Caracteristicas del simbolismo

Características del simbolismo

El simbolismo es un movimiento artístico y literario de fines del siglo XIX que se concentra en la búsqueda de estados más elevados de significado. A través del uso de imágenes vívidas, los simbolistas apelan a los sentidos del lector para trascender la realidad cotidiana. Aquí hay algunas de las características que los definen:

Emojión y Subjetividad

Los simbolistas celebran la emoción y la subjetividad de la experiencia personal. Esto se ve reflejado en su trabajo a través de imágenes poéticas que transmiten un estado mental o emocional. Dan un paso adelante y describen la realidad a través de narrativas poéticas llenas de metáfora y figura retórica.

Usar Símbolos y Metáforas

En el simbolismo, los símbolos y las metáforas se utilizan para transmitir mensajes profundos sobre la vida y la naturaleza humana. Los autores simbolistas abordan temas abstractos como el amor, la muerte, la moralidad, el tiempo y el destino a través del uso de estas herramientas líricas para expresar sus creencias más profundas.

Enfoque Naturalista

Los simbolistas toman un enfoque naturalista en sus escritos, buscando reflejar y celebrar la belleza de la naturaleza. Esta sensibilidad se observa a través de la representación de los seres vivos y su entorno, así como también en la utilización de símbolos y metáforas naturalistas. Esta interconexión entre el mundo exterior y el mundo interior refleja el objetivo del movimiento simbolista.

Lo Oculto y lo Desconocido

Los simbolistas también se sienten motivados por los misterios del mundo desconocido. Se interesan por lo oculto y lo místico, lo invisible y lo inexpresable a través de la palabra. Esta influencia se ve reflejada en su poesía y sus obras, a través de la evocación de imágenes y paisajes que encontramos en el reino de la fantasía y la exclusividad.

Cómo Compartir Conexión iPhone

Contrapunto de los Realistas

Los simbolistas fueron vistos como un contrapunto de los realistas del siglo XIX. Adoptaban un enfoque más liberador e imaginativo en la literatura, que descendía de las conceptos abstractos, las creaciones intelectuales y los conceptos vastos. Esta visión alternativa contrasta con el modo más literal y preciso en que los realistas se enfocan en la descripción de sucesos o la proyección de una determinada narrativa.

Ejemplos:

  • Las obras de Arthur Rimbaud y Paul Verlaine son reconocidas como los primeros que establecieron las características simbólicas del movimiento.
  • El poema de Charles Baudelaire, El Gato, está lleno de metáforas y símbolos que evocan la naturaleza dual del mundo humano.
  • Las obras de Gustav Klimt muestran un uso intenso símbolos, así como el enfoque intuitivo de la naturaleza del simbolismo.

Las novelas de Oscar Wilde, como El Retrato de Dorian Gray, también usan símbolos y metáforas para reflejar las ideas abstractas.

Características del simbolismo

El simbolismo es un movimiento literario que surgió a finales del siglo XIX. Está caracterizado por usar símbolos y otros recursos literarios para comunicar mensajes a través de la poesía y el arte. El simbolismo es uno de los movimientos más importantes en la historia de la literatura, y todavía puede ser visto en la poesía y el arte de hoy.

Principales características del simbolismo:

  • Colores:El simbolismo se caracteriza por usar colores para hacer referencia a ciertos estados de ánimo o sentimientos. Por ejemplo, el uso del color negro puede ser usado para representar tristeza o trágico.
  • Imágenes: Las imágenes también son un componente importante del simbolismo. Estas imágenes pueden representar una idea, un sentimiento, una creencia, un tema o una imagen concreta. Algunos ejemplos son la luna, el sol, los pájaros, la tierra y los animales.
  • Palabras: Las palabras también se utilizan para representar conceptos. Por ejemplo, amor puede significar afecto, compasión o lealtad. Las palabras también se utilizan para evocar imágenes o sentimientos.
  • Música: La música puede utilizarse para transmitir sentimientos o comunicar un mensaje. Es una herramienta importante en el simbolismo.
  • Naturaleza: Los escritores simbolistas usan la naturaleza como una forma de expresar su sentimiento. Esto incluye la tierra, el mar, los árboles y la vida y la muerte. Estas imágenes naturales tienen un gran significado y pueden utilizarse para comunicar un mensaje.

El simbolismo es una forma muy popular de expresión artística que todavía se usa hoy en día. Si quieres conocer mejor esta forma de expresión, es importante que recuerdes estas principales características del simbolismo.

También puede interesarte este contenido relacionado: