¿Qué es la caída libre?
La caída libre es la aceleración descendente que experimenta un objeto en la gravedad atmosférica y que generalmente es debida a la carencia de resistencia aerodinámica. Esto se debe a que el objeto no genera fuerzar aéreas contrarias a su caída. Esta situación es una situación hipotética, ya que normalmente el aire existe, lo que provoca una reducción de la velocidad de caída del objeto.
¿Cómo se calcula la caída libre?
La caída libre se calcula midiendo la aceleración que experimenta un objeto que cae libremente a través de la gravedad. Esto se calcula ordinariamente usando ecuaciones de movimiento, ya que la gravedad es una fuerza de aceleración constante.
Ejemplos de cálculo de caída libre
- Ejemplo 1: Un objeto se deja caer desde una altura de 100 metros. Después de 3 segundos, con una aceleración constante de 9,81 m/s2, la velocidad de caída del objeto es de 147 m/s.
- Ejemplo 2: Un objeto se deja caer desde una altura de 200 metros. Después de 6 segundos, con una aceleración constante de 9,81 m/s2, la velocidad de caída del objeto es de 294 m/s.
Efectos de la caída libre
Hay dos efectos principales de la caída libre:
- La velocidad de caída de un objeto aumenta a medida que cae.
- El tiempo de caída se reduce a medida que aumenta la velocidad.
El efecto más notorio de la caída libre es la aceleración constante que experimenta un objeto a medida que se mueve hacia abajo. Esto da como resultado una aceleración desacelerada que provoca que el objeto se desplace más rápido a medida que cae. Además, como la caída libre es una situación hipotética y el aire existe, el aire causa una resistencia al movimiento, lo que significa que la aceleración de caída disminuye a medida que el objeto se desplaza hacia abajo. Esta resistencia significa que el objeto no puede alcanzar los altos niveles de velocidad teórica que una caída libre tendría sin la presencia del aire.
Caída libre
La caída libre es un concepto de física que se refiere al movimiento de un objeto que cae por la gravedad sin resistencia adicional, como el aire. Esta fuerza de aceleración se denomina aceleración de la gravedad. La caída libre se produce cuando un objeto cae desde una altura, y su velocidad aumenta conforme a la aceleración de la gravedad.
Características de la caída libre
- La aceleración debido a la gravedad en un objeto en caída libre es aproximadamente de 9,8 m/s2 o 32 pies/segundo cuadrada.
- La velocidad de un objeto en caída libre aumenta exponencialmente con el tiempo.
- El movimiento en caída libre es uniforme acelerado.
Ejemplos de caída libre
Los ejemplos más comunes de caída libre se pueden encontrar en la vida cotidiana. Por ejemplo, cuando una pelota cae desde una altura, el hecho de caer es un fenómeno de caída libre. Otra forma común de caída libre es cuando un objeto cae desde un cuerpo en movimiento, como un avión o un auto. Incluso los objetos que flotan en el aire experimentan caída libre, debido a la resistencia del aire.
Finalmente, la caída libre también se puede observar en los cielos; la luna experimenta caída libre alrededor de la tierra (aunque lo hace a una velocidad mucho menor debido a la inmensa distancia).
¿Qué es la caída libre?
La caída libre es un movimiento en el que un objeto libremente cae desde una altura, bajo la atracción de la gravedad. Esto significa que el objeto acelera uniformemente, lo que resulta en una aceleración constante hacia abajo en la dirección de la gravedad. En la caída libre, todos los objetos experimentan el mismo aumento en la velocidad, a menos que la resistencia del aire se tenga en cuenta.
Tipos de caída libre
Existen dos tipos principales de caída libre: lineal-gravitacional y lineal-no gravitacional.
Lineal-Gravitacional
Esta forma de caída consiste en un objeto cayendo bajo la influencia de la gravedad de una fuerza central. Esto ocurre cuando un objeto cae a través de un espacio vacío, como si se lanzara desde la estratosfera. Esto se denomina caída libre por la ausencia de fuerzas conscientes que influyen en él.
Lineal-No Gravitacional
Esta forma de caída se produce cuando un objeto cae bajo la influencia de una fuerza externa, como una fuerza magnética externa, una fuerza eléctrica externa, una fuerza cinética externa, un choque externo, etc. No hay resistencia del aire en este tipo de caída.
Efectos de la caída libre
Los efectos de la caída libre se pueden ver en todos los objetos que caen libremente bajo la influencia de la gravedad, desde una pelota de baloncesto lanzada desde un avión hasta un meteorito atravesando la atmósfera. Estos efectos incluyen:
- Aceleración constante: Bajo la influencia de la gravedad, todos los objetos bajo caída libre experimentan una aceleración uniforme hacia abajo.
- Velocidad constante: El objeto acelera uniformemente, lo que resulta en una velocidad constante hacia abajo.
- Tiempo de caída: El tiempo necesario para que el objeto llegue al suelo depende de la altura desde la que cae. Con suficiente altura, el tiempo de caída puede ser considerable.
Ejemplos de caída libre
- Skydiving: La caída libre involucra a los saltadores en caída libre desde un avión a grandes alturas. La gravedad ofrece una resistencia suficiente para que los saltadores experimenten una aceleración uniforme hacia abajo.
- Paracaidismo: El paracaidismo es parecido a los saltos en paracaídas, pero se basa en la aceleración por la gravedad. Esto significa que los paracaidistas experimentan una aceleración uniforme hacia abajo mientras descienden.
- Bungee: El bungee jumping es una de las mayoría de formas de tirolesa/caída libre. Los saltadores se amarran a una cuerda elástica y caen desde un lugar elevado, experimentando una aceleración constante hacia abajo.
En conclusión, la caída libre es una forma de movimiento en la que un objeto cae bajo la influencia de la gravedad, lo que resulta en una aceleración uniforme hacia abajo. Esta aceleración se conoce como la aceleración gravitacional y es la aceleración que experimentan todos los objetos bajo caída libre. Los ejemplos anteriores muestran cómo los objetos bajo este tipo de movimiento experimentan los efectos de la caída libre.