Barroco: Resumen, Contexto Historial y Características
Resumen
El barroco fue un movimiento artístico que se desarrolló principalmente en Italia y España durante los siglos XVI y XVII. Surgió como una reacción ante la perspectiva racionalista del Renacimiento, tomando la sensibilidad renacentista y exagerándola. Los elementos barrocos incluyen el desplazamiento del tema clásico en la lírica, un gusto por melodías ornamentadas y una tendencia hacia los excesos en la composición y composición de edificios con formas complejas.
Contexto Historial
El Barroco surgió en algunas regiones europeas a principios del siglo XVII. Está principalmente asociado con Italia y España, aunque también se desarrolló de manera distinta en otros países, como Alemania, Austria, Hungría, Polonia y Suiza. Estos países desarrollaron infraestructuras políticas o económicas más estables y permitieron el florecimiento de los barrocos. El arte barroco se asoció con la nueva fe católica y se desarrolló como interacción entre la Iglesia y el Estado.
Características
Las características principales del Barroco incluyen:
- Edificios: Los edificios eran grandiosos y complejos, con un énfasis particular en columnas grandes, arcos desiguales, decoración exagerada y artesonado. La arquitectura se consideraba un medio para invocar sentimientos religiosos en los fieles.
- Escultura: Las esculturas se caracterizan por su gran detalle y las subjetividades de las que carecen. Los escultores estaban más interesados en la representación de sentimientos y emociones que en la resolución formal de los detalles.
- Pintura: La pintura barroca se caracteriza por la manipulación de la luz, el color y el movimiento para producir efectos dramáticos. Los pintores emplearon distintos métodos para lograr una fuerte sensación de intensidad visual.
- Música: Las composiciones musicales barrocas son conocidas por sus prolongadas cadencias y ornamentación excesiva. Los compositores emplearon la técnica de la polifonía para crear melodías multinivel.
En conclusión, el estilo barroco fue un estilo artístico que existió en Europa durante la segunda mitad del siglo XVI y principios del siglo XVII. Destacó por invocar elementos dramáticos y ofrecer formas cada vez más complejas de representar el sentimiento religioso y la devoción. Esto se tradujo en elaborados edificios arquitectónicos, esculturas detalladas y pinturas ricas en contenido dramático. Cómo característica única se destaca la música barroca, que usó la técnica de polifonía como herramienta para componer complejas melodías ornamentadas.
El Barroco en el Contexto Histórico
El Barroco es un movimiento artístico y literario que surgió en Europa durante el siglo XVII y principios del XVIII. Fue una respuesta a los grandes cambios políticos, sociales y religiosos que caracterizaron esta época.
Por una parte, las reformas religiosas de los protestantes y la Contrareforma católica que tuvieron como resultado la fragmentación de Europa en diferentes grupos religiosos. Esto generó una gran tensión en el seno de la sociedad europea que daría lugar a conflictos bélicos.
Por otra parte, esta época fue testigo del surgimiento de los Estados modernos. Bajo el absolutismo monárquico, los soberanos intentaron imponer una uniformidad civil y religiosa que acabaría por minar el poder de los Estados medievales. Todo esto se reflejó también artísticamente en el Barroco.
Características del Barroco
El Barroco se caracteriza por su grandiosidad y su propósito de impresionar al espectador. Esto se refleja en la arquitectura barroca, con obras como la Catedral de San Pedro de Roma.
Otra característica típica del Barroco es el uso de los contraste. Las pinturas de esta época estaban llenas de contrastes entre luces y sombras, o entre los colores cálidos y fríos.
De hecho, el término «barroco” deriva de la palabra portuguesa «barocco», que significa «irregular”. Esto hace referencia al uso de decoración excesiva e irregular en la arquitectura barroca.
Otra característica del Barroco es la exageración. Los autores de esta época se esforzaron por representar los temas de una forma dramática e impactante. Esto se refleja también en la literatura, donde la ficción y el realismo se mezclan para crear obras impactantes, como los famosos relatos barrocos de Miguel de Cervantes.
Conclusion
En resumen, el Barroco surge como una respuesta al contexto histórico y político de la Europa del siglo XVII. Esta tendencia artística se caracteriza por una atención especial a la grandiosidad, los contrastes, la exageración y el estilo irregular.