Analogías Por Función
Una analogía por función es una manera de explicar conceptos abstractos usando una lógica línea a línea. Esta herramienta ayuda a desarrollar una comprensión más profunda de un tema difícil de entender. Algunas comparaciones son divulgadas por el sentido común y podrían evitar explicar las similitudes utilizando muchas frases. Dicho esto, vamos a ver algunos ejemplos de analogías por función.
Ejemplos de Analogías por Función
- Vida como un viaje: Al igual que una persona que viaja a diversos destinos, la vida también es como un viaje. Cada momento de la vida es único, cada situación es diferente y cada elección conduce a un resultado diferente. Al igual que un viaje, hay momentos malos, buenos y difíciles, todos los cuales pueden enriquecer la vida y hacer que uno sea más fuerte y maduro.
- Balanceando una vida: Habiendo un equilibrio entre trabajar y divertirse es similar a la de balancear un péndulo. Si nos concentramos demasiado en una, descuidaremos la otra. Al contrario, si nos enfocamos en ambas partes, tendremos una vida satisfactoria y equilibrada.
- La amistad como una elección: La amistad se puede comparar con la de elegir una comida saludable. Es una decisión que debemos hacer con cuidado y atención, puesto que tardamos mucho tiempo en construir una relación con alguien. Las personas correctas nos ayudarán a tener una vida mejor.
Cómo se puede ver, la analogía por función ayuda a explicar de manera simple los conceptos abstractos. Es una herramienta útil para los oradores para que se comuniquen mejor con los oyentes y también para los estudiantes para que entiendan mejor las lecciones. Se puede usar para abordar tanto temas de la vida diaria como temas académicos.
Intentemos usar la analogía por función cuando veamos la necesidad de enseñar algo de manera simple y clara.
Analogías Por Función
Las analogías por función se refieren a un tipo de analogía que es construido en función de una palabra o conjunto de palabras. Esto significa que una relación entre dos palabras abstractas y separadas puede exhibirse de forma inequívoca y precisa cuando una función se especifica. Consecuentemente esta analogía no se relaciona con similitudes directas, sino con ciertas funciones compartidas.
Características de las analogías por función
- Son estandarizadas: las relaciones que se pueden establecer son similares a una serie de criterios fijos.
- Explicaciones:Cómo es común en todas las analogías, se tienen explicaciones para los usuarios para entender mejor el concepto.
- Requiere un cierto grado de abstracción: Las palabras son abstractas y los vínculos entre ellas no son evidentes.
Ejemplos de analogías por función
Uno de los ejemplos más conocidos de analogías por función es:
- «Hablar es para conversar, como navegar es para viajar»
En este ejemplo, «hablar» y «navegar» son las palabras sujetos, los equivalentes a las palabras promocionadas en una analogía típica. La función a la que se hace referencia en esta analogía es «viajar», lo que significa que se pretende establecer una relación entre los dos términos a través de una acción común, el viajar.
Una analogía por función se refiere típicamente a los términos relacionados con similitudes directas, sino a ciertas funciones compartidas por los verbos relacionados.
Otro ejemplo de analogía por función es:
- «Bailar es para el entretenimiento, como leer es para la educación»
En este ejemplo, los términos «bailar» y «leer» son los sujetos al que se refiere la función «educación», lo que significa que existe una relación entre los dos términos a través de un objetivo común: la educación. Esta relación debe ser establecida en función de la palabra o frase empleada.
Las analogías por función son muy útiles para relacionar dos conceptos abstractos, pero similares, y tratar de explicar la dependencia entre ellos.
Analogías por Función
¿Qué son las Analogías por Función?
Las Analogías por Función son ejercicios de lógica y razonamiento verbal utilizados para evaluar la capacidad de resolver problemas. Son particularmente útiles para medir la habilidad para hacer inferencias, relaciones entre conceptos y memoria de trabajo.
Cómo Funcionan las Analogías por Función?
Las Analogías por Función consisten en establecimiento de relaciones entre varias palabras o frases. Los ejercicios a menudo consisten en varios pares de palabras con una relación entre ellas e incluyen un enunciado incompleto con una tercera palabra que debe insertarse para completar la analogía.
Las preguntas se pueden presentar de varias maneras diferentes, pero siempre se descomponen en tres partes:
- Palabra 1 – Esta primera palabra es el tema del enunciado.
- Palabra 2 – Esta segunda palabra describirá una relación importante entre la Palabra 1 y la tercera palabra.
- Palabra 3 – Esta palabra te permitirá completar el enunciado.
Ejemplos de Analogy Function Questions:
- Lápiz : Borrar :: Goma : __
- Feliz : Triste :: Placer : __
- Piscina : Agua :: Lago : __
Respuestas Correctas a las Preguntas Anteriores:
- Lápiz : Borrar :: Goma : Limpiar
- Feliz : Triste :: Placer : Dolor
- Piscina : Agua :: Lago : Lago
En conclusión, las Analogías por Función son una herramienta útil para evaluar la capacidad de una persona de establecer relaciones entre conceptos y hacer inferencias. Los resultados de estas pruebas pueden ser un buen predictor de cómo una persona puede rendir en la escuela o el trabajo.