Arte Medieval: Románico y Gótico
El arte medieval es una corriente artística que se desarrolló durante el período comprendido entre los siglos V y XV en Europa Occidental,en el que los estilos más desarrollados fueron el Románico y el Gótico.
¿Qué es el arte Románico?
El arte Románico es un estilo gótico-musulmán que se desarrolló desde el siglo XI hasta el siglo XIII. Caracterizado por trabajos abigarrados y de colores vívidos, se inspiró en el mundo medieval en vías de desarrollo e incluye el uso de figuras arquitectónicas simples y ornamentación geométrica.
Características del arte Románico
- Uso de grandes figuras animales y vegetales para adornar las paredes de las iglesias.
- Escenas bíblicas y mitológicas repetidas.
- Arte figurativo, algo abstracto.
- Uso de motivos geométricos y estrellas para adornar edificios.
Ejemplos de arte Románico
- Catedral de Santiago de Compostela en España.
- Aquisgrán en Alemania.
- Chartres en Francia.
- San Millan de la Cogolla en España.
¿Qué es el arte Gótico?
El arte Gótico es un estilo desarrollado desde el siglo XIII hasta el siglo XVI, estrenado en el sur de Francia. Se trata de una forma de arte más refinada que el Románico, caracterizado por la planificación estructural y la ornamentación íntima. La intención era lucir nuevo, más ligero y más permanente.
Características del arte Gótico
- Uso de óculos, arcos y bóvedas en las construcciones.
- Uso de cúpulas en estructuras grandes como catedrales.
- Los Techos se reforzaron con hierro y se sostenían con estructuras de madera.
- Ornamentación abstracta y naturalista en el interior y en el exterior.
Ejemplos de arte Gótico
- Catedral de Notre-Dame en París.
- La Abadía de Westminster en Londres.
- La Basílica de San Pedro en Roma.
- El Castillo de Wawel en Cracovia.
Conclusión
El arte Medieval abarca una amplia gama de estilos, pero los dos estilos más comúnmente asociados con esta época son el Románico y el Gótico. Ambos estilos se caracterizan por una planificación estructural y una ornamentación íntima. El arte Románico suele estar más cerca del arte abstracto, mientras que el arte Gótico suele tener un carácter naturalista más marcado.
Arte medieval: arte abstracto romanico y gotico
El arte medieval ocupa el periodo de la historia de la cultura occidental de mediados del siglo V al siglo XV. Esta etapa se caracteriza por la transición del arte antiguo, hecho con motivos clásicos, hacia los experimentos en ornamentos y estilos más complejos. Se dividen en estilos diferenciados romano y gótico.
El estilo romanico
El periodo románico abarca el siglo XI al XIII. En esta etapa se desarrolla el arte abstracto. Fue una etapa en donde hay un predominio de la visión cristiana y donde el saber es profundo y muy limitado. Los edificios, en general, son estructuras redondas con pocas ventanas y techos a dos aguas. Los ornamentos eran simples en líneas rectas verticales. Las pinturas de esta época tenían diseños en espirales y geométricos.
El estilo gótico
El estilo gótico abarca desde el siglo XII al XV. Esta etapa se caracteriza por su uso de los monumentos y edificios con formas simétricas donde los ornamentos son muy complejos. Las arquitecturas se caracterizan por la introducción de espacios altos y lineales, como los ábsides y bóvedas, con grandes ventanas. Los elementos decorativos son dominantes con una evidente preferencia por elementos florales y geométricos. Las pinturas se creaban mediante motivos abstractos muy divertidos y simbólicos.
Características principales
Las características destacadas del arte medieval son las siguientes:
- Predominio de la visión cristiana: se pueden ver reflejos del cristianismo en obras como bóvedas, ábsides, etc.
- Elementos abstractos: la arquitectura y las pinturas de esta época se caracterizaban por tener elementos abstractos orgánicos e intuitivos.
- Grandes espacios: iglesias, claustros e incluso castillos son ejemplos donde se refleja un aumento en la utilización de grandes espacios arquitectónicos.
En conclusión, el arte medieval es un periodo artístico caracterizado por el aumento de espacios arquitectónicos, los motivos abstractos y la dominación de la visión cristiana. Se divide en periodos distintos: estilo romanico y estilo gótico.