Cistitis: conoce su origen y síntomas
La cistitis consiste en una inflamación de la vejiga, en la cual suele reaccionar con dolor al orinar y ganas frecuentes de ir al baño. Esta enfermedad es más común en las mujeres, ya que el conducto por el cual la orina sale del cuerpo en ellas es considerablemente más corto y por ende, se facilita la entrada de gérmenes. Sin embargo, los hombres también pueden padecer cistitis.
Causas
- Infecciones bacterianas. Por lo general son los gérmenes Escherichia coli los que son responsables de esta condición.
- Infectaciones por virus.
- Infecciones por hongos como el Cándida.
- Enfermedades autoinmunes.
- Bacterias que se desencadenan con el uso de medicamentos.
- Traumatismos.
Síntomas
Los síntomas más comunes de la cistitis son:
- Dolor al orinar.
- Aumento de la frecuencia urinaria.
- Sensación de presión, ardor o desesperación en la vejiga.
- Urinar en pequeñas cantidades.
- Tener sangre en la orina.
- Fiebre y escalofríos.
- Dolor lumbar.
- Estanquimiento en la vejiga.
Además de estos síntomas la cistitis en los hombres puede presentar disfunción eréctil e infertilidad, así como una obstrucción en la salida de la orina.
En el caso de las mujeres embarazadas también pueden presentar cistitis, aunque sus síntomas suelen ser diferentes, con fiebre baja y dolor en el área lumbar.
Cuándo acudir al médico
Es importante acudir al médico si los síntomas persisten ya que la cistitis puede convertirse en una infección crónica y comprometer los riñones de la persona.
Por lo tanto es recomendable consultar al médico, para que dé el tratamiento correspondiente y evitar complicaciones en los órganos vitales.
Prevención
Algunas medidas que se pueden adoptar para prevenir este padecimiento son:
- Beber mucha agua para mantener la vejiga diluida.
- Mantener una buena higiene íntima.
- Evitar el uso de productos perfumados en la zona íntima.
- No tener relaciones sexuales si hay alguna infección.
- Usar preservativos durante el sexo.
- Beber muchas frutas y verduras ricas en vitaminas.
La cistitis es una afección que puede ser muy desagradable y esta es la mejor forma de prevenirla.
Cistitis
La cistitis es una infección del tracto urinario inferior que se caracteriza por dolor o sensación de ardor al orinar, presencia de pus o sangre en orina y necesidad de orinar con frecuencia. Esta infección es más común en mujeres por la cercanía de la vejiga al aparato genital femenino, pero también puede afectar a los hombres.
Causas
La cistitis se produce cuando existe una infección bacteriana en la vejiga. Esta infección se debe generalmente a una bacteria llamada Escherichia coli (E. coli). Los factores que aumentan el riesgo de desarrollar cistitis son:
- Incorrecta higiene íntima
- Sexo vaginal sin protección
- Manejo inapropiado de la vejiga
- Enfermedades que debilitan el sistema inmunológico
- Fallas en el sistema urinario
Síntomas de la cistitis
- Dolor en la parte baja del abdomen
- Fiebre y escalofríos
- Heces claras o anormales
- Dolor durante la micción
- Aumento de las ganas de orinar
- Presencia de sangre o pus en la orina
Tratamiento y Prevención
Para tratar la cistitis se pueden usar antibióticos de amplio espectro para combatir la infección. También se pueden usar medicamentos para aliviar el dolor y la irritación.
Para prevenir la cistitis se recomienda:
- Beber mucha agua durante el día
- Evitar relaciones sexuales sin protección
- Higiene íntima adecuada
- Restringir el uso de productos perfumados o que contengan irritantes
- Intentar orinar en intervalos regulares para mantener la vejiga limpia
Utilizar prendas cómodas que permitan la circulación adecuada de aire.
Cistitis
La cistitis es una infección del tracto urinario que causa irritación en la vejiga. Esta afección es más común en las mujeres que en los hombres.
Síntomas
Los síntomas de la cistitis incluyen:
- Dolor abdominal o en la parte baja del abdomen
- Dolor al orinar
- Ganas frecuentes o urgentes de orinar
- Orina de olor fuerte
- Orina de color oscuro o turbia
- Sangre en la orina
Causas
Las infecciones por hongos, los virus y las bacterias son la causa más común de cistitis. Estas infecciones pueden ser el resultado de:
- Transmitir la infección a través de relaciones sexuales.
- Ducharse o bañarse en agua contaminada.
- Uso de un dispositivo intrauterino (DIU).
Tratamiento
El tratamiento de cistitis depende de la causa de la infección. Puede incluir:
- Antibióticos para matar las bacterias o hongos.
- Analgésicos para aliviar el dolor.
- Sulfato de magnesio para aliviar el ardor al orinar.
También es importante beber líquidos adicionales para ayudar a «enjuagar» la infección. El consejo profesional médico siempre debería ser buscado si los síntomas persisten o empeoran.