrastrando la barra de los extremos del segmento hasta la ubicación en el mapa. Después de configurar el segmento, haz clic en el botón “Guardar Segmento” en la parte inferior de la página. ¡Y ya está! Tu segmento ahora está listo para usar.

3.Los pasos para agregar un segmento a Strava

Si desea añadir un segmento a Strava para compartir con otros usuarios, existen diferentes maneras de elaborarlo. A continuación detallaremos los pasos a seguir para crear uno:

  1. Se recomienda que descarges la aplicación móvil de Strava para comenzar a trabajar en tu segmento. Puedes descargarla desde el App Store para iPhone e Ipad y desde Google Play Store para Android.
  2. Para comenzar a crear tu segmento, selecciona la opción de Arc en la barra superior. Luego, dibuja una línea blanca sobre el mapa para recorrer el camino en el que deseas que tu segmento se muestre.
  3. Modifica el título y la descripción del segmento para que los demás usuarios puedan encontrarlo y compartir tu ruta. Puedes añadir información que intentan cubrir todas las preguntas que los usuarios tengan acerca de tu segmento, como la distancia, el tiempo asignado y el tipo de terreno.
  4. Finalmente, para tu segmento sea visible por otros en la plataforma, debes ir a la pestaña “Comunidad” para añadir el segmento a Strava.

Por último, considera que es importante es importante que los usuarios verifiquen y actualicen los segmentos que hay en Strava y compartir los tuyos con otros. Esto no solo ayudará a los usuarios a seguir tus segmentos y competir con otras personas, sino también te ayudará a conectar con otros usuarios.

También tienes la opción de buscar cualquier segmento en la sección “Explorar” para encontrar de manera inmediata cualquier segmento. Puedes utilizar el filtro de la web para ver segmentos globales, locales o según los amigos guardados. Esta función es una buena manera de encontrar segmentos, y también de conocer diferentes rutas y compartir información con otros usuarios.

4. Recomendaciones para elegir un buen recorrido

Hay una serie de aspectos de los que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un buen recorrido para visitar una ciudad. Para comenzar, es recomendable informarse bien sobre los lugares que se quieren visitar, los servicios que ofrece el lugar y los horarios. Por ejemplo, si se desea visitar algunos museos, es importante verificar que tengan todos apertura los días que estarán en la ciudad. Otra consideración a tomar en cuenta son las distancias entre los lugares, a fin de evitar desplazamientos frustrantes de horas en autobús o metro.

Además, es importante tener en cuenta los medios de transporte locales con los que es posible moverse. Hay que preguntar si hay autobuses, metro o tranvías en el lugar para no perder tiempo viviendo desplazamientos forzados. De esta forma, se puede planificar con tiempo qué lugares visitar y cuándo, con todas las facilidades del lugar para no perder ninguna detalle.

Por último, es recomendable no sobrecargar el recorrido. Es más positivo visitar menos lugares con calma que una gran cantidad de los mismos para no sentirse cansado. Esto permitirá tener muchas más posibilidades de ver con detenimiento todas las cosas que hay para descubrir y evitar frustración. Además, hay que sumar los tiempos de descanso entre cada punto de visita para aprovechar al máximo el día.

5. Aprovechar la tecnología para mejorar tu segmento

La tecnología puede ser una gran ayuda para mejorar su segmento. Existen muchas herramientas y estrategias tecnológicas disponibles para ayudarle a aprovechar al máximo su segmento. Los pasos clave para aprovechar la tecnología para mejorar su segmento son:

Utilizar herramientas para facilitar el proceso de segmentación. Las herramientas de segmentación le permiten segmentar sus clientes para que pueda enfocar sus esfuerzos de marketing en el público correcto. Estas herramientas le ayudarán a tomar decisiones informadas sobre qué segmentos son los mejores para concentrar sus esfuerzos.

Utilizar técnicas de generación de prospectos avanzadas. Las técnicas de generación de prospectos avanzadas le permiten usar herramientas como anuncios dinámicos, segmentación por intereses y análisis de datos para promover su empresa a los clientes correctos. Estas tecnologías le permiten segmentar mejor a sus prospectos y generar leads de mayor calidad.

Integrar herramientas de marketing digital a su flujo de trabajo. La tecnología también le ayudará a sacar el máximo partido de su flujo de trabajo. Puede integrar herramientas de marketing digital y analítica en su flujo de trabajo para optimizar los procesos de segmentación y obtener mejores resultados de sus esfuerzos de marketing.

6. Personalizar tu segmento de Strava

Todos sabemos lo divertido que puede ser disfrutar de la plataforma Strava para registrar tus entrenamientos ciclistas. Sin embargo, es necesario organizar tus rutas para optimizar la experiencia. La opción de personalizar los segmentos te permitirá mostrar en un gráfico tus mejores tiempos. Esta es la mejor forma de alcanzar nuevos niveles de resultados e identificar los objetivos de mejora.

En primer lugar, debes identificar los segmentos de tu ruta de entrenamiento para optimizar tus capacidades. Estos segmentos son los trayectos que contienen desde unos metros hasta varios kilómetros en longitud y se distinguen entre los datos del entrenamiento. También es posible seleccionar varias rutas para capturar cada etapa de preparación ciclista con el fin de seguir los cambios en el rendimiento de cada segmento.

Un consejo útil: busca recomendaciones en la sección de comentarios de cada segmento y prueba algunas sugerencias para optimizar tu rendimiento. Luego, aplica tus hallazgos para obtener mejores resultados en Strava. El detalle de tus entrenamientos ciclistas también te aportará información sobre las variables con las que obtienes mejores resultados.

7. Verificar que tu segmento cumple con los estándares de Strava

Verificar la aprobación de tu segmento con Strava

El seguimiento de la actividad física es una parte fundamental de Strava. La aplicación ofrece un seguimiento preciso de los entrenamientos y una variedad de segmentos y mapas que los atletas a nivel mundial disfrutan al máximo. Si deseas compartir tu segmento personalizado con otros usuarios registrados en la plataforma, primero tienes que cerciorarte de que cumple con los estándares de Strava.

Para , puedes revisar el Centro de Ayuda de Strava. Strava solo acepta segmentos para bicicletas y carreras que midan más de 500 metros y sean ridables por todos los usuarios. Si no se cumplen estos requisitos básicos, el segmento será rechazado.

Cuando hayas asegurado de que tu segmento cumple con los estándares de Strava, puedes seguir una serie de pasos simples para publicarlo en la plataforma. Para publicar tu segmento, tienes que:

  • Crear un segmento en la página de segmentos de Strava.
  • Definir los límites del segmento en el mapa.
  • Seleccionar un título y categoría apropiada para el segmento.
  • Confirmar la pintura de líneas en el mapa.
  • Guardar y aprobar el segmento.

Finalmente, Strava te permitirá compartir tu segmento con tus amigos y seguidores e incluso podrás añadirlo a una lista personal para saber exactamente cuándo tejes progresos en la misma. ¡Es la forma perfecta para competir con otros atletas y medir tu rendimiento!

Al construir un segmento en Strava, no solo está despiertando su pasión por el ciclismo, sino también conquistando el paisaje que ama y convirtiéndolo en parte de su historia de deportes. Construir un segmento en Strava puede ayudarlo a mejorar sus habilidades y aumentar su motivación. Comience su segmento hoy y cuéntenos cómo se siente después de lograrlo. ¡Comparta sus objetivos, ánimos y hablar con los demás usuarios para lograrlo!

mibbmemima.com
descubrir.online
uncomohacer.com
doncomo
TipoRelax.com
tramitalofacil.com
nucleovisual.com

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar