Columna prestes

Última actualización:
Autor:

Columna Prestes: La Inmortal de los Caídos

La Columna Prestes se ha convertido en una de las figuras más destacadas de la historia de Brasil. Se refiere a un grupo de revolucionarios que protagonizaron la Revolución de 1930 en el territorio brasileño. Tras la victoria de los líderes revolucionarios, fueron honrados con el título de «Inmortales de los Caídos», por lo que se les conoce aún más comúnmente con el nombre de «Columna Prestes».

Historia y significado de la columna prestes

La Columna Prestes estuvo formada por un grupo de jóvenes revolucionarios que fueron liderados por el médico militar Luis Carlos Prestes. Su objetivo era resistir de manera pacífica la dictadura del entonces presidente Artur Bernardes. Estos lucharon durante varios meses, realizando pequeños ataques militares para lograr su objetivo. A pesar de que los militantes sufrieron grandes derrotas, lograron convertirse en símbolo de la lucha contra la tiranía.

El nombre de «Columna Prestes» se debe a que la unidad de lucha de los revolucionarios era organizada en una formación de columna. Esta formación significaba que los luchadores estaban siempre listos para entrar en batalla, moviéndose juntos sin importar lo que les aguardara. Esto se convirtió en un símbolo de los valores de unidad y coraje de la Columna Prestes.

Legado de la Columna Prestes

A pesar de que los luchadores de la Columna Prestes no obtuvieron el resultado esperado, su legado es algo que se ha pasado de generación en generación. Cuentan con un lugar destacado en la historia de Brasil y su memoria continúa viva en el corazón de muchos brasileños.

  El Ranking Definitivo De the Souls Games

Los valores que los luchadores defenderán también han sido conservados y los son recordados por los brasileños. Estos principios incluyen el valor, el coraje, la tolerancia y la unidad. Estos principios partieron de la Columna Prestes y ahora forman parte de la cultura brasileña, tanto a nivel nacional como internacional.

Conclusiones

La Columna Prestes es una importante figura de la historia de Brasil y su memoria seguirá viva para los brasileños. Aún después de haber perdido su lucha, sus valores y su espíritu son recordados y admirados por el pueblo. Seguirán siendo recordados como los Inmortales de los Caídos.

Columna Prestes

Una expedición sin precedentes

La Columna Prestes fue una expedición de resistencia comandada por el teniente-coronel Luiz Carlos Prestes, que recorrió más de 27.000 kilómetros entre los años 1924 y 1927. Esta importante proeza se realizó con el objetivo de sembrar la idea de una revolución comunista en Brasil.

Orden de marcha

Etapa inicial

En abril de 1924, cientos de soldados partieron de Rio de Janeiro con destino a São Paulo. Una vez allí, los expedicionarios se dividieron en dos grupos: uno se dirigió al estado de Paraná y el otro a Santa Catarina, Financieramente fue apoyador financieramente por los alemando.

Etapa intermedia

Una vez en Paraná, los soldados comenzaron a unirse a otros jóvenes que también abrazaban la causa comunista, creando una verdadera revolución. Desde ahí, la Columna Prestes viajó por 9 estados brasileros: Paraná, Santa Catarina, Rio Grande do Sul, San Pablo, Goiás, Tocantins, Minas Gerais, Bahía y Distrito Federal.

Etapa final

Después de tres años en los caminos, la Columna Prestes llegó a Montevideo, Uruguay, en la madrugada del 7 de julio de 1927. Allí, un barco se encontraba esperando para llevarlos de regreso a Brasil. Finalmente, el 16 de julio, luego de un largo viaje de resistencia, llegaron a Macapá.

  Cómo Conectar El Controlador De Ps4 Al Iphone Sin Jailbreak

Legado de la Columna Prestes

La Columna Prestes fue el punto de partida para el desarrollo del comunismo en Brasil. Aunque la expedición no logró sus objetivos originales, sí contribuyó a crear una conciencia política y social en el país. Hoy en día, este viaje revolucionario sigue siendo recordado con orgullo por los brasileros.

Características principales de la Columna Prestes

  • Resistencia: Fue una expedición sin precedentes y con una enorme resistencia.
  • Crecimiento: Durante el viaje, se unieron un gran número de jóvenes para apoyar la causa.
  • Legado: Contribuyó al desarrollo del comunismo en Brasil.
  • Reconocimiento: Hoy en día, la Columna Prestes es recordada con orgullo por los brasileros.

Columnas Prestes

Una de las huellas las más conocidas de la historia argentina es la «Columna Prestes». Esta es una columna de caballería formada por 1.400 soldados que emprendieron un viaje de 1.800 millas a través del país a principios del siglo XX para promover la reforma agraria. La columna fue dirigida por Luís Carlos Prestes, el líder de la Izquierda Revolucionaria, durante el año 1925-1927.

Origen

La «Columna Prestes» fue creada por la dirección de la Izquierda Revolucionaria luego de la proclamación de la República Federativa del Brasil en 1923. El movimiento quería extender los progresos que Brasil había hecho a América Latina, pero el gobierno argentino se opuso. Por lo tanto, el objetivo de la columna era impulsar una reforma agraria y promover un crecimiento económico dirigido por el gobierno en Argentina.

Características

  • Tamaño: La columna fue compuesta por 1.400 soldados.
  • Duración: La columna tardó dos años, de 1925 a 1927, en completar su viaje de 1.800 millas a través de Argentina.
  • Propósito: El objetivo del viaje patriotero era promover la reforma agraria y el desarrollo económico dirigido por el gobierno.

Durante este período, la columna se encontró con la resistencia de la oligarquía conservadora y los sectores políticos tradicionales. Sin embargo, logró alcanzar algunos de sus objetivos, apoyando a personas en quiebras y estimulando el activismo popular.

Legado

Hoy en día, la «Columna Prestes» se recuerda como una de las rebeliones más heroicas en la historia argentina. Representa un viaje sin precedentes durante el cual los soldados fueron testigos de los problemas sociales de la época, luchando por causas más amplias que la misma libertad. Los registros de la columna se encuentran en el Museo del Bicentenario de Buenos Aires, gozando de la reverencia que el gobierno argentino otorga a esta obra de la patria.

El legado de la columna se sigue sintiendo hoy en día. El activismo de los soldados de la «Columna Prestes» es un recordatorio de que una causa justa es capaz de hacer que el pueblo viaje para promover un cambio social.

  Consejos Para Acelerar La Navegacion Por Internet Con Chrome O Firefox

Deja un comentario