Cómo abrir archivos RAW con IrfanView
Los archivos RAW son uno de los formatos de imagen más populares entre los profesionales y entusiastas de la fotografía digital. Un archivo RAW contiene una imagen intocada e sin procesar que contiene toda la información que capturó la cámara cuando tomó la foto. Esto significa que contiene todos los detalles de luz, el tono de la piel, etc.
Para abrir los archivos RAW, necesitamos un visor que sea compatible con el formato específico de tu cámara, lo que no es siempre fácil. Afortunadamente, hay muchos software de edición de fotos avanzados disponibles, como IrfanView, que son capaces de abrir y trabajar con archivos RAW.
Tutorial:
- 1. Asegúrate de que estás usando la última versión de IrfanView. La última versión es la que contiene los plugins recientemente actualizados que abren los últimos formatos de archivos.
- 2. Descarga e instala el plugin de IrfanView específico para el archivo RAW de tu cámara. El plugin se encuentra en el sitio web oficial de IrfanView. Una vez que el plugin esté instalado, podrás abrir los archivos RAW directamente desde IrfanView.
- 3. Abre IrfanView y elige la opción «Abrir».
- 4. Selecciona el archivo RAW de tu cámara y presiona «Abrir».
- 5. Ahora podrás abrir y editar el archivo RAW usando cualquier herramienta de IrfanView.
Es importante recordar que los archivos RAW son archivos intocables. Esto significa que una vez que hayas abierto un archivo RAW con IrfanView, no podrás guardarlo de nuevo en el formato original. Sin embargo, podrás guardar el archivo modificado en cualquier formato soportado por IrfanView, como JPEG, PNG, etc.
Ahora que ya sabes cómo utilizar IrfanView para abrir archivos RAW, ¡ve y prueba algunas de tus fotos!
¿Existe alguna extensión específica de archivo RAW compatible con IrfanView?
No, IrfanView no es compatible con archivos RAW, por lo tanto no hay una extensión específica para ella. Sin embargo, puede abrir otros formatos de archivo de imagen, como JPEG, PNG, TIFF, BMP y otros. Además, el programa puede convertir archivos a otros formatos.
¿Qué software se necesita para abrir archivos RAW con IrfanView?
No se necesita ningún software adicional para abrir archivos RAW con IrfanView. El software se abre con el propio IrfanView. Esto significa que un usuario puede simplemente abrir el archivo RAW desde el menú File del programa. Sin embargo, se recomienda instalar el complemento opcional IrfanView Plugins para aprovechar al máximo la funcionalidad de la aplicación. El complemento plugins habilita la vista previa de archivos RAW para hacer una selección más sencilla.
¿Cómo ajustar los parámetros y aplicar efectos después de abrir archivos RAW con IrfanView?
IrfanView es una aplicación diseñada para visualizar imágenes con rapidez, sin necesidad de esperar a que se abran y se vean en la pantalla. Esto es especialmente útil para archivos RAW, que son grandes y pueden tardar en abrirse en programas más grandes y completos de edición de imagen.
Sin embargo, mucha gente no sabe que IrfanView también ofrece algunas funciones básicas de edición para los archivos RAW, lo que le permite ajustar los parámetros, aplicar efectos y mejorar la calidad de la imagen en una fracción del tiempo que tomaría si se editaran en un programa como Photoshop.
Para ajustar los parámetros y aplicar efectos después de abrir archivos RAW con IrfanView, primero deberá cargar el archivo en la aplicación. Si se abre desde la ventana principal, aparecerá en la ventana de vista previa. Si se abre desde la línea de comandos, aparecerá en una ventana independiente.
A continuación, debe abrir la caja de herramientas de edición, haciendo clic en la pestaña “Herramientas” en la parte superior de la pantalla e, inmediatamente después, seleccionar la opción “Edición RAW”. Esto abrirá una nueva pantalla con todas las herramientas necesarias.
En esta pantalla, podrá ajustar algunos de los ajustes básicos de la imagen, como el brillo, el contraste, el balance de blancos y otros. También se le dará la oportunidad de aplicar algunos efectos interesantes como enfocar, recortar o incluso dibujar sobre la imagen con lápiz.
Una vez que haya terminado los cambios, debe hacer clic en el botón “Aplicar” en la parte inferior de la pantalla. Esto guardará los cambios en el archivo, y desde entonces podrá volver a abrirlo en IrfanView para ver como quedó. Por supuesto, siempre puede también abrirlo en otros programas más completos si quiere aprovechar más opciones de edición.