Barroco en portugal

Última actualización:
Autor:

Barroco en Portugal

Características generales

El estilo barroco se desarrolló durante el siglo XVII con el objetivo de impactar emocionalmente a la audiencia. Se caracterizaba por elementos dramáticos como líneas curvilíneas, arcos, volúmenes exagerados, ornamentación, simbolismo y representación de figuras religiosas.

En Portugal, el barroco desempeñó un papel importante en la arquitectura religiosa como los templos y conventos. Esta tendencia arquitectónica impregnó palacios, iglesias y conventos, así como monumentos públicos. Las obras del Barroco portugués se caracterizan principalmente por la variedad en el ornamento, la suntuosidad y el dramatismo.

Principales descubrimientos arquitectónicos

  • Mosteiro dos Jerónimos, Lisboa: Uno de los ejemplos más conocidos de arquitectura barroca portuguesa. Se construyó en el siglo XVI para conmemorar el descubrimiento de las Américas.
  • Igreja de São Roque, Lisboa: Considerada una joya del barroco portugués, esta iglesia es famosa por sus retablos dorados y por su magnífico coro.
  • Panteón de Nossa Senhora do Carmo, Coimbra: El Panteón de Nossa Senhora do Carmo fue construido en el siglo XVII y se trata de uno de los mejores ejemplos de arquitectura barroca en Portugal.
  • Palacio Real de Sintra: Construido en el siglo XVIII, el Palacio Real de Sintra destaca por su interesante mezcla de estilos barroco, neoclásico y rococó.

Características particulares

El Barroco portugués se caracteriza por ser más ornamental que otros estilos barrocos en la región, e incorpora elementos ornamentales desde la época medieval. Los arquitectos solían utilizar los últimos avances tecnológicos para crear figuras y motivos exuberantes y ornamentales.

Además, el Barroco portugués destaca por su alegoría religiosa. Muchos edificios tienen temas escatológicos, como la crucifixión o la resurrección de Cristo. El Barroco también se caracteriza por la mezcla de arte y arquitectura con la música y la poesía para crear un todo artístico más grande.

Conclusiones

El estilo barroco tuvo un gran impacto en Portugal y su influencia se sigue sintiendo hasta el día de hoy. Desde templos hasta monumentos, pasando por iglesias y palacios, todas las obras de arquitectura barroca en Portugal comparten un característico estilo exuberante y ornamental. Los elementos barrocos también se destacan por sus temas religiosos y sus alegorías cristianas, creando una impresionante y exaltada celebración de la religión.

El barroco en Portugal

El Barroco es una etapa artística que perduró durante el siglo XVII y principios del XVIII. Caracterizado por el uso de la ornamentación excesiva, contraste entre luces y sombras y un dramatismo detallado, se convirtió en uno de los períodos artísticos más influyentes de toda la historia. En Portugal la influencia del Barroco fue notoria en el arte, la arquitectura, la literatura y el teatro.

Arquitectura barroca

En Portugal, la arquitectura barroca predominó durante la época de oro de dom João V en el siglo XVIII. Esto concuerda con la declaración de este monarca, quien dijo «Cómo rey, construiré como dios». La arquitectura barroca portuguesa fue reconocida internacionalmente por su calidad y originalidad. Uno de los principales exponentes del Barroco portugués fue o Nicolau Nasoni, quien diseñó importantes edificios como la Iglesia de la Misericordia de Oporto.

Escultura barroca

Los principales escultores portugueses del Barroco fueron Cipriano da Cruz y Francisco de Moura. Ambos contribuyeron al desarrollo de la escultura barroca portuguesa con sus monumentales obras. La estructura y composición de la escultura barroca portuguesa es característica del período. Su principal característica son sus monumentales estatuas que abarcan varios temas, desde la representación de la Virgen a iconografías religiosas.

Literatura barroca

La literatura barroca portuguesa se caracteriza por su estilo ornado y exagerado, sus temas religiosos y la tendencia a presentar a los personajes como dioses y héroes. Algunos de los principales autores del Barroco portugués son Luís de Camões, Gil Vicente y António Ferreira. Estos autores destacan por sus trabajos poéticos, como los poemas épicos de Luís de Camões, los dramas religiosos de Gil Vicente y las poesías significativas de António Ferreira.

Teatro barroco

El teatro barroco portugués fue uno de los más influyentes en Europa a principios del siglo XVIII. Esta forma de teatro se caracterizaba por su estilo exagerado, sus intensos diálogos y las extensas representaciones. Entre los principales exponentes del teatro barroco destaca Pedro Calmon, quien fue uno de los primeros dramaturgos portugueses. Asimismo, es importante destacar la obra de Manuel José de Mello, quien escribió algunas de las obras teatrales más importantes de la época.

En conclusión, el Barroco fue uno de los períodos artísticos más influyentes en Portugal. La arquitectura, la escultura, la literatura y el teatro portugueses fueron marcados por el Barroco y sus estilos exagerados y ornados. Algunos de los más notables exponentes de este período fueron Nicolau Nasoni, Cipriano da Cruz, Luís de Camões, Gil Vicente, António Ferreira y Pedro Calmon, cuyas obras han perdurado hasta el día de hoy.

  Cómo Saber Si Falla El Alternador O La Bateria

Deja un comentario