Capa de Valencia: ¿Qué es y cuáles son sus características?
La Capa de Valencia es una de las principales capas de la estructura electrónica de los elementos gracias a las características que los componen. Esta capa se compone de un grupo limitado de electrones que se encuentran en el último nivel de energía haciendo una diferencia considerable para los electrones al nivel inferior. Esta diferencia se contrarresta debido a la fuerza atractiva de los núcleos de los átomos y, por lo tanto, los electrones orbitan alrededor de esos núcleos.
Distribución electrónica de la Capa de Valencia
La Capa de Valencia está formada por un grupo de 8 electrones, los cuales se distribuyen de la siguiente manera:
- 2 electrones en la primera subcapa.
- 6 electrones en la segunda subcapa.
En la primera subcapa se encuentran los electrones con los niveles de energía más bajos. Esto demuestra que la energía necesaria para romper los enlaces electrónicos en esta capa es mínima y, por lo tanto, es más fácil para los átomos formar enlaces que intervengan electrones de esta capa.
Esta distribución de electrones no es aplicable a los elementos gaseosos nobles ya que ellos suelen contener 8 electrones en la última capa.
Ejemplo de la Capa de Valencia
Un ejemplo de la capa de valencia lo encontramos al estudiar el átomo de Oxígeno, en cuyo átomo hay 8 electrones en la última capa de energía. Esta distribución de electrones en el átomo de Oxígeno es la siguiente:
- 2 electrones en el orbital 1.
- 4 electrones en el orbital 2.
- 2 electrones en el orbital 3.
Este ejemplo demuestra cómo los átomos se comportan según la distribución de los electrones en la capa de valencia para poder formar enlaces.
Conclusiones
la Capa de Valencia nos muestra el comportamiento de las últimas capas de los electrones, donde estos se encuentran con los niveles de energía más bajos. Estas capas son los principales a la hora de formar enlaces electrones y lo demostramos con el ejemplo del átomo de Oxígeno. Esta capa es importante ya que regula los átomos, compuestos y sustancias de los elementos para formar enlaces inestables o estables, así como, el comportamiento de los mismos.
Qué es la capa de valencia y cómo funciona la distribución electrónica
La capa de valencia es la última capa de un átomo de un elemento químico. Esta capa contiene los electrones en órbitas orbitales; una vez llena la capa de valencia es lo que determina el comportamiento químico del elemento. Esta teoría se conoce como teoría de la capa de valencia y fue descubierta en 1922 por Gilbert Lewis.
Distribución electrónica de la capa de valencia
La distribución electrónica es la forma en que los electrones se reparten en la capa de valencia de un átomo. Esta distribución está determinada por los números cuánticos. Cada nivel tiene un número máximo de electrones que puede contener.
Existen cuatro números cuánticos principales. El primer número cuántico, conocido como nivel principal, determina el nivel de energía de un electrón. El segundo número cuántico, la angular, indica la forma de la órbita del electrón. El tercer número cuántico, la magnética, describe el alineamiento de los orbitales y el cuarto número cuántico, la spin, indica la rotación del electrón. Estos cuatro números cuánticos determinan cómo se distribuyen loselectrones en la capa de valencia de un átomo.
Cul es la cantidad maxima de electrones en la capa de valencia?
La cantidad máxima de electrones en la capa de valencia varía de elemento a elemento. Los átomos con un nivel principal más alto pueden contener más electrones en la capa de valencia. Los siguientes son los niveles principales y la cantidad máxima de electrones que contienen en la capa de valencia:
- Nivel 1: 2 electrones
- Nivel 2: 8 electrones
- Nivel 3: 8 electrones
- Nivel 4: 18 electrones
- Nivel 5: 18 electrones
- Nivel 6: 32 electrones
- Nivel 7: 32 electrones
Ejemplo de distribución electrónica en la capa de valencia
Cómo ejemplo, consideremos un átomo de carbono. El átomo de carbono tiene un nivel principal de 2, lo que significa que puede contener hasta 2 electrones en su capa de valencia. Los electrones tendrán que llenar el segundo nivel, que contiene 8 orbitales. Por lo tanto, los electrones se repartirán de la siguiente manera:
- 2 electrones en un orbital s
- 4 electrones en tres orbitales p
- 2 electrones en cuatro orbitales
d
Al igual que otros elementos, el átomo de carbono tendrá 16 electrones en su capa de valencia.
¿Cómo puedo ocultar una aplicación en mi teléfono o tableta Android?