Características de los Minerales
Los minerales son sustancias sólidas, naturales y homogéneas. Según la ley de la conservación de la materia, los minerales no pueden ser creados ni destruidos por los seres humanos. Estos se encuentran presentes en diferentes momentos Geo-arrancas, como minerales primarios o productos de deformación mecánica o química de minerales primarios. A continuación, encontrará las principales características de los minerales:
- Inorgánico: Los minerales no tienen un origen biológico. Estas son sustancias que se encuentran en la corteza terrestre y se forman naturalmente.
- Solitario: Generalmente, los minerales existen individualmente, es decir, formando partículas individuales. Se diferencian de los elementos inorgánicos por formar grandes cantidades de minerales individuales.
- Heterogéneas: Las sustancias minerales son formadas a partir de la mezcla de diferentes elementos, es decir, no son homogéneas.
- Natural: Los minerales son producidos de forma natural por la fuerza de la naturaleza. Estas no son fabricadas artificialmente.
- Inamovibles: Los minerales son sustancias no vivas, inamovibles. Estas no pueden ser creadas o destruidas.
Ejemplos de minerales
Existen numerosos tipos de minerales. Algunos de los más comunes incluyen:
- Sulfuros: Estas incluyen minerales como la galena, la esfalerita y la tetraedrita.
- Olivino: Estos minerales se forman a partir de magma y tienen una estructura cristalina en forma de grano.
- Oxidos: Estos incluyen minerales como la magnetita, la hematita y la ilmenita.
- Carbonatos: Estos minerales se forman a partir de la interacción de la luz solar, el agua y el CO2. Estos incluyen minerales tales como el calcita.
- Silicatos: Estos minerales son los más abundantes en la corteza terrestre y se forman a partir del silicio y el oxígeno. Estos incluyen minerales como el cuarzo, la feldespato y la mica.
Características de los minerales
Los minerales son el conjunto de sustancias inorgánicas naturales formadas en la Tierra, que tienen una composición química definida y una estructura cristalina bien definida. Son inofensivos y no son producidos por organismos vivos. Estas características los hacen muy útiles para diversos fines científicos y económicos. A continuación, abordamos las características generales principales de los minerales:
Forma crystalina
Todos los minerales poseen una estructura cristalina, es decir, que sus átomos están unidos de manera ordenada. Esta estructura cristalina representa el arreglo de átomos en los minerales y es única para cada mineral.
Dureza
La dureza de un mineral se refiere a la dificultad con la que se raya el mineral. Esta medición se realiza con una escala denominada «escala de Mohs», que califica la dureza de un mineral de 1 a 10. Por ejemplo, el talco es el mineral más suave de esta escala con una dureza de 1, mientras que el diamante es el más duro con una dureza de 10.
Formación
Los minerales se forman a partir de procesos químicos y geológicos en la Tierra. Muchos minerales se encuentran dentro de la estructura de rocas, mientras que algunos se encuentran en el suelo o el agua.
Ejemplos de minerales
Por sus características y formación, los minerales tienen aplicaciones prácticas en variadas áreas. A continuación detallamos algunos ejemplos de minerales con sus aplicaciones específicas:
Cuarzo:
Es un mineral muy común con una dureza de 7 en la escala de Mohs. Tiene numerosas aplicaciones, entre las cuales destacan los relojes electrónicos, la electrónica, la fabricación de vidrios y las arenas industriales.
Calcita:
Es uno de los minerales más comunes que se encuentran en los suelos y en los fondos marinos. Posee una dureza de 3 en la escala de Mohs. Se usa en el cemento, en la fabricación de papel y para el tratamiento de aguas, entre otros usos.
Hematita:
Esta especie mineral tiene una dureza de 5 en la escala de Mohs. Se utiliza como pigmento para pinturas, como mineral para la fabricación de hierro, y también como joya para la elaboración de artículos ornamentales.
Granate:
Este mineral posee una dureza de 6 en la escala de Mohs. Se usa para adornos, ya sea como gemas o como una mezcla con otras gemas. También se usa en procesos industriales donde se necesita abrasión.
En conclusión, los minerales son materiales muy útiles que se encuentran en grandes cantidades en la naturaleza. Poseen una estructura cristalina, una escala de dureza y son de origen natural. Cada uno de ellos tiene aplicaciones particulares y específicas según sus características.