Cadena alimentaria que es acuatica y terrestre


Cadena alimentaria acuática y terrestre

Una cadena alimentaria es una secuencia de organismos relacionados entre sí por la necesidad de alimento. La cadena alimentaria se divide básicamente en dos tipos: acuática y terrestre.

Cadena alimentaria acuática

La cadena alimentaria acuática se forma en ambientes marinos o de agua dulce, y se divide en varios niveles, desde los organismos más pequeños como los fitoplancton y los organismos de mayor tamaño.

  • Fitoplancton: organismos microscópicos que se nutren del sol, son el punto de partida de la cadena alimentaria acuática.
  • Organismos herbívoros: estos se alimentan del fitoplancton y incluyen a organismos como anguilas, moluscos planctónicos, peces larvales y cangrejos.
  • Organismos carnívoros: en este nivel se encuentran los grandes depredadores como tiburones, aves marinas, flamencos, delfines, etc.

Cadena alimentaria terrestre

La cadena alimentaria terrestre se forma en ambientes terrestres y también tiene varios niveles. En este caso, la sucesión va desde los organismos microscópicos hasta los animales más grandes.

    Cómo hacer foto pantalla Mac.

  • Plantas: estos son los primeros miembros de la cadena alimentaria terrestre, las plantas a través de la fotosíntesis producen el alimento que consume el resto de los organismos.
  • Insectos: se alimentan de raíces, frutos, hojas y polen de las plantas, y son una fuente de alimento para los animales más grandes.
  • Mamíferos: son los últimos y más grandes miembros de la cadena alimentaria terrestre, y se alimentan de plantas y de otros animales.

Todas estas cadenas alimentarias están interconectadas entre sí, ya que los organismos mayores producen residuos que son alimento para los organismos más pequeños, manteniendo así un equilibrio en el ecosistema.

Cadena Alimentaria Acuática y Terrestre

La cadena alimentaria es una parte importante del medioambiente y está representada por el flujo de energía entre los organismos de los ecosistemas. Esta energía fluye desde los organismos más bajos como los productores primarios hasta los organismos superiores tales como los depredadores.

Cadena Alimentaria Acuática

Existen tanto cadenas alimenticias acuáticas como terrestres. En una cadena alimentaria acuática los productores primarios son organismos como plancton, algas o fitoplancton. Estos consumen dióxido de carbono, energía solar y producen oxígeno, materia orgánica y minerales disponibles para los demás. Estos organismos son el punto de partida para el resto de cadena alimentaria y se les llama “productores primarios” porque no dependen de otros organismos para obtener su alimento. Los componentes principales de la cadena alimentaria acuática son:

  • Productores primarios. Estos son los organismos productores de energía como plantas o algas que producen dioxido de carbono.
  • Consumidores primarios. Estos son los que dependen del material producido por los productores primarios para obtener su alimento como lo son los animales y los seres humanos.
  • Consumidores secundarios. Estos se alimentan de los organismos que se alimentan de los productores primarios.
  • Consumidores terciarios. Se alimentan de los consumidores secundarios.

Cadena Alimentaria Terrestre

En una cadena alimentaria terrestre, los productores primarios son los vegetales o plantas que consumen dióxido de carbono y producen oxígeno y alimento. Estos son los primeros en la cadena alimentaria como en la cadena alimentaria acuática. Los organismos que dependen directamente del material producido por el vegetal para obtener su alimento se llaman consumidores primarios. Estos incluyen animales como lagartos, conejos, venados, etcétera. Los consumidores secundarios son los que se alimentan de los consumidores primarios y los consumidores terciarios son los que se alimentan de los consumidores secundarios. Los componentes principales de la cadena alimentaria terrestre del bosque son:

  • Productores primarios. Estos son los organismos productores de energía como plantas y árboles que producen oxígeno y alimento.
  • Consumidores primarios. Estos son los organismos que dependen del material producido por los productores primarios para obtener su alimento como lo son los animales y los seres humanos.
  • Consumidores secundarios. Estos se alimentan de los organismos que se alimentan de los productores primarios.
  • Consumidores terciarios. Se alimentan de los consumidores secundarios.

La cadena alimentaria terrestre y la acuática son distintas, pero ambas tienen componentes similares. El patrón de flujo de energía es el mismo, desde los productores primarios hasta los consumidores terciarios. Las cadenas alimentarias terrestres y acuáticas deben ajustarse ante los cambios que se produzcan en la fauna y en la flora.

También puede interesarte este contenido relacionado: