Bienes Superiores
Los bienes superiores, también conocidos como bienes inmuebles superiores, se refieren a bienes raíces adquiridos por un inversionista para obtener beneficios comerciales, financieros y/o fiscales. Estos bienes incluyen propiedades comerciales y de uso mixto, espacios de oficina, terrenos no urbanizados y algunos activos de inversión de alto costo (como arte y antigüedades).
Tipos de Bienes Superiores
- Propiedades residenciales: constituyen una gran parte del mercado inmobiliario, usualmente usadas como vivienda. Estas propiedades pueden ser casas adosadas, viviendas unifamiliares, apartamentos, condominios y otras estructuras.
- Propiedades comerciales: incluyen propiedades donde los negocios y la industria pueden hacer negocios. Estas pueden ser bodegas, naves industriales, tiendas minoristas, restaurantes y hoteles.
- Bienes de uso mixto: son propiedades que sirven tanto para propósitos comerciales como residenciales. Estas incluyen edificios de apartamentos con comercios en la entrada, instalaciones comerciales con oficinas en los pisos superiores, edificios médicos con apartamentos alojados en la parte superior e incluso estructuras con fines religiosos y residenciales.
- Terrenos no urbanizados: son terrenos que aún no han recibido el desarrollo requerido para ser considerados aceptables para construcción. Estos generalmente se adquieren a precios bajos para uso posterior con fines comerciales o residenciales.
Ventajas de los Bienes Superiores
- Se conservan los pasivos: debido a que los bienes raíces se pueden apalancar con préstamos bancarios, los inversionistas pueden comprar bienes raíces sin utilizar todos sus pasivos, conservando así el capital para uso futuro.
- Rendimientos estables: los bienes raíces son una forma confiable de ingresos a largo plazo, como alquileres recurrentes y aumentos de valor.
- Incentivos fiscales: la Ley de Ingresos Imponibles de los Estados Unidos permite a los propietarios deducir los costos relacionados con la posesión de propiedades, como intereses hipotecarios, impuestos sobre la propiedad, seguros y reparaciones mayores.
En otras palabras, invertir en bienes raíces superiores traerá muchos beneficios, tanto financieros como fiscales, a aquellos que buscan una solución de inversión segura y a largo plazo.
¿Qué son los Bienes Superiores?
Los Bienes Superiores son actividades e instituciones que promueven la economía de un país. Estos tienen un valor económico, social y ambiental significativo para la comunidad, y esto se refleja en diversos sectores de la economía.
Ejemplos de Bienes Superiores
- Infraestructura social: educación, salud, servicios sanitarios, vías de transporte.
- Infraestructura financiera: bancos, capital de riesgo, fondos de inversión.
- Patrimonio natural: parques naturales, áreas protegidas, propiedades de recursos hídricos.
- Infraestructura cultural: museos, centros de arte, arquitectura.
- Recursos energéticos: hidrocarburos, paneles solares, generación eólica.
Los Bienes Superiores son importantes para el desarrollo sostenible de un país, ya que permiten ofrecer una variedad de servicios sociales, económicos y ambientales. Esto, a su vez, contribuye a mejorar el bienestar general de la población a largo plazo. Además, los bienes superiores son importantes para el mantenimiento y la conservación de los recursos naturales.
¿Por qué son importantes los bienes superiores?
Los bienes superiores son importantes porque contribuyen a la creación de una economía sostenible, a la vez que mantienen los recursos naturales. Estas actividades también promueven el crecimiento económico mediante la inversión en infraestructura social, financiera, cultural y recursos energéticos. Estas actividades contribuyen también a mejorar la calidad de vida de la población a largo plazo.
Los Bienes Superiores son una pieza clave para el desarrollo sostenible y la preservación de los recursos naturales. Por eso es importante promover el uso consciente y responsable de estos recursos para garantizar el futuro de las comunidades y del entorno.
Bienes Superiores
Los Bienes Superiores se refieren a aquellos bienes que son indispensables para el buen funcionamiento de la sociedad. Se dividen en dos categorías: tomos y derechos.
Tomos
Los tomos se refieren a aquellas cosas físicas que una persona posee. Estos incluyen la tierra, los edificios, los recursos naturales, el agua, la energía, los animales, las plantas y otras propiedades. Estos bienes proveen un beneficio directo para la sociedad.
Derechos
Los derechos son aquellas ganancias obtenidas por una persona a través de la adquisición de bienes. Esto incluye los derechos de propiedad intelectual, los derechos de autor y los derechos de distribución. Estos derechos proveen un beneficio indirecto a la sociedad.
A continuación se presentan algunos ejemplos de bienes superiores:
Tomos:
- Tierra
- Edificios
- Recursos naturales
- Agua
- Energía
- Animales
- Plantas
Derechos:
- Derechos de propiedad intelectual
- Derechos de autor
- Derechos de distribución
En conclusión, los bienes superiores son una forma de reconocer aquellos bienes, tanto materiales como intangibles, sin los cuales la sociedad no sería capaz de funcionar. Estos bienes son considerados esenciales para el desarrollo económico y social liviano.