Brujula: Origen, Historia, Funcionamiento y Curiosidades
Origen de la brujula
El objeto que hoy conocemos como Brujula Tradicional, comenzó a usarse a partir del siglo IV d.C bajo el reinado de los anglosajones en Europa. Los primeros marineros necesitaron de un sistema que les indicase la dirección de navegación. Por este motivo se busco una solución, empleando agua y la gravedad, encontrando el resultado deseado en el magnetismo, el imán y la ortopedigrafía.
Historia de la brujula
Durante el siglo IX los versiones mejoradas de lo que conocemos como brujula fueron desarrolladas por inventores árabes. Estas brujulas emplean un flejeia la cual era conducida por una aguja de hierro. A media los marineros, llamaban la aguja imanica ‘L-ibra l-Hurriya’ (Libra de Libertad), ya que les ayudaba a llegar a sus destinos satisfactoriamente.
Posteriormente, los británicos modificaron el funcionamiento de la brujula añadiendole un cardenal mecanismos de marcar direcciones conocidos, conocido comúnmente como navigational ring. Esta mejora añadida por los británicos se termino extendiendo por el resto del mundo con el pasar del tiempo.
Funcionamiento
La funcionalidad del dispositivo tradicional consta de la siguiente manera:
- Núcleo de hierro: El cual es una pieza fundamental, la cual nos ofrece los elementos magneto-ópticos que forman la estabilidad de la aguja.
- Aguja imanica: Se trata de una parte fabricada con elementos magnéticos con una punta en su interior; la cual señala invariablemente el Norte.
- Recinto Graduable: Se trata del círculo graduado que nos permite ubicar con precision la dirección final que el usuario desea.
El funcionamiento parte desde la imanacion de la aguja, la cual al ser atraída por el campo magnético de la tierra, provoca que su dirección se acontinue con la de semejanza de dicho campo.
Curiosidades:
- Más del 40% de la brujería china consta de la lectura del cielo y orientarse con el uso de la brujula.
- En la antigüedad fue usada para curar enfermedades físicas, mentales y mágicas.
- ¡Cascarón! Esta parte de la brujula es fundamental para el funcionamiento, el cascarón es responsable para derivar con presisión las señales magnéticas originadas por el nucleo.
Conclusion
La brujula es un dispositivo revolucionario que fue construido con el objetivo de ayudar a las personas a orientarse en los viajes. Ha sido un proceso de años de mejora para desarrollar la versión actual de la brujula. Utiliza el magnetismo, un imán, y la ortopedigrafía para proveer direcciones precisas para el viajero. Adicionalmente, se usa con frecuencia en los campos de la astrología, medicina y otras aplicaciones. Es un dispositivo emblemático en muchas culturas y se utiliza extensivamente en la navegación moderna.
Brujula: Origen Historia, Cómo Funciona y Curiosidades
Origen Historia
La brujula, un antiguo instrumento de navegación, fue inventada en China hace aproximadamente 2.000 años. Su uso se extendió a Europa durante la Edad Media, tras haber sido llevada por comerciantes árabes.
Cómo Funciona
La brujula consiste en un instrumento que se compone de una aguja bifilar, una esfera de cristal, una brújula de metal y una vara (el imán). El imán es la parte que determina la dirección. Cuando se coloca la brujula en una superficie, el imán se orienta hacia el Norte porque los polos noreste y sureste están ahí.
Curiosidades
- La brujula siempre apunta al Norte. Esta es una de sus principales características: la aguja magntica siempre señala el Norte, lo que ofrece una dirección clara a los navegantes.
- Un invento muy singular. Esta es una de las primeras invenciones que realmente ganaron impulso en la Historia. El descubrimiento de la brujula marcó un punto de inflexión para los viajes marítimos.
- Un mecanismo único. A diferencia de lo que muchos creen, la brujula no se orienta hacia el Polo Norte, ya que no es el Norte geográfico. En realidad, un imán en el polo Norte se orientaría hacia Sur.
Conclusión
La brujula ha sido uno de los mayores avances de la humanidad. Gracias a ella se ha vuelto posible la navegación segura y el descubrimiento de nuevas tierras a lo largo de la historia. Esta mágica herramienta aportó un gran significado a la explotación marítima, y aún hoy sigue siendo un instrumento importante para los navegantes.